SEO para imágenes y atributos Alt: Optimizar el posicionamiento con imágenes

SEO para imágenes y atributos Alt: Cómo optimizar el posicionamiento con imágenes

Tabla de Contenidos

En la actualidad las imágenes han cobrado una gran importancia en Internet.  Y si se trata de sacarles el mayor provecho frente a los usuarios y los buscadores, lo más recomendable es aplicar SEO para imágenes. Continúa leyendo y mira toda la información que hemos recopilado en torno a este interesante tema. ¡Vamos por ello!

¿Qué es el SEO para imágenes?

Imágenes llamativas, originales y de buena calidad pueden llegar a convertirse en la puerta de entrada a tu página web, ya que Google y los algoritmos de su buscador precisamente las rastrean con esas características, para luego mostrarlas en los resultados de búsqueda.

Ahora bien, estas imágenes subidas en nuestras webs ocupan mucho espacio de alojamiento, por lo que una adecuada gestión también podría ayudarte considerablemente en el posicionamiento SEO en imágenes.

Básicamente de eso se trata el SEO imágenes, una práctica o estrategia que busca mejorar las imágenes de un sitio web por dos motivos: obtener una mejor posición en la búsqueda de imágenes de Google y para mejorar la visibilidad general de una web.

Para ello , debes llevar a cabo ciertas tareas que ayudarán a que Google entienda que tus imágenes son aptas para estar en las mejores posiciones, como por ejemplo: colocarle un nombre adecuado, agregar atributo alt, reducir el tamaño, entre otras. Más adelante hablaremos a profundidad de estas.

Por otro lado, aunque el objetivo principal del SEO de imágenes es ayudar a los motores de búsqueda a comprender lo que muestra una imagen, también es importante llevar a cabo dichas tareas para mejorar la velocidad de carga de tu sitio.

¿Qué es el atributo alt y el texto alt

Antes hicimos mención del atributo alt como una de las acciones a realizar para optimizar imágenes SEO. Pero, ¿De qué trata, a que hace referencia? Bueno, el atributo alt y texto alt, también conocidos como descripción alt o etiqueta alt hacen referencia al mismo concepto.

En líneas generales, los atributos alt proporcionan información adicional de una imagen frente a los motores búsqueda y a las personas que utilizan lectores de pantalla para acceder a un sitio web.

En un principio, el uso de este atributo se introdujo con la finalidad de ayudar a que las imágenes fuesen accesibles para las personas con discapacidad visual. Por tanto, este atributo lo que contenía y contiene hasta la fecha, es una descripción clara de lo que muestra la imagen.

El atributo alt y el text alt forma parte del código HTML y se ven de la siguiente manera:

<img src=»niños-jugando-en-el-parque.png» alt=»niños jugando en el parque» />.

Siendo el texto alt la información descriptiva que se encuentra dentro del atributo alt al que pertenece a una etiqueta de imagen.

Ahora, ¿Cómo ayuda este atributo a mejorar el rendimiento SEO de un sitio?  El texto descriptivo allí plasmado puede ayudar a Google a comprender mejor de qué trata la imagen y así poder clasificarla.

¿Por qué las imágenes son importantes para el SEO?

Las imágenes son el complemento perfecto de todo texto, y dentro del contenido en internet, no es la excepción. Ahora bien, si hacemos referencia de la importancia de las imágenes en el SEO, todo gira en torno al mejoramiento de las posiciones en los buscadores.

El SEO en las imágenes juega un papel fundamental en una estrategia de posicionamiento web. Como hemos venido diciendo, Google sabe el impacto que causan en los usuarios y por ello le da prioridad a los sitios con imágenes originales y bien optimizadas.

También hay que considerar que una imagen llamativa, de calidad y también bien optimizada aumenta las probabilidades de que los usuarios le den una oportunidad a ese contenido, trayendo como consecuencia un mayor tráfico hacia la web.

Lo que se traduce, una vez más, en mayores oportunidades de mejorar el posicionamiento de la misma.

Por estas razones, es fundamental dedicarle un tiempo a la tarea de optimizar imágenes para SEO.

¿Cómo funciona Google imágenes?

La mayoría de los usuarios de Google saben que Google Imágenes es una herramienta de búsqueda a través de contenido visual. Sin embargo, muy pocos saben cómo funciona. Por ello, a continuación te lo explicaremos detalladamente:

La búsqueda por imagen en Google se realiza cuando se quiere encontrar contenido a partir de un archivo de imagen, sin necesidad de escribir palabras.

Por tanto, solo basta con añadir una imagen o su url al buscador y el algoritmo de Google la comparará con todas las imágenes alojadas en su base de datos, arrojando como resultado archivos iguales o similares.

Ahora bien, para realizar una búsqueda en Google por imagen debes hacer lo siguiente:

Selecciona la pestaña Imágenes del buscador. En la barra de búsqueda verás que hay tres logotipos (una lupa, el micrófono y una cámara).

En caso que desees hacer la búsqueda con una imagen, selecciona la cámara y elige una de las dos opciones que te ofrece: copia y pega la URL de la imagen o sube un archivo desde tu ordenador. Aunque también existe la opción de arrastrar una imagen directamente a la barra.

Automáticamente, los algoritmos del buscador harán su trabajo y te mostrarán todos los resultados iguales o similares a la imagen que estás buscando. ¡Fácil y certero!

Por otro lado, bajo otra perspectiva, si quieres saber cómo funciona Google Imágenes para buscar y seleccionar dichas imágenes, pues simplemente toma en cuenta varios parámetros como: nombre, titulo, atributo alt, tamaño, etc. es asi, como hace la respectiva comparación.

¿Cómo hacer SEO para las imágenes de Google? 9 Mejores prácticas

Optimizar imágenes para SEO no se trata simplemente de agregar el atributo alt como muchos piensan, se deben llevar a cabo una serie de actividades que ayudan a mejorar directamente el rendimiento de un sitio web, por ejemplo, obtener un puesto más alto en la búsqueda de imágenes de Google.

A continuación, te presentamos 9 mejores prácticas para optimizar imágenes SEO dentro de tu sitio web:

Imagen acorde al texto: Escoge imágenes acordes a tu contenido y de calidad

La correlación que debe existir entre el texto y las imágenes no puede ser nunca opcional, ya que una imagen que no tenga nada que ver con el contenido puede llegar a ser muy contraproducente. Muy probablemente el usuario perderá el interés y abandonará el sitio web.

Si de calidad hablamos, esta debe ser una de las prioridades al hacer SEO para imágenes. Siempre se deben subir imágenes originales y de buena calidad.

En caso de que no tengas mucho presupuesto para adquirir imágenes con esas características, trata siempre de modificarlas y darle un toque corporativo que las distinga de las versiones ya montadas.

Nombra tus imágenes correctamente

En este aspecto, lo imprescindible es que utilices nombres descriptivos para tus imágenes, como por ejemplo, “retrato-mona-lisa.jpg” en vez de “IMG00155.JPG”.

Nunca dejes los nombres genéricos de las imágenes que obtienes de un cámara o Smartphone; por el contrario, colócales nombres que ayuden a dar contexto a lo que muestra, pero que no sean muy extenso.

Adicionalmente, si quieres optimizar imágenes SEO es importante que incluyas la palabra clave objetivo dentro del nombre.

No utilices caracteres extraños. Trata de ser claro y conciso.

No abuses de las imágenes decorativas ¡Ten presente siempre el SEO para imágenes!

Dentro de la clasificación de imágenes decorativas podemos encontrar los: fondos, iconos, botones, bordes, entre otros; y que a pesar de que ayudan a dar un aspecto más atractivo a la web, no es muy recomendable abusar de su uso.

El exceso de uso de imágenes decorativas satura la página y la hacen más pesada, afectando directamente los tiempos de carga de la misma. Y como bien es sabido, esto es severamente penalizado por Google.

En su defecto, lo mejor es que optes por imágenes SVG o vectoriales, son mucho más ligeras.

No alojes tus imágenes en sitios web de terceros

Optar por alojar las imágenes en sitios web de terceros puede resultar muy tentador, sobre todo, porque de esta manera evitamos que la web se sature y la velocidad de carga no se vea afectada.

Sin embargo, esta alternativa puede ser perjudicial. Míralo desde este punto de vista, imagina que al igual que tú, muchas otras personas realizan esta práctica; por tanto, el sitio de alojamiento en algún momento colapsará y, como consecuencia, impedirá que tus imágenes se carguen debidamente, dejando  con ello una experiencia pésima al lector.

Y por supuesto, que eso es lo que menos quieres. Nuestra recomendación es que alojes tus imágenes en tu propio servidor.

Considera las etiquetas “Alt Text” y “Title Text” para su SEO

Bueno, ya sabes que el atributo alt o texto alt es una etiqueta usada para dar una información adicional a los buscadores sobre la imagen. Por tanto, si estas aplicando SEO para imágenes, esta práctica no la puedes dejar de lado.

Ahora bien, esta etiqueta debe ir de la siguiente manera:

<image src=”calzado-adidas-modelo-z.jpg” alt=”Calzado adidas modelo z”>

Como puedes notar, la etiqueta utiliza la palabra clave objetivo y una pequeña descripción acerca de la imagen. Por ejemplo, si utilizas el CMS WordPress, el trabajo se facilita, no tendrás que manejar el código HTML, sino directamente donde se añaden las imágenes podrás agregar el atributo alt.

Ten presente entonces que, el text alt siempre debe describir la imagen lo mejor posible; ser absolutamente relevante;  y sobretodo, único. Recuerda además, que este atributo va dedicado a Google.

En el caso de title text, es más que todo relevante para el usuario que realiza la búsqueda desde un ordenador o desde un dispositivo que permita el uso del mouse, ya que la etiqueta aparece al desplazarse con el puntero sobre la imagen.

No obstante, Google también la toma en consideración. Lo más recomendable es que incluyas la palabra clave objetivo con un pequeña descripción, pero de forma natural.

Incluye subtítulos en las imágenes para mejorar el SEO

Este atributo sirve para atraer más tráfico a la web, pues tiene la capacidad de atrapar las miradas de los lectores. Así mismo, añadir subtítulos en una imagen, facilita el escaneo del contenido.

Trata de incorporar subtítulos atrayentes y puntuales, siempre pensados en que sean realmente útiles, tanto para el usuario como para los motores de búsqueda. Una excelente practica de SEO para imágenes.

Agrega los protocolos Open Graph y Twitter Cards

El Open Graph es una etiqueta de código html que muestra una imagen destacada cuando se comparte un contenido en redes sociales. Esta tiene la siguiente apariencia:

<meta property=”og:image”content=”https://website.com/image-name.jpg”/>.

La finalidad de este protocolo es permitir que los usuarios puedan compartir el contenido en plataformas como Facebook. Básicamente, es añadido dentro de la sección “head” de tu página html mediante la etiqueta “og:image”; en WordPress se añade mediante plugins.

Por otro lado, tenemos las Twitter Cards o Tarjetas de Twitter, las cuales tienen la misma función. En este caso se agrega la etiqueta “twitter:card” en la sección “head” de html.

Incluirlas en el Sitemap

Si en realidad quieres realizar SEO para imágenes, esta práctica no la puedes dejar de aplicar. Lo que se debe hacer es crear un sitemap que incluya las url’s de todas las imágenes del sitio web.

Al realizar esta acción aumentará la probabilidad de que tus imágenes aparezcan entre los primeros resultados de búsqueda.

En las directrices oficiales de Google se habla que, si no se hace de esta manera, puede que algunas de tus imágenes nunca sean localizadas por el buscador.

Lo único que tienes que hacer es añadir las etiquetas tipo debajo de las etiquetas de URL que ya tienes en el Sitemap. Así, Google dará preferencia a tus imágenes.

Reduce tamaños de archivos de imágenes y utiliza los formatos correctos

Esta es una de las prácticas más sencillas de aplicar cuando de SEO para imágenes hablamos; además es una de las más efectivas.

Ahora bien, una de las formas más simples de reducir el tamaño de archivos de imágenes es redimensionándolas a tamaños máximas de visualización, aunque no es la única que existe.

Recientemente, Google ha sacado una guía de optimización de imágenes y recomienda intentar experimentar con varias configuraciones de calidad para tus imágenes y reducir el peso final de las mismas. Para esto, puedes valerte de estas tres herramientas recomendadas por Google: Gutezli, pngguant y MozJpeg.

En el caso de que no tengas mucho dominio de esas herramientas, también puedes optar por utilizar el programa Optimizilla o Photoshop. De manera más fácil y rápida podrás comprimir tus imágenes.

Por otro lado, en cuanto al formato de las imágenes, los elegidos por excelencia son PNG, GIF, PEG2000, XR, WebP y JPEG. Aunque este último se está quedando por fuera, ya que es un formato que sacrifica la calidad de la imagen a cambio de bajar el peso de la imagen.

En este sentido, ambas acciones se llevan a cabo para mejorar la velocidad de carga y experiencia de usuario. Además, los motores de búsqueda valorarán el peso reducido en las imágenes y mejorarán el rastreo de página ya que tienen que emplear menos tiempo para su lectura.

Conclusión

Tomarte el tiempo para hacer SEO para imágenes correctamente siempre te generará un impacto positivo en el tráfico de tu página web y frente a los motores de búsqueda. Por tal motivo, realizar las prácticas que te hemos presentado en este post debe ser siempre tu prioridad.

Recuerda siempre utilizar imágenes de calidad y originales, optimizar los nombres de las mismas, añadir los atributos alt, incluir los subtítulos y demás ideas antes mencionadas.

¡El poder de las imágenes es innegable, haz un excelente uso de estas y no te quedes atrás!

Fuentes : David Cuesta, Elabs Consulting – Agencia de Marketing Digital, Web Positer, SEMRush en español

_ ¿Necesitas realizar un proyecto? _

Presupuesto diseño web​ Contacta y pide presupuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *