¿Necesitas saber qué técnicas SEO, de verdad, funcionan? Como ya te habrás dado cuenta, es imprescindible que trabajes el SEO (Search Engine Optimization) de tu página web si quieres que esta aparezca entre los primeros resultados de buscadores como Google, Yahoo, Bing, etc. Pero, si no estás obteniendo resultados, o bien acabas de crear tu web o estás trabajando el SEO a ciegas.
A todo esto se le añade una nueva dificultad y es que Google, a veces, cambia su algoritmo, lo que puede afectar al posicionamiento de tu web si no estás atento. Aunque, existen ciertas acciones infalibles que te ayudarán a trabajar el SEO de tu sitio y comenzar a ver los resultados. Todas ellas te permitirán darle ese empuje al posicionamiento que estás buscando. ¡Vamos a verlas!
¿Quieres mejorar el SEO de tu web?: aplica estas 5 técnicas SEO
Desde nuestra agencia seo os queremos dar 5 técnicas SEO que existe y que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu web de una forma efectiva. De hecho, en el momento en el que las uses notarás un cambio muy importante en tu sitio web. Para que todo te sea más fácil, no solo te describimos cada técnica, sino que te damos algunos ejemplos para que puedas aplicarlas sin ningún problema. ¿Ya tienes ganas? ¡Pues vamos a ello!
1. Orienta la palabra clave a la intención de búsqueda del usuario
¿Recuerdas todo lo que mencionamos sobre la palabra clave o keyword? Pues bien, no es casualidad que sea una de las primeras técnicas SEO de las que hablamos en este apartado. Y es que orientar la palabra clave a la intención de búsqueda de tus usuarios es algo que tienen muy en cuenta los motores de búsqueda. Por eso, no debes subestimar su importancia.
Lo que te ofrecerá esta primera técnica será adaptar el contenido de tu web a lo que los usuarios desean encontrar cuando realizan una búsqueda en Internet. Si necesitas ejemplos, tan solo deberás hacer determinadas búsquedas en Google para darte cuenta de esto. Aquí te damos algunas opciones para tus textos seo.
- Si tienes un negocio en el que fabricas muebles a medida, puede ser interesante que elijas una keyword como «armario bajo la escalera». En Internet encontrarás opciones sobre «cómo aprovechar el hueco de la escalera» o «cómo integrar un armario a medida en el hueco de la escalera». Si te das cuenta, los usuarios quieren saber cómo rellenar ese hueco. Así que, adapta el contenido de tu web utilizando «hueco de la escalera» como palabra clave.
- Si tienes una clínica de fisioterapia, puedes hacer una búsqueda por «lesiones de codo». Te darás cuenta de que los resultados que te muestra Google están centrados en las causas que provocan este tipo de lesiones. No se habla sobre cómo curarlas o los tratamientos para ponerles solución. Esta diferencia, que puede parecerte pequeña, es muy importante.
Cuando haces una sencilla búsqueda como en los ejemplos que te acabamos de poner, es muy fácil que sepas orientar el contenido de tu web a lo que quieren encontrar los usuarios que puedan estar interesados en tu producto o servicio. Así que, no te olvides de prestar mucha atención a esta primera de las técnicas SEO. ¡Es indispensable!
2. Incrementa el CTR: mejora tus métricas de usuario con esta técnica de posicionamiento SEO
El CTR (Click Through Rate) es una estadística que te ayuda a medir el impacto que tienen tus publicaciones. ¿Cuántos usuarios han hecho clic en el último post que has subido? ¿Han accedido a tu web? Todo esto lo mide el CTR y cuanto más alto sea, mejor para ti, ya que escalarás posiciones en los resultados de búsqueda, pues tu contenido ¡es interesante!
Ahora te estarás preguntando cómo puedes hacer para incrementar el CTR. Pues bien, es más fácil de lo que puedas creer en un principio. Solo tienes que trabajar muy bien el título y la descripción de los artículos de tu sitio web. Aquí te dejamos algunos consejos que te funcionarán.
- Títulos: utiliza preguntas o listas que llamen la atención. Asimismo, las comparaciones como «Woocommerce o Prestashop, ¿cuál es el mejor?» funcionan muy bien. También puedes añadir fechas como «5 formas de posicionar tu web que triunfan este 2020».
- Descripción: nunca puede superar los 160 caracteres y debe incitar a hacer clic. ¿Cómo? Dejando claro que resuelve un problema. Para ello, da sensación de urgencia y utiliza exclamaciones, además de poner preguntas. ¡Nadie se resistirá a una descripción así!
El título y la descripción son 2 elementos clave que serán determinantes para que los usuarios que realicen una búsqueda en Google decidan hacer clic sobre tu contenido. De nada sirve que aparezcas entre las primeras posiciones si nadie pulsa sobre tus posts.
3. Optimiza el crawl budget y evita indexar páginas sin valor
Crawl budget, ¿qué es esto? Es el tiempo que Google le asigna a tu sitio web para ocuparse de rastrear determinadas URLS, páginas y contenidos internos. Una vez lo ha hecho, le pone una calificación a tu web. Si esta es baja, afectará a tu posicionamiento, algo que no te va a beneficiar en nada. Así que, tal vez sea el momento de empezar a optimizar el crawl budget.
- Actualiza tu contenido: ¿el último artículo de tu página tiene fecha del 2017? ¡Error! La actualización de contenidos es fundamental para que puedas optimizar el crawl budget. Hazlo, como mínimo, una vez al mes y añade en algún lugar de tu web una sección de «últimos posts».
- Mejora la arquitectura de tu web: un sitio web aburrido, nada intuitivo y que da sensación de caos no será positivo para tu crawl budget. Así que ponte en el lugar de tus usuarios y haz cambios que marcarán un rumbo diferente para tu marca.
- Elimina los errores de enlaces: links que no llevan a ninguna parte, algunos que están rotos… Todo esto perjudicará el crawl budget de tu página web. Pero ¿cómo puedes analizarlos sin tener que acceder a cada post de manera individual. Con Search Console.
- Crea un sitemap: en WordPress puedes instalar el plugin WP Sitemap Page. ¿Qué puede hacer por ti? Rastreará las URLS más importantes de tu sitio web. Esto ayudará a Google y mejorará tu crawl budget. Cuánto más fácil se lo pongas a este buscador, ¡mejor!
- Utiliza el «no follow»: es cierto que no debes abusar de esto, pero puedes utilizar el «no follow» para todas aquellas páginas que no sean del todo relevantes. Por ejemplo, el aviso legal de tu web o la página de política de cookies. En realidad, no son tan importantes, ¿verdad?
Con estas claves para optimizar el crawl budget y evitar indexar algunas páginas que se han caído o que no tienen valor alguno, tu optimización web será mucho más adecuada. Ahora sí, tan solo quedan 2 técnicas SEO más que te permitirán dar los toques finales para que tu web esté a punto. ¡Continuemos!
4. Enfoca tus técnicas de posicionamiento web a las palabras long tail
Seguro que siempre has considerado que las keywords deben ser cortas, pero ¿de verdad crees que esto es lo único que funciona? Las palabras long tail también son útiles porque son menos utilizadas por tu competencia. Por lo tanto, al centrarte en estas keywords tienes mucho que ganar.
Te vamos a poner un ejemplo. Imagina que tienes una empresa que hace camisetas, gorras, chaquetas y otras prendas que se pueden personalizar. No será lo mismo que utilices como palabra clave «camisetas» que «camisetas de fútbol». Es más, puedes ir más allá y optar por «camisetas del madrid» o «camisetas del barça». ¿Ves la diferencia? Estarás atacando la intención del usuario.
Google te puede ayudar a saber cuáles son las palabras long tail que les interesan a los usuarios realizando una sencilla búsqueda y utilizando la función autocompletar del buscador. En nuestro caso personal, al poner «camiseta» el primer resultado es «camiseta celta de vigo». Si buscas, por ejemplo, «posicionamiento» te puede aparecer «posicionamiento seo y sem».
Estas son pistas que Google te da y que puedes aplicar en tus posts. Como estas keywords tienen una competencia mucho menor, las posibilidades de que tu posicionamiento se beneficie son enormes. Por lo tanto, juega un poco no solo con el short tail, sino con el long tail.
5. Velocidad + Seguridad: una fórmula infalible
La velocidad de tu página web es algo a lo que le debes prestar la debida atención. Nadie quiere acceder a una web que tarda en cargarse, ya que los usuarios, incluso tú mismo, demandan rapidez en Internet. Por eso, ¿de qué forma puedes mejorar la velocidad de carga de tu web?
- El tema que utilizas no es responsive: analiza con detenimiento el tipo de plantilla que tienes. ¿Se adapta a las diferentes pantallas de los dispositivos (móviles, tablets, etc.) o no? Además, vigila que el código PHP o las funciones del JavaScript estén optimizadas. En caso contrario, esto afectará a la velocidad de tu web.
- Tus imágenes pesan demasiado: si subes tus imágenes sin tener en cuenta su peso, esto es un error. Existen herramientas como tinyPNG que te ayudan a comprimir tus imágenes con facilidad. ¿Cuál es el peso máximo que deberían tener? La respuesta es 100 Kb.
- Utilizas demasiados plugins: los plugins también afectan a la velocidad de tu web, por eso, investiga cuáles utilizas para poder hacer una limpieza. También, analiza cuáles pueden hacer una doble o triple función. Cuantos menos, ¡mejor!
Estos son 3 consejos te permitirán mejorar la velocidad de carga de tu sitio web y su posicionamiento. Recuerda que lo que quieres es que los usuarios que visiten tu página se queden en ella. Pero, existe otro elemento que debe ir acompañado de este cambio. Se trata de la seguridad.
La seguridad de las páginas webs ha tenido una importante repercusión en los últimos años. Google penaliza gravemente a quienes tienen páginas poco seguras. ¿Cómo identificarlas? Pues bien, las páginas seguras cuentan con el certificado SSL. Es extraño hoy en día encontrar webs que no lo tengan, pues no están bien posicionadas y, además, los usuarios ya no se entran en ellas ya que desconfían de su seguridad. No obstante, no está de más que verifiques esto en tu web.
Con todo esto, ya hemos llegado al final de todas técnicas SEO que te van a ser de gran ayuda para mejorar el posicionamiento de tu página. Ahora que ya sabes no solo cuáles son, sino cómo aplicarlas en tu estrategia SEO, ¿a qué esperas para ponerte manos a la obra? Cada minuto que pasa estás perdiendo una valiosa oportunidad. ¡No la dejes pasar!
Fuentes : Webimax, Web Positer, Propecta, SEM Rush,