Tabla de Contenidos
- 1 Tendencias en diseño web en 2013
- 2 Tendencias en diseño web en 2014
- 3 Tendencias en diseño web en 2015
- 4 Tendencias en diseño web en 2016
- 5 Tendencias en diseño web en 2017
- 6 Tendencias diseño web 2018
- 6.1 Diseño a medida con editores visuales como Elementor
- 6.2 La tipografía minimalista, una opción segura
- 6.3 El diseño flat no pierde su sitio
- 6.4 Parallax en la dosis justa
- 6.5 Pinterest y sus diseños modulares
- 6.6 Una opción para aumentar la velocidad de carga: el diseño en esqueleto
- 6.7 El diseño adaptativo sigue dando pasos adelante
- 6.8 El uso cada vez mayor de los botones fantasma
A todos los profesionales del sector nos gustaría conocer antes que nadie las tendencias diseño web que traerá el futuro más inmediato. No parece que exista ninguna bola de cristal para conseguirlo, pero seguramente echar un vistazo a lo sucedido en los últimos años pueda darnos algunas pistas sobre lo que espera a la vuelta de la esquina.
Los recursos que los diseñadores web han ido incorporando, los que han ido abandonando, los que resultan útiles y los que están obsoletos: todo ello, junto con las preferencias de los internautas, ha dado forma a la vertiginosa evolución del diseño web en los tiempos recientes. En este artículo repasamos los estilos y elementos que han prevalecido entre 2013 y 2017, y analizamos con más detalle las tendencias en diseño web 2018.
Tendencias en diseño web en 2013
El Parallax se abre paso
Este recurso emplea diferentes capas de elementos que se mueven a distinta velocidad y generan un efecto visual muy impactante.
Este es un efecto muy bueno que ocurre mientras se desplaza hacia abajo en una página. El desplazamiento en paralaje (parallax) da la ilusión de profundidad a medida que varias «capas» de información se mueven a diferentes velocidades. La mejor manera de entenderlo es verlo en acción: ¡Echa un vistazo al sitio web de la imagen que es el de Jacksonville Art Walk y desplázate!.
Adobe Flash pierde usuarios
Los problemas de navegación y posicionamiento provocados por su utilización en las páginas web y las grandes posibilidades ofrecidas por HTML5 y CSS3 llevan a un progresivo abandono de Flash.
Se extiende el uso de colores asociados a la naturaleza y el diseño de páginas monocromáticas
También se imponen los degradados, y los tonos pastel y colores suaves sobre fondo claro.
Las tipografías se enriquecen
Gracias a herramientas como CSS3, los mejores diseños web pueden aprovechar tipos de letra cada vez más diversos y buscar nuevas combinaciones estéticas.
El diseño web y su adaptación a cualquier dispositivo
La utilización masiva de dispositivos móviles trae unos cuantos dolores de cabeza a los diseñadores web, obligados a mimar el responsive design.
Aumenta el predominio de la imagen
Cualquiera que sea su tipo y función, las imágenes se hacen más grandes y ganan importancia frente al texto.
Tendencias en diseño web en 2014
El diseño responsive o adaptativo se impone
Como era previsible, el acceso generalizado desde smartphones y tablets exige definitivamente a los diseñadores que la navegación resulte perfecta en cualquier aparato.
Crecen las imágenes y mejora su resolución
Se mantiene la tendencia que da protagonismo a las imágenes, cada vez mayores y más nítidas, y abundan los ejemplos de diseño web con fotografías a pantalla completa.
El diseño web de página única gana terreno
Todo el contenido web se aloja en una sola página, de forma que pueda accederse a cada sección haciendo scroll o bien con un clic en el menú.
La tendencia a hacer más cómoda la vida del usuario se concreta en detalles como este, que mejoran su experiencia en la web y simplifican la navegación.
Los contenidos multimedia pisan fuerte
Queda claro que Google trata bien a las webs que incluyen vídeos, lo que dispara el uso de material multimedia a la caza de más tráfico y un mejor posicionamiento.
Tendencias en diseño web en 2015
El card design aporta flexibilidad y movilidad
Los bloques de contenido en tarjetas se añaden a las tendencias diseño web gracias a su adaptabilidad a los dispositivos móviles y sus ventajas para la colocación de información.
Se prioriza el contenido
Frente a la antigua práctica de ajustar los contenidos al diseño de la web, se hace necesario un enfoque conjunto que coordine e integre ambos aspectos para obtener páginas de mayor calidad.
El diseño plano permanece
El flat design, la vuelta a los elementos básicos y el empleo de iconos continúan como alternativa efectiva.
Gracias a los menús sticky, que no se pierden de vista al hacer scroll en la página, el usuario cuenta con una referencia fija que facilita la navegación.
El scroll gana
Se consolida en los mejores diseños web una tendencia a crear páginas que no acaban nunca y se recorren con el uso del scroll, eliminando así la necesidad de navegar por múltiples pantallas.
Tendencias en diseño web en 2016
La tendencia cinematic pone el acento en la amplitud
La búsqueda del impacto visual lleva a inspirarse en el cine y las cubiertas de libros para ceder todo el protagonismo a la imagen, incluso a costa de los elementos de navegación.
Más experiencia multimedia
Aunque el uso y el abuso de la expresión la han dejado casi vacía de significado, el concepto permanece y los diseñadores trabajan para ofrecer experiencias multimedia cada vez más estimulantes.
Ganan presencia los libros de cuentos animados
Se trata de un tipo de web en que una secuencia de animación se pone en marcha cuando el usuario se desplaza a cierta posición.
El diseño busca romper la caja
Las estrategias para superar los límites que impone el espacio rectangular están en auge, y sobran ejemplos de diseño web que intentan introducir al usuario en un espacio infinito.
El deseo de sorprender visualmente y priorizar la navegabilidad hace que los tres recursos sigan plenamente en uso.
Tendencias en diseño web en 2017
Se valora la ilustración personalizada
Una tendencia presente en muchos diseños web exitosos es la introducción de ilustraciones hechas a mano, que aportan individualidad y naturalidad a cualquier página.
El minimalismo resiste
La sencillez favorece la velocidad de carga y mira más por la utilidad y el rendimiento que por impresionar al usuario a toda costa.
Se trabajan las microinteracciones
Diseñar una buena microinteracción (una pequeña respuesta de la web a alguna acción del visitante) puede tener una sorprendente repercusión en la popularidad de la página.
Se extiende el uso del cinemagraph
Una alternativa a las imágenes clásicas que, gracias a un elemento animado en bucle, logra la atención del visitante y hace ganar frescura a la web.
Las imágenes hero se consolidan
La tendencia a emplear imágenes que ocupan todo el ancho disponible se vuelve cada vez más habitual gracias a su indiscutible capacidad de impacto.
Tendencias diseño web 2018
Diseño a medida con editores visuales como Elementor
Aunque las tendencia había empezado tímidamente en 2017, el diseño de páginas web con WordPress a medida a través del editor Elementor, permite ahora a los diseñadores mayor libertad para maquetar una página web sin las restricciones que tienen las plantillas prediseñadas. Otra ventaja que ofrece el diseño con Elementor para proyectos WordPress, es su eficiencia en la carga ya que permite incluir en cada página las librerías exclusivamente necesarias y con ello, agilizar en el tiempo de presentación de una página.
La tipografía minimalista, una opción segura
La limpieza y la sencillez en el diseño web nunca dejan de ser tendencia. Prescindir del exceso y enfocar la atención del visitante en lo esencial se hace cada vez más necesario, y eso afecta también a las tipografías: claras, legibles, a menudo de un color único y generadoras de una sensación de orden que el usuario suele agradecer.
El diseño flat no pierde su sitio
Como otra manifestación del gusto minimalista, el flat design renuncia a los efectos tridimensionales y presenta elementos claros y colores simples en sus diseños web. El material design creado por Google se inspira en esta línea para ir un poco más allá.
Parallax en la dosis justa
El efecto parallax sigue funcionando y generando una interesante sensación de profundidad, pero es necesario utilizarlo con cuidado para no desviar demasiado la atención del usuario, algo que se le ha achacado con frecuencia.
Pinterest y sus diseños modulares
El éxito de Pinterest se hace notar en las tendencias en diseño web 2018. Los módulos independientes popularizados por la red social permiten una muy buena adaptación a cualquier dispositivo y marcan una de las direcciones dominantes de la actualidad.
Una opción para aumentar la velocidad de carga: el diseño en esqueleto
Gracias a esta alternativa, las páginas pueden reducir notablemente su tiempo de carga. Los elementos de la web se van presentando por etapas, del contenido más sencillo (la estructura de la página) al más complejo, haciendo ganar eficiencia y añadiendo interés a la experiencia de usuario.
El diseño adaptativo sigue dando pasos adelante
Está claro que, a estas alturas, ni los mejores diseños web tienen sentido si no son capaces de adaptarse perfectamente a los dispositivos móviles. Pero aunque el acceso a Internet a través del móvil supere al registrado desde el escritorio, también hay que prestar atención a los grandes monitores. El desafío de lograr que cualquier web funcione óptimamente en todos los tamaños y formatos marca la labor de los profesionales del diseño web en 2018.
El uso cada vez mayor de los botones fantasma
El indiscutible predominio de lo visual en la evolución del diseño web ha llevado a reducir la presencia de elementos que podrían afectar al efecto buscado. Ese es el caso de los ghost buttons, que sustituyen a los tradicionales botones opacos mostrando solamente un contorno que no estorba a la imagen y se integra en la estética de forma armoniosa.
Si necesitas una agencia de diseño web en Asturias que te proporcione un diseño web bonito, atractivo y enfocado a las necesidades de tu empresa no dudes en contactarnos, estaremos encantados de poder ayudarte.