Diseñador de logos. Habilidades y funciones que debe tener

Diseñador de logos. Habilidades y funciones que debe tener

Tabla de Contenidos

En el siguiente artículo nos encargaremos de explicar detalladamente cuales son las funciones de un diseñador de logos, figura que, como bien sabemos, juega un papel fundamental en toda la creación y representación del diseño del branding o imagen de una marca. ¡Comencemos!

En qué consiste el diseño de un logo

Antes de entrar en materia queremos definir algunos conceptos que te servirán para entender a la perfección cada una de las funciones que lleva a cabo un creador de logo.

Comencemos con qué es un logo y cuáles son las características fundamentales que debe poseer para ser considerado bueno.

En este sentido, un logo viene siendo una imagen, texto, forma o la combinación de todos, cuya función es representar visualmente el nombre, el propósito  y la historia de una empresa o marca. Con éste, se busca transmitir el mensaje de la marca de un modo que se pueda establecer una conexión emocional con el público objetivo.

Este elemento visual juega un papel sumamente importante, debido a las siguientes razones:

  • Es el encargado de causar una muy buena primera impresión en los potenciales clientes.
  • Ayuda a crear una identidad de marca.
  • Funciona como un símbolo de identificación con el cual las personas pueden recordar fácilmente a la empresa.

Por lo antes expuesto, es indispensable que coloques la creación de un logo como una de las cosas prioritarias si quieres obtener un negocio exitoso.

Ahora bien, la creación de logos no es una tarea que se debe tomar a la ligera. Al momento de diseñarlo se debe tomar en cuenta muchos factores, como el ramo de la empresa, el público y el mensaje que se desea transmitir.

Así como aspectos relacionados con el diseño propio, como que sea apropiado para el público objetivo (elección de colores adecuados); que sea fácil de leer y entender con un solo vistazo; que sea diferente, original e innovador (buscar inspiración en las tendencias de la industria); que sea memorable; y por último, que sea adaptable (correcta visualización en los diversos medios).

El proceso que suele seguir el creador de logos

De manera resumida, a continuación dejamos las principales fases que lleva a cabo un creador de logos:

En primer lugar se encuentra la fase de recolección de datos relevantes de la empresa (briefing), solo así se podrá crear un logo que transmita exactamente los valores de la marca.

Lo siguiente es realizar un estudio de mercado y análisis del sector, para obtener una idea de que estrategia llevar a cabo para distinguirse entre la competencia a través de la identidad visual. Es fundamental conocer la actuación de la competencia para saber qué hacer y qué no hacer (tipografías y colores usados para la imagen corporativa, así como el público objetivo al que se dirigen).

Luego lo que hace un diseñador de logos es definir los objetivos generales y específicos. Estos deben responder a las expectativas de la empresa y sirven como guía del proyecto.

A partir de allí, su trabajo continúa con la búsqueda de inspiración. Busca ideas que pueda plasmar en la creación del logo, siempre teniendo presente lo que se desea transmitir al consumidor.

Teniendo claras las ideas, el diseñador debe continuar el trabajo mediante la realización de un boceto en un papel. Aquí plasma todo en lo que ha venido pensando y trabajando, hasta lograr un valor diferencial.

Al obtener las mejores propuestas, lo siguiente que hace es pasar a la fase de digitalización, es decir, a la fase de plasmar los bocetos a un programa de diseño vectorial. En dicho programa llevará a cabo la elección de los colores y la tipografía que vayan acorde a la estrategia de marca.

Casi culminando el trabajo, el siguiente paso es presentar el logo al cliente, para su respectiva aprobación. En caso de haber objeciones, el diseñador realizará las modificaciones pertinentes.

logo design process

graphic design process

¿Qué hace a un buen diseñador de logos?

Teniendo presente los conceptos antes definidos y como es el proceso de crear un logo, ahora es el momento de hablar sobre aquellas acciones o tareas que hace que un diseñador sea bueno y se destaque entre el resto.

En este sentido, hay que tener presente que un creador de logos es un diseñador gráfico profesional que crea “representaciones visuales” personalizadas, originales y únicas para la marca o compañía que lo contrata.

Ahora bien, este tipo de diseñador puede trabajar de forma independiente  o simplemente ser empleado de una agencia de diseño. Y como parte de su perfil profesional, también puede tener conocimientos en marketing y publicidad.

Es aquí donde entra en juego la distinción entre un diseñador u otro, ya que hay que tener presente que no todos los diseñadores gráficos tienen todas habilidades y capacidades para crear un buen logo.

Podemos encontrar que algunos se especializan en la creación de material audiovisual, otros en diseñar infografías, anuncios publicitarios; y otros que simplemente deciden desarrollar habilidades adicionales que les permiten enfocarse en la creación de logos.

Habilidades de un diseñador de logos exitoso

A continuación te contamos cuáles son esas habilidades que un diseñador de logos debe tener para ser excelente en lo que hace.

Habilidades de investigación

Recordando parte del proceso para crear un logo, el primer paso de un buen diseñador es investigar la industria del cliente. Pero no se trata de solo investigar por encima lo que hace la empresa, si no debe hacerlo profundamente, buscando aquellos detalles específicos e información adicional sobre el mercado actual y su competencia directa, que ayuden a determinar con exactitud lo que la empresa o marca quiere transmitir por medio de su logo.

Sin embargo para llevar a cabo esta tarea adecuadamente, es indispensable que el diseñador profesional se decante por crear un cuestionario de branding, que como ya hemos dicho, no es más que una serie de preguntas bien específicas que se le facilitan al cliente, para que luego se pueda descifrar con mayor facilidad el tipo de diseño de logo que está buscando el cliente.

En este cuestionario podemos encontrar preguntas desde ¿Cuál es el nombre de tu empresa?, ¿Cuál es la historia de tu negocio? ¿Qué ofrece? hasta ¿Con cuánto presupuesto cuentas?

Por otro lado, como parte de la investigación de toda la información, todo buen creador de logos debe pautar reuniones informativas personales con el cliente, ya que estas generan una perspectiva más íntima y directa sobre aquellos aspectos relacionados con la funcionalidad y el objetivo principal del negocio.

Haciendo énfasis nuevamente, los buenos diseñadores de logos siempre se reúnen con sus clientes, solo así obtienen esas notas adicionales que los ayudan a crear los primeros bocetos.

Capacidad de tener una perspectiva conceptual

Cuando un diseñador de logos es nuevo, tiende a dejarse llevar por querer desglosar los detalles de un logo. Sin embargo, lo que destaca a un creador talentoso es su capacidad de pensar de manera conceptual.

A esto nos referimos que un buen diseñador debe ser capaz de organizar y analizar toda la información recabada relacionada con el estilo del logo, nombres, eslogan; así como aquellos detalles sobre las preferencias de color y tipografías, que le permita crear o armar una perspectiva general del borrador inicial.

En este sentido, los diseñadores que ya han desarrollado esta habilidad harán uso de mapas mentales, ruedas de color, bibliotecas de fuentes tipográficas, placas de estados de ánimo o cualquier otra herramienta analítica que le permita comprender mejor el problema de identidad, para llegar más rápido al resultado preliminar.

Durante este paso es mucho el trabajo práctico a realizar; sin embargo una vez el diseñador tiene una visión clara del panorama, es capaz de encontrar la mejor solución que sea estéticamente lo que el cliente está buscando, pero que además logre esa conexión conceptual profunda con el público objetivo.

Es importante mencionar que los diseñadores gráficos profesionales deben ser capaces de pensar de manera conceptual y encontrar un significado oculto entre lo que al comienzo parecían ser datos no relacionados, solo así podrán crear un logo completamente funcional; y no solo a manera visual (es decir, que cumpla con el propósito de transmitir el mensaje de la empresa), sino que funcione en cada una de las estrategias de marketing en la que será implementado.

Capacidad de planificar con anticipación

Como parte de una de las habilidades más sencillas de dominar entra en juego la capacidad de poder planificar el futuro. En líneas generales, lo que tiene que hacer un buen diseñador es diseñar el logo en función al contexto.

Con esto nos referimos a los diversos formatos en el que se utilizará el logo. Por ejemplo, el diseñador debe preguntarse si el logo encajará bien en un sitio web, como se verá en un folleto en un solo color, en una tarjeta de visita, en un cartel, bordado en una camisa, impreso al tamaño de un lapicero, entre otras opciones.

De allí que el proceso de desarrollo del logo esté pensado desde un principio a que pueda adaptarse a todas las situaciones antes mencionadas y otras tantas posibles.

En el caso de que el diseñador no pueda conseguir este propósito, entonces es muy probable que no sea la mejor solución y lo suficientemente icónica. Pero si tiene experiencia, es muy probable que haciendo otra exploración de conceptos y unas cuantas horas adicionales de diseño, pueda resolverlo.

Capacidad de comunicarse claramente

En general, esta es una habilidad que debe tener todo profesional. Sin embargo en el mundo del diseño gráfico y todas sus vertientes, es indispensable que el creador de logos tenga la habilidad de comunicarse eficientemente con el cliente. De modo que pueda discernir con exactitud las necesidades y requerimientos en relación al diseño del logo que espera el mismo.

Bajo esta premisa, entra en juego la interpretación de toda la información recaudada con el briefing, además de toda aquella señal adicional que el cliente haya transmitido en las reuniones personales pautadas.

En muchas ocasiones, suelen generarse contradicciones con ambos medios de recolección de información. Por lo que, para que el diseñador de logos sea considerado bueno, debe desarrollar la habilidad de ser flexible durante el proceso de creación, ya que el cliente puede que quiera cambios de último minuto.

Por otro lado, en relación a la comunicación asertiva que debe desarrollar el diseñador de logos, podemos mencionar la capacidad de explicarle al cliente sobre las particularidades del mundo del diseño.

Existen muchas empresas nuevas que no tienen mucho conocimiento sobre el impacto y el papel que juega el diseño del logo en el éxito de su negocio. Por lo que parte del trabajo del diseñador, es instruirlos y ayudarles a cambiar el paradigma hacia el diseño. De este modo entenderán mejor el porqué de llevar a cabo todo el proceso y las estrategias para obtener un resultado eficiente.

Así mismo, debe ser muy claro al momento de explicar porque algunas cosas funcionan y otras no, como por ejemplo, la combinación de colores, la utilización de cierta tipografía, los diversos tamaños de letras, etc.

Los creadores de logos deben explicar claramente a sus clientes sobre el concepto del diseño, antes de pasar al paso de boceto y digitalización. Así garantiza que va por buen camino o si debe hacer algunas modificaciones en cuanto a los requerimientos suministrados.

Es importante que aprendan a aceptar críticas de su trabajo, a ofrecer las mejores soluciones y a trabajar bajo previos acuerdos.

Si deseas convertirte en un creador de logos ya sabes cuales son los puntos fuertes que debes desarrollar para ser un excelente profesional. Por el contrario, si eres un empresario o emprendedor que busca educarse antes de contratar un diseñador de logos, ya sabes parte de la complejidad del proceso de creación de un logotipo personalizado y cuáles son las destrezas adicionales que debe tener el profesional para que pueda llevar tu proyecto de la mejor manera posible.

Funciones del diseñador de logos

Ahora bien, entrando en materia y tocando otro punto igual de importante que el anterior, es indispensable saber cuáles son las funciones de los diseñadores de logos, bien sea, porque quieras convertirte en uno y quieres saber exactamente cuál será tu trabajo; o simplemente porque requieres de los servicios de un profesional de este ramo y necesitas determinar con que contar. ¡Veámoslas a detalle!

Reunirse con los clientes

Ya a lo largo del contenido hemos visto que es indispensable que un creador de logos deba reunirse con sus clientes, ya que es la manera más fácil de crear una relación directa y cordial con los mismos. Sin mencionar que mediante de estas reuniones es cuando se detectan con mayor claridad las necesidades y requerimientos del proyecto y tambien se pueden ofrecer todas las posibles soluciones.

En este sentido, es muy importante que el diseñador aprenda a escuchar al cliente, de modo que pueda conocer a fondo sus preocupaciones y pretensiones.

El objetivo principal de las reuniones es fomentar una relación en donde se pueda trabajar codo a codo, una relación que ayude crear representaciones visuales que realmente potencien la identidad de la marca.

Planificar el proceso creativo

Como parte del trabajo de un diseñador de logos es calendarizar todas las fases del proceso creativo. Esta es la primera tarea que debe llevar a cabo este profesional.

En este calendario de tareas entra desde la recepción del briefing hasta la entrega oficial del logotipo. Ahora bien, se debe acordar lapsos reales y asumibles (tomando en cuenta posibles contratiempos o imprevistos), para que pueda desarrollar con calma y con bastante exactitud cada una de las fases.

El que este profesional realice esta tarea o no, será el perfecto indicativo de si estamos en presencia de un buen diseñador. Algunos optan por presentar el plan de fechas a los clientes para dar un poco más de confianza y seguridad de que el trabajo se realizará como se desea y en un tiempo prudente.

Diseñar bocetos

Como ya sabemos, una de las tareas o responsabilidades de un diseñador de logos es plasmar sus ideas en bocetos, como respuesta a toda la ardua investigación realizada sobre las necesidades de comunicación de la marca.

Estos bocetos son presentados a los clientes para que tengan una mejor idea en lo que se está trabajando. Además ayudan a que se puedan hacer las respectivas modificaciones, en el caso de que no se entendiera a la perfección el mensaje que quiere transmitir a través del logotipo.

Durante esta presentación de bocetos al cliente, el diseñador tiene que tener la capacidad de argumentar sus ideas con convicción y seguridad. Lo más recomendable para que esta tarea sea bien recibida es que, aparte de mostrar los bocetos, se realice una presentación atractiva y llena de argumentos sólidos.

Lo más importante es que el cliente comprenda a través de esta primera entrega, cuales son las razones (estéticas, estratégicas y comerciales) que han llevado al diseñador a escoger cada uno de los elementos que componen el diseño del logo, como por ejemplo, los colores, la tipografía, las imágenes, etc.

Trabajar con otros profesionales

En ocasiones cuando el proyecto requiere de ciertas particularidades, es indispensable que el diseñador de logos trabaje en conjunto con otros profesionales, como por ejemplo fotógrafos, ilustradores, imprentas, entre otros.

En este sentido, como es un trabajo tan personal, el creador debe saber trabajar en equipo y aprovechar las habilidades y capacidades de esos otros profesionales, si realmente quiere obtener un excelente resultado.

Ahora bien, la elección de dichos colaboradores debe hacerlo de acuerdo a los criterios profesionales adecuados, de lo contrario, el proceso de desarrollo se verá entorpecido.

Es muy importante que a lo largo de la carrera de este profesional, vaya creando una amplia y optima agenda de contactos.

Supervisar los procesos de producción

La supervisión de los procesos de producción es una de las funciones más importantes del diseñador de logos. Ya aquí estaríamos hablando de unas de las tareas que se hacen luego de haber terminado el proceso de creación.

Pongamos un ejemplo, la empresa necesita que el logo sea impreso en etiquetas u otras presentaciones para dar a conocer algún producto. En este caso, el diseñador debe supervisar y garantizar que esta acción se lleve correctamente, es decir, que el logo sea impreso en el formato correcto y que la cantidad sea la correcta.

Aquí también tiene que estar pendiente de todos los aspectos de control de calidad, costes y facturas.

Actualización en conocimientos de las herramientas de trabajo

Como es sabido, los diseñadores de logos deben dominar a la perfección herramientas digitales relacionadas con el diseño. Deben saber cómo usar Photoshop, Illustrator, InDesign, entre otros, así como en otras herramientas de software complementarias a estos programas.

Por lo tanto, frente a cualquier aparición de un nuevo programa o herramienta u actualización de alguna de su dominio, debe prontamente ponerse a estudiar y adquirir nuevos conocimientos que le permitan manejarlas a la perfección.

Presupuestar, facturar, cobrar…y otras acciones contables

Aunque muchos diseñadores de logos se quieren desligar de los procesos contables y administrativos, no es posible o viable. Este profesional tiene que ser capaz de presupuestar, calcular costes y márgenes de ganancias. Asimismo, saber emitir correctamente facturas es otro de los aspectos fundamentales.

También está la función de tener que cobrar la factura en el plazo establecido y bajo las condiciones previamente acordadas.

Como puedes ver, el trabajo de los diseñadores de logos abarca numerosas funciones importantes, que no se enmarcan únicamente en la parte técnico del diseño gráfico.

disenador grafico caracteristicas

Conclusión

Como hemos podido ver, ser un diseñador de logos es una de las profesiones más complejas que existen; no solo porque cada trabajo a realizar es diferente, sino que además hay que tener presente muchos aspectos para que el proceso de creación se lleve adecuadamente y con éxito.

En este sentido, es primordial que el creador de logos desarrolle las habilidades adicionales antes mencionadas, si quiere destacarse entre la competencia y convertirse en un buen profesional. Recuerda, debe tener la capacidad de investigar exhaustivamente, pensar conceptualmente, ser capaz de planificar con anticipación y ser un buen comunicador.

No es una tarea fácil, pero si es lo que te apasiona, te invitamos a formarte y trabajar hasta que te conviertas en todo un experto.

Ahora bien, si por el contrario llegaste hasta aquí simplemente porque estás en la búsqueda de un buen diseñador de logos y querías saber que tener presente para contratar a un buen profesional, esperamos toda la información te haya servido de ayuda.

De nuestra parte, podemos ofrecerte nuestro servicio de diseño de logos. Has podido ver que conocimientos nos sobran, pero si tienes dudas puedes ver parte de nuestro trabajo en la página principal.

¡No dudes en contactarnos y con gusto te ayudamos con la identidad visual y corporativa de tu empresa o marca!

FUENTES : Webdesignerdepot.com, 99designs.es, Marco Creativo, Calvin Lee Calvin, Vexels, Marcia Cocco

_ ¿Necesitas realizar un proyecto? _

Presupuesto diseño web​ Contacta y pide presupuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *