Evita el diseño web en flash para no perjudicar tu SEO

Evita el diseño web en flash para no perjudicar tu SEO

Tabla de Contenidos

Si has llegado hasta aquí es porque te estás preguntando por qué no deberías hacer tu diseño web en flash. La programación en flash ha sido años atrás muy demandada por quienes querían crear una página web, por motivos como darle al contenido de la misma una imaginería especialmente llamativa, que era en lo que destacaba por encima de otro tipo de lenguajes de programación, pero, independientemente de si por aquel entonces tenía sentido o no hacerlo, en la actualidad las limitaciones que Flash presenta hacen que no lo tenga en prácticamente ningún aspecto.

¿Qué es el diseño web en flash?

Se trata de un lenguaje de programación que en sus inicios fue diseñado para la realización de contenidos multimedia basados en animaciones, cuyo uso, no obstante, acabó extendiéndose en la práctica a dar contenido visual llamativo de toda índole a muchas páginas web.

Ventajas de las páginas con flash

Entre las pocas ventajas que podemos encontrar en el uso de flash en una web es la enorme posibilidad que ofrece en cuanto a la maquetación visual de la página, pudiendo hacerla muy llamativa, con la inclusión de animaciones como vídeos con interesantes posibilidades de personalización, además de una capacidad interactiva a través de «botones» dinámicos basados en objetos en vez de en textos, y añadir elementos auditivos y visuales a la propia página.

Desventajas de programar en flash

Los inconvenientes de que tengamos una página en flash no son pocos, y es que afecta de forma significativa al posicionamiento SEO de la web en los buscadores, porque, como veremos más adelante, directamente ignoran este tipo de páginas y no dan cuenta de su existencia a la hora de mostrarlas en los resultados de búsqueda. Y para más inri, para poder visualizar el contenido de una web programada en flash desde el ordenador, el usuario tiene que tener instalado en su ordenador un «plugin» o complemento en su navegador: Adobe Flash Player.

Ventajas y desventajas del uso de Flash

¿Por qué NO debes tener tu web en flash? 5 razones

Ahora vamos a ver por qué motivos deberíamos desechar como opción la programación en flash de una página web, sobre todo si lo que queremos es tener alguna oportunidad de que los usuarios que busquen algo relacionado con el contenido que les vamos a ofrecer, nos encuentren.

Veamos pues, por qué razones no no deberíamos programar una página web en flash:

1. Flash es inseguro y pesado

La vulnerabilidad y agujeros de seguridad de la programación en flash no es nada nuevo, pues siempre han dado ciertos problemas al respecto, y ha sido considerado desde prácticamente siempre como un «coladero» de todo tipo de malwares que comprometen la seguridad del usuario.

Es precisamente por este mismo motivo, que navegadores como por ejemplo Google y Firefox han dejado de apoyar a Flash, porque a parte de los problemas de protección frente a potenciales ataques, además sus elementos hacen que la página sea demasiado pesada, y si bien el usuario puede soportar algo así, desde luego que lo valorará como algo negativo de cara a la próxima vez.

2. Mala experiencia de usabilidad

Las páginas en flash son pesadas en cuanto a velocidad de carga web, les cuesta más cargar todos los elementos, no se puede visualizar el contenido hasta que se cargue por completo, demandan más recursos, y para colmo se echan en falta varias funcionalidades básicas en lo que a la experiencia de usuario respecta:

No podemos copiar y pegar texto debido al código vectorial de programación que utiliza, por ende, tampoco realizar búsquedas en la página por palabras, y si ésto fuera poco, una función básica como volver a la página anterior, no la encontramos disponible en una web con programación en flash; la desactiva automáticamente.

Desventajas del uso de Flash

3. No es amigable con dispositivos móviles y tablets

El lenguaje de programación de Flash se creó en una época en la que solo se navegaba por internet a través de ordenadores, y no ha sido actualizado para que sea amigable para dispositivos táctiles. Además en los sistemas operativos de Android está desactivada la opción de reproducir contenido de flash a causa de la vulnerabilidad que el mismo puede suponer, y teniendo en cuenta que en la actualidad se utilizan más que los ordenadores a la hora de realizar búsquedas en la red, sería contra producente crear una página que se base en este código de programación.

4. El contenido no es indexable

Ésto quiere decir que Google no puede leer el contenido de la página, y en consecuencia, no puede categorizarlo, por lo que el seo no nos serviría de nada a la hora de tratar de posicionar nuestra web en los buscadores. Se debe a que el lenguaje de programación no está basado en texto, es decir, no tiene contenido semántico, sino, como mencionabamos anteriormente, en vectores, y por consiguiente resulta ilegible para los buscadores. Si además le sumamos el hecho de que en las webs con flash todo transcurre bajo una misma URL, el intento de indexación se vuelve aún más complicado, con lo que la desaparición en los resultados del buscador la tendremos asegurada.

5. Una página basada en flash cuesta más actualizarla

La programación en flash está basada en un software de código cerrado, al contrario que el lenguaje html, que es open source. Además es más complejo y difícil de manejar , por lo que para modificar y actualizar la página se requiere de conocimientos avanzados, lo que se puede traducir en necesidad de mayor tiempo y/o dinero para mantener la web al día.

Diseño web Flash y HTML5

Ejemplos de diseño web en flash

Contra lo que pudiera parecer, hay varios ejemplos de páginas web diseñadas en flash, en especial aquellas cuyo tema principal se basa en la animación, como por ejemplo muchas de las que albergan videojuegos, dibujos animados, logos y cabeceras de página dinámicos.

Conclusión: tener una página web en flash, ¿es bueno o malo?

Llegados a este punto, podemos decir que dependiendo del objetivo de la web en última instancia es más aconsejable utilizar elementos de flash en una página programada en html, o directamente olvidarnos de ellos.

No obstante, en la mayoría de los casos el uso de un código html es mucho más eficiente en todos los sentidos, y de cara a alcanzar un buen posicionamiento desde luego que es la mejor opción disponible.

Por qué pasarse de Flash a HTML5

Fuentes : Paperflip, Accusoft, Piehead

_ Te asesoramos sin compromiso _

Presupuesto diseño web​ Pide presupuesto sin compromiso

One Response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *