Qué es un Webmaster: Funciones y cómo serlo?

Qué es un Webmaster: Funciones y cómo serlo?

Tabla de Contenidos

Hoy en día la implementación de un sitio web se ha vuelto algo muy común. Son muchas las empresas, instituciones y personas las que se han visto en la necesidad de crear una página web para lograr obtener una presencia sólida, tanto en el mundo físico como en el mundo digital.

Por lo que han tenido que acudir a profesionales expertos en ello, y una figura indispensable en todo este proceso son los webmasters. ¿Sabes de qué va esta profesión? ¿Sí? ¿No? Continua con nosotros y te diremos que es un webmaster, cuáles son sus funciones y todo lo relacionado a las habilidades y formación necesaria para llegar a serlo. ¡Vamos a por ello!

¿Qué es un webmaster, exactamente?

Un webmaster, también conocido como arquitecto web, administrador de sitio digital o desarrollador web, es una profesión que nació en la década de los 90’s cuando las empresas empezaron a tener presencia en Internet y a requerir de un especialista que les ayudará a estructurar sus sitios web. En la actualidad, un webmaster hace mucho más que eso, es la persona encargada de controlar por completo un sitio web.

Ahora, como parte de una definición de que es un webmaster más completa, podemos decir que es aquella figura que se encuentra detrás de todo el funcionamiento de una web. A manera de comparación, vendría siendo como el director de una organización o empresa, es el máximo responsable del correcto funcionamiento de un sitio y de todo lo que se mueve en torno a este.

Aunque esto no significa que sea el encargado de realizar todos los apartados de una web, pero si es quien da el visto bueno o malo. Éste tiene la potestad de decidir qué funciona y que no, que se va a usar, como será la estructura, los servidores, entre otros.

En resumen, el webmaster es la persona que se encarga del desarrollo, coordinación, programación y mantenimiento de una página web.

¿Qué hace un webmaster?

Ahora bien, como parte de este post sobre que es un webmaster, también desglozaremos algunas de las funciones del webmaster podemos mencionar:

Se encarga de crear y mantener en funcionamiento la página web.

Es quien ayuda al diseñador web a elegir el diseño de la página. Así mismo, de que este se encuentre actualizado de acuerdo a las últimas tendencias y a los requerimientos del nicho del proyecto.

Supervisa todo lo relacionado al tráfico del sitio.

Garantiza la seguridad de la página. Instala y mantiene el firewall, evita el spam, configura las páginas de inicio de sesión y controla los datos que entran a la web a través de los formularios y de los comentarios.

Optimiza el sitio web en cara al posicionamiento web. Implementa estrategias SEO para el contenido, las imágenes y demás aspectos.

Otra de las cosas que hace un webmaster es encargarse del mantenimiento de la web. Y esto incluye la actualización del contenido, la reparación de los enlaces, la verificación del código, entre otras cosas.

Realiza cualquier cambio de diseño y de funcionamiento en el caso de que el dueño o el diseñador web lo requiera. Eso en caso de que los cargos relacionados con el desarrollo de la web se encuentren distribuidos entre varias personas.

Comprueba los tiempos de carga, la facilidad de uso y la funcionalidad en general.

Además, un webmaster es el responsable de atender y resolver rápidamente cualquier queja por parte de los usuarios, de modo que la imagen de la empresa o la marca no se vea perjudicada.

Un aspecto importantísimo del cual es encargado el webmaster es el de mantener el servidor. En otras palabras, es quien monitorea el software para asegurarse que funcione adecuadamente.

Además es capaz de ejecutar programas de secuencias de comandos con el fin de mover los archivos del sitio web.

¿Qué habilidades necesitan los webmasters?

Como has podido notar, de acuerdo a todo lo que hace un webmaster, se puede decir que es multidisciplinario, por tanto debe contar con muchas habilidades para poder ejercer con méritos tan complejo trabajo. Ahora bien, a diferencia de otras profesiones, estas habilidades o competencias las adquieren con mucha capacitación y formación, la cual es constante.

Un buen webmaster debe tener conocimientos de programación, manejo de protocolos de internet, configuración de servidores web, entre otras cosas que hablaremos a detalle a continuación:

WordPress y HTML

Entre los conocimientos básicos de programación que debe tener un webmaster se encuentran: manejo de lenguaje de marcado de hipertexto (HTML); manejo de protocolos de internet (FTP, POP, SMTP, HTTP); nociones de ciertos lenguajes de programación como CSS3, PHP, HTML5, Javascript, etc.; administración de bases de datos (DBA).

En cuanto a WordPress, debe conocer a la perfección su manejo. Debe saber cuáles son las herramientas que facilitan el desarrollo de una web.

Diseño gráfico

Ahora, dentro de lo que es un webmaster también este debe ser diseñador gráfico, o por lo menos, tener suficientes conocimientos de diseño gráfico, de modo que pueda desarrollar un sitio web atractivo y de excelente calidad, pero que además trabaje eficientemente.

Optimización técnica de motores de búsqueda (SEO)

Es imprescindible que un webmaster tenga pleno conocimiento de las estrategias SEO que existen y que sepa implementarlas de acuerdo a las exigencias o requerimientos del sitio web. Este, debe saber cómo funcionan los motores de búsqueda en relación al posicionamiento web y sobre cuáles son los aspectos que podrían llevar a la página web a una penalización.

En este sentido, es indispensable que un webmaster mantenga el contenido actualizado y optimizado, incluyendo los demás elementos complementarios como las imágenes.

Así mismo, esta figura tan importante debe conocer a la perfección todas las herramientas que evalúan y analizan los parámetros SEO, de modo que pueda asegurarse que la página está cumpliendo con todos estos.

Redacción

Por otro lado, aunque parezca una habilidad aislada a un webmaster, es muy recomendable que este cuente con habilidades de redacción, sobre todo, aquella orientada al SEO.

Ahora bien, es importante resaltar que esta no es una de las funciones directas de un webmaster; sin embargo, como dijimos anteriormente, tener conocimientos de esto le permitirá evaluar y corregir todo el contenido de la web con total propiedad. Recuerda que esta si es que es una de sus responsabilidades directas.

Estrategia de contenidos

Relacionado con el punto anterior, un webmaster debe tener idea de cuál es la estrategia de contenido más conveniente para cada proyecto web. Y esto se basa en el análisis exhaustivo de palabras claves relacionadas con el nicho del mismo y sobre cómo implementarlas.

Ahora bien, fuera de las 5 habilidades antes mencionadas que un webmaster debe tener, es necesario que este adquiera pericia en las siguientes tareas:

  • Elaboración de estrategias de mercado.
  • Conocimientos del mundo de las comunicaciones y el marketing digital.

Herramientas webmaster debe conocer

¿Qué formación y experiencia necesitan los webmasters?

Resolviendo directamente la anterior pregunta, para ser webmaster no hay que estudiar una carrera universitaria o realizar cursos que te certifiquen como un webmaster, es más, no existe tal carrera.

No obstante, para llegar a ser webmaster hay que capacitarse arduamente en varias áreas del ámbito de Internet. Para ejercer esta disciplina, la persona debe conocer a fondo las tecnologías del mercado, aquellas que permiten desarrollar un sitio web de principio a fin.

Por tanto, es muy común ver que un webmaster tenga una formación técnica como un ingeniero en computación, ingeniero de sistemas, ingeniero en ciencias informáticas, ingeniero en telecomunicación, entre otras.

Pero no todo queda allí, también es importante que quien se encargue del desarrollo y mantenimiento de un proyecto web tenga algún conocimiento técnico de diseño gráfico, servidores, gestión de seguridad, lenguajes de programación, bases de datos, entre otros.

Como puedes ver, entre más estudios y experiencia tenga la persona en el mundo digital, tendrá más posibilidades de ejercer el cargo eficientemente.

Conclusiones

Esperamos que todo el contenido aquí plasmado te haya ayudado a discernir claramente que es un webmaster y que es lo que realmente hace al momento de crear y desarrollar un sitio web.

Y si es lo que deseas para tu vida, recuerda que hay un largo camino de formación y adquisición de experiencias por delante. Pero no te preocupes, todo el trabajo y esfuerzo aplicado es bien recompensado.

Te esperamos en una próxima entrega en donde hablaremos más de estos temas tan importantes en el mundo de la tecnología.

Fuentes : Martin Marco, Alex Avalos, PageTraffic

_ Te asesoramos sin compromiso _

Presupuesto diseño web​ Pide presupuesto sin compromiso
Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por GALERNA ESTUDIO S.L.U. con CIF B39706023 y domicilio en Calle San Fernando, 58, 8-D · 39010 Santander (Cantabria) de acuerdo con lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico [email protected] Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *