En el sector inmobiliario es indispensable contar con una página web, debido a que la mayoría de las personas que desean alquilar o comprar un inmueble lo hacen a través de este medio. Sin embargo, no solo se trata de tener presencia en la red, sino de tener la mejor presencia posible. Es por ello, que en esta ocasión traemos un sustancioso post sobre como diseñar una web para inmobiliarias profesional.
La importancia de crear un sitio web profesional radica expresamente en el objetivo de hacer creer tu empresa, ya que te acercará fácil y rápidamente a potenciales clientes. Y para el caso del diseño web para inmobiliarias, no es la excepción, todo lo contrario. Es un sector en donde estudios confirman que más del 50% de los compradores de inmuebles lo hacen en forma online, con un alto porcentaje de búsquedas en portales inmobiliarios. ¡Con una web profesional, el crecimiento de la empresa está asegurado!
Cómo enfocar el desarrollo de una web inmobiliaria
Al comienzo del artículo te dimos una de las razones contundentes por la cual crear tu propio portal inmobiliario, el crecimiento acelerado de tu empresa. No obstante, siguen habiendo personas que prefieren dejar este importante objetivo en manos de páginas inmobiliarias como Fotocasa, Idealista, etc. porque saben que la mayoría de los clientes se decanta por ellos.
Pero muy lejos de la realidad, siempre será mejor idea tener una web inmobiliaria propia si se quiere crear una imagen corporativa profesional e independiente y un público objetivo propio.
Por otro lado, si se cuenta con un sitio web profesional y con ello una buena presencia online de la marca, la reputación y la confianza del público aumentarán. Y no solo captarás la atención de potenciales clientes, sino también serás el centro de atención de la competencia.
Así mismo, una web inmobiliaria propia ofrece seguridad a la marca, llegando al punto de convertirse en una excelente referencia al nivel de los grandes y consolidados portales.
Ahora bien, es de saber que aquellas páginas básicas y lineales han quedado en el pasado. En la actualidad podemos observar como cada vez más empresas del sector se arriesgan al incluir material audiovisual, reseñas y ofrecen servicios adicionales; con el fin de atraer nuevos perfiles de clientes. Y esto solo se puede desarrollar a través de un diseño web para inmobiliarias profesional.
¿Suficientes razones, cierto? Por ello, si quieres crear una web inmobiliaria, te recomendamos seguir los siguientes consejos relacionados tanto con el diseño de la misma como demás aspectos que te permitirán marcar la diferencia en el mercado.
Guía paso a paso de diseño web para inmobiliarias
Crear una web verdaderamente de calidad (estética y funcionalmente)
Gran parte del éxito de una web radica en estos dos aspectos: estética y funcionalidad. Por lo que si estas decidido a crear una página web inmobiliaria debes hacerlo pensando en desarrollar un diseño y estilo que represente a la perfección el rubro profesional, en este caso que estén acorde a todos los aspectos inmobiliarios.
El objetivo principal es crear una página profesional en donde se estructuren y ofrezcan los mejores servicios, que resuelva todas las intenciones de búsqueda de los usuarios o potenciales clientes, pero que además cuente con un diseño web capaz de superar al de la competencia . ¡Allí radica el éxito!
Ten presente esta premisa que nos comparten los expertos en la materia: “Es mejor no tener presencia online, que tenerla y estar dando una mala imagen”.
Tipo de diseño: Diseño web a medida o basado en plantilla
La elección de un tipo de diseño u otro (a medida o basado en plantilla) debe hacerse siempre en función a las necesidades y requerimientos del proyecto digital.
Y en esta oportunidad, con miras a determinar cuál pudiese ser la mejor opción para tu proyecto, vamos a hablar de las principales características de ambos tipos de diseño web. ¡Presta atención a sus ventajas y desventajas!
Diseño web a medida
En el caso de una web a medida, el desarrollo del diseño se lleva a cabo, en gran medida, cuando es indispensable que la estructura de la maquetación, el diseño y los estilos deban adaptarse a la imagen corporativa de la empresa y que cumpla con funciones muy particulares.
Ahora bien, la gran ventaja que proporciona ese tipo de diseño es que se pueden obtener sitios completamente personalizados, ya que son desarrollados por un equipo enfocado netamente al concepto único y particular de los mismos. Por consiguiente, no habrá ningún sitio que sea igual o se le parezca.
Por otro lado, un diseño web a medida proporciona muchas ventajas a nivel SEO. Es un tipo de diseño muy amigable con los motores de búsqueda.
La única desventaja de este tipo de diseño, por así decirlo, es que es un servicio costoso. Se necesita de mucho conocimiento, experiencia y tiempo para desarrollar paginas bajos estas directrices.
Diseño web basado en plantillas
El diseño web basado en plantillas mediante la utilización de un gestor de contenidos, se puede llevar a cabo si existe una mayor libertad en el desarrollo de la estética y funcionalidad de la web.
Entre sus principales ventajas se encuentra el hecho de que existen un sinfín de temas y plantillas especializadas en cada sector, sobre todo plantillas para inmobiliarias, lo que proporciona un ahorro significativo en esfuerzo y tiempo de desarrollo de la web. Dichas plantillas tienen múltiples opciones personalización y funcionalidades que perfectamente se adaptan a los requerimientos de todos los proyectos online.
En cuanto a su principal desventaja, es que es muy poco probable que se pueda crear un diseño único, ya que pese a que las plantillas se pueden modificar y personalizar al máximo, siempre habrá un elemento estético similar al de otra web.
Si hacemos énfasis en el aspecto SEO, este tipo de diseño puede generar una velocidad de carga no tan óptima, debido a que las plantillas vienen con muchas funcionalidades.
Teniendo claras las diferencias entre ambos tipos de diseños web, la cuestión es determinar cuál solución es la que necesita o requiere tu proyecto online inmobiliario. En cualquiera de los casos se obtienen buenos resultados, si se cuidan los detalles.
Textos de calidad pensando en tus usuarios (y Google)
En este punto es importante mencionar que uno de los aspectos claves para tener éxito en la red, es la implementación de textos optimizados para los motores de búsqueda y desarrollados netamente en satisfacer toda intención de búsqueda de los usuarios.
Ahora bien, para lograr ambos cometidos, los textos deben ser de muy buena calidad, es decir, debe ser contenido relevante, claro y conciso. En este sentido, debes tener presente que el lector está en la búsqueda de algo en específico, por lo cual debes dárselo en el menor tiempo posible u optará por abandonar la página antes de lo esperado.
Otro aspecto a tomar en cuenta, es el tono del contenido, el estilo de redacción y el nivel de formalidad. En el caso del sector inmobiliario, es de saber que existen muchos términos técnicos; no obstante, puedes darle la vuelta y explicarlos de mejor manera para que toda persona pueda entenderlo.
Con relación a Google, dichos textos se deben desarrollar en bases a ciertas técnicas o estrategias SEO, las cuales permitirán que los mismos sean vistos con buena cara por los motores de búsqueda, generando como beneficio un muy buen posicionamiento inmobiliario web.
Ten presente que el fin principal siempre será generar confianza y seguridad a través del contenido.
Imágenes y fotografías de calidad
Al igual que el contenido, todos los elementos visuales (imágenes, fotografías, videos, etc.) juegan un papel primordial en el diseño web para inmobiliarias. Estos, serán los encargados de darle una mejor idea al cliente sobre el o los inmuebles que anda buscando.
Más allá de una buena descripción de las características del lugar, los elementos visuales terminarán la tarea de convencer al usuario de que eso que está viendo es lo que anda buscando.
En este sentido, es sumamente importante incluir imágenes reales y profesionales de las instalaciones de los inmuebles. Por tanto, es muy recomendable hacer uso de los servicios de un fotógrafo profesional, que sea capaz de obtener los mejores ángulos de los espacios que se quieren mostrar.
El núcleo de un diseño web para inmobiliarias: La home, el buscador y las fichas de inmuebles
A diferencia de otras, es indispensable que las páginas web para inmobiliarias dispongan de un sistema de calidad visualización y consulta de ficha de inmuebles, un buscador de calidad y un sistema de suscripción a un boletín de novedades con los nuevos inmuebles que se integren al inventario, además del resto de elementos necesarios existentes en todos los tipos de páginas.
Son elementos muy particulares que le proporcionan al usuario informacion de calidad y una mejor navegación de forma clara, fácil y concisa.
A continuación expondremos las cinco zonas principales más importantes a tener en cuenta en cualquier diseño web para inmobiliaria:
Página de inicio
Como bien sabemos, la página de inicio es la carta de presentación de todo sitio web, por tanto hay que prestarle especial atención. Esta tiene que ser una página de fácil compresión, que muestre desde el principio lo que se ofrece, a quien y en dónde. Por ejemplo, incluir una breve descripción de la inmobiliaria siempre será muy buena idea.
También se debe apartar una zona en donde se presenten los inmuebles destacados y una zona para presentar los artículos del blog. No puedes olvidar la inclusión del buscador. Mientras más arriba lo ubiques, mejor será la receptividad de búsqueda.
Buscador con diferentes criterios
Hablando del buscador, se debe implementar uno que le otorgue la oportunidad al visitante de seleccionar los criterios o filtros para encontrar rápidamente el inmueble que está buscando.
En el caso del desarrollo de uno muy avanzado, se puede programar un sistema parecido al que tiene la web inmobiliaria Idealista, el cual permite seleccionar las fichas de inmuebles seleccionando una zona en específico en un mapa.
Fichas bien estructuradas y con funcionalidades
Las fichas, como parte del contenido que refleja de que trata y cuáles son las características de cada inmueble, debe hacerse de forma muy estructurada y que sea fácil de entender para cualquier persona.
Así mismo, deben contener un formulario de contacto o teléfono donde el potencial cliente pueda comunicarse para resolver el resto de dudas.
Y como parte de un buen plus, es recomendable que se ofrezca la posibilidad de que el usuario pueda guardar el inmueble que le guste en su cuenta privada.
Mapa de ubicación en cada ficha de inmueble
Aunado a lo anterior, se vuelve necesario que la ficha de cada inmueble contenga una dirección aproximada en la que se encuentra dicho inmueble; así como datos adicionales que indiquen las condiciones generales de la zona y datos relevantes como paradas de autobús, centros comerciales, supermercados, etc.
Es importante no colocar la dirección exacta, sino una aproximada que indique la zona de ubicación. Esto se hace de esta manera para cuidar la privacidad del dueño del inmueble.
Zona privada de usuario
Ahora bien, para que un diseño web para inmobiliarias se destaque de la competencia, es necesario disponer de una parte interna de la web que ofrezca a los usuarios cuentas privadas desde, luego de registrarse con éxito, puedan visualizar y gestionar todos los inmuebles que les hayan gustado.
También es muy buena idea agregar funcionalidades como el poder gestionar los filtros de los inmuebles que desean recibir cuando hayan nuevos inmuebles disponibles, los tipos de artículos del blog que desean recibir y cualquier otro aspecto que pudiese otorgar valor a esta sección de la página.
Esta zona también debe estar pensada (de ser posible) para permitir que los usuarios registrados puedan subir ellos mismos sus propiedades: rellenar y modificar las características principales de las mismas en cualquier momento, sin necesidad de que haya un intermediario de por medio.
Blog inmobiliario: Las ventajas del marketing de contenidos
Sin importar para qué sector se esté creando una página web profesional, siempre se debe considerar la inclusión de un blog, en donde se puedan publicar artículos relacionados con el sector, artículos que resuelvan todas aquellas inquietudes que el usuario pudiese tener o artículos con contenido actualizado. Veamos algunas de las ventajas que aporta esta estrategia:
Brinda información adicional
Con relación a las ventajas de crear contenido para un blog, podríamos decir que su finalidad principal es brindar información adicional sobre el nicho que se desarrolla, así como otorgar valor agregado a los clientes con el objetivo de aumentar la confianza en la marca.
Proporciona una mayor interactividad y ayuda a crear una comunidad
Por otro lado, un blog permite que se desarrolle una mayor interactividad entre los usuarios y los encargados de la página web, siempre y cuando esté activa la opción de poder dejar comentarios en cada una de las entradas. Esto, hará que la marca se muestre más accesible y que las personas detrás de estas les interesa todo aquello que la comunidad pudiesen preguntar o aportar.
Ayuda con la visibilidad de la web (posicionamiento SEO)
Además, debemos recordar que esta estrategia, conocida como marketing de contenidos, ayuda significativamente con la visibilidad de la página. Los motores de búsqueda posicionan muy bien el contenido de los blogs.
Genera ventas
Tener un blog permite que se pueda “manipular” a los lectores para que se dirijan a las páginas de compra. La clave está en incluir los famosos llamados a la acción, los cuales invitan a los lectores a realizar la acción de compra.
Optimización SEO interna
Ahora bien, diseñar una web para inmobiliarias profesional y exitosa va mucho más allá del diseño y estilo que se le pueda dar. También existen aspectos internos relacionados con el posicionamiento web sumamente importantes que se deben tomar en cuenta.
Pero, de seguro te estarás preguntando ¿Por qué son tan importantes? Bueno, debemos recordar que si se quiere tener un mayor tráfico de usuarios, es muy importante que la página tenga buena visibilidad, es decir, que cuente con una buena posición en los buscadores. Y esto se logra expresamente, a través de la implementación de ciertas técnicas o estrategias de posicionamiento web, entre las que podemos mencionar: optimización de contenido, optimización de las imágenes y demás recursos visuales, optimización de la velocidad de carga, entre otros.
De allí, que desde el primer momento que se desarrolle un diseño web para inmobiliarias, debe hacerse no solo pensando en los usuarios sino en los buscadores y el posicionamiento que se quiere conseguir. De lo contrario el trabajo no se estaría haciendo correctamente.
A continuación te dejamos algunos de las claves que te ayudarán con tu estrategia SEO:
Definición de las palabras claves principales
Una de las tareas más importantes que ayudará a que tu estrategia SEO funcione, es la búsqueda y aplicación adecuada de las palabras claves. En este sentido, el factor más importante a considerar es el volumen de búsquedas de dichas palabras, así como su nivel de competencia, su estacionalidad y la relevancia de la misma en relación al sector inmobiliario.
Crear textos bien enfocados a tus palabras claves
No todo el trabajo está hecho al elegir las mejores palabras claves para tu web, ahora entra en juego su correcta implementación dentro del contenido. Por lo que, lo más recomendable es siempre tener presente las necesidades de los usuarios y los requerimientos de Google en relación a este aspecto.
Para cumplir con ambos, realiza lo siguiente: incluye la palabra clave de forma natural y distribuye uniformemente a lo largo del texto; no sobre utilices la palabra clave; utiliza palabras relacionadas o complementarias; etc.
Estructura el contenido tal y como le gusta a Google
Como parte de la optimización del contenido frente a los motores de búsqueda, se recomienda que se haga un contenido lo más entendible posible, es decir, que sea fácil de leer y procesar, pero que además (y muy importante) resuelva la intención de búsqueda del usuario.
Para lograr esto, trabaja en una buena estructuración del contenido. Incluye tantos encabezados como sean necesarios (H1, H2, H3….). Las fichas de los inmuebles tendrán que estar perfectamente estructuradas si se quiere que sean bien vistas por Google y se desee mejorar el posicionamiento web.
Títulos y descripciones de páginas
Aunado al punto anterior, para decir que las fichas internas están optimizadas por completo, se vuelve indispensable trabajar en los campos de títulos y descripciones. En líneas generales, se debe incluir la palabra clave en ambos campos y añadir otras características como el tipo de inmueble, la ubicación, y demás datos de interés que mencionamos en el apartado el núcleo de un diseño web para inmobiliarias.
Optimización de las direcciones URL’s de las fichas de inmuebles
Con relación a este aspecto, es necesario definir URL`s que sean fáciles de recordar y de indexar para los motores de búsqueda. Una muy buena idea es incluir la palabra clave trabajada en esa página.
Por otro lado, al optimizar las fichas internas (subpáginas) para Google, te ayudará a que potenciales clientes las encuentren fácilmente en los resultados de búsqueda. De este modo, no será necesario que dichos usuarios tengan que entrar a la página de inicio a realizar la búsqueda del inmueble.
Optimización de imágenes
Debes saber que Google también toma muy en cuenta las imágenes para posicionar una página web, y para ello toma como referencia el nombre descriptivo de la imagen y su texto alternativo, que no es más que una pequeña descripción de qué trata la imagen. En ambos elementos referenciales se debe incluir la palabra clave que se está trabajando.
También, como parte de optimización de las imágenes, es recomendable que no sean muy pesadas y que se suban en formatos comunes como .jpg, .png, entre otros.
Diseño web 100% para móviles
Actualmente, gran porcentaje de la población realiza búsquedas por Internet desde un dispositivo móvil o portátil, y sobre todo, si están en la búsqueda de un inmueble en alquiler o venta. Por lo tanto, es indispensable que desarrolles tu página web inmobiliaria en función a esta característica.
Como parte de una buena experiencia de usuario, debes pensar en ofrecer un diseño que se vea bien y sea completamente funcional en los diversos tamaños de pantallas de dispositivos móviles. Esto tambien te sumará te sumará muchos puntos con Google y, por ende, un buen posicionamiento inmobiliario.
Una web inmobiliaria con una capacidad de carga rápida, esto es, un buena optimización interna WPO, es fundamental para permitir una consulta rápida al usuario. Esto es posible a menudo desarrollando una web con un diseño a medida y sin plantilla (si es posible), y llevando a cabo toda una serie de optimizaciones adicionales mediante plugins como WP Rocket a nivel de WordPress o plataformas externas como Nitropack, capaces de llevar la optimización de una página web a otro nivel.
Ten muy en cuenta que a Google le encanta que una web tenga diseño responsive. De hecho, penalizará una web que no cumpla unos mínimos estándares de diseño adaptado a diferentes tipos de dispositivos.
WPO. Optimización de la carga
Como ya hemos indicado previamente, la velocidad de carga de una web es fundamental y además está estrechamente relacionada con la experiencia de usuario. A Google puede que no le guste una página lenta, pero los usuarios simplemente la odian.
Si una página web tarda en cargar, es muy probable que el usuario la abandone inmediatamente, lo que trae como consecuencia una pérdida de autoridad frente a los buscadores.
Por tanto, para que este no sea tu caso y puedas brindarles la mejor experiencia de usuario a tus potenciales clientes y a la vez mantengas contento a Google, puedes realizar lo siguiente: minimizar el código HTML, CSS o JavaScript; optimizar y comprimir las imágenes; habilitar la compresión GZIP; reducir el tiempo de respuesta del servidor; aprovechar el almacenamiento en caché del navegador; y eliminar el error “Query string from static resources”,en caso de que aparezca.
Claves adicionales para un buen posicionamiento web
- Trabaja tus redes sociales.
- Consigue enlaces entrantes de buena calidad
- Dela enlaces hacia tu web en foros o blogs relacionados con el sector inmobiliario
- No hagas black SEO.
Presencia en redes sociales
Como ya sabemos, si se quiere potenciar la marca y con ello atraer más tráfico hacia la web, se debe utilizar como herramienta de apoyo a las redes sociales.
Esta tarea no puede representar una simple opción para ti si en realidad quieres consolidar tu página web y obtener un buen posicionamiento inmobiliario. Sin embargo, si aún no lo tienes claro, a continuación te dejamos otros de los beneficios de tener presencia en las redes sociales:
Mantienen tu marca en la mente de los usuarios
Las redes sociales dan la gran oportunidad de conectar con los seguidores. Por lo que realizar publicaciones informativas y atractivas periódicamente, hará que tus seguidores se sientan contentos de consumir tus publicaciones, lo que a su vez hace que se mantengan en sus mentes.
Generan potenciales clientes e impulsan las ventas
Las redes sociales funcionan perfectamente como puente para que los usuarios se interesen en tu negocio y productos. Lo clave está en ofrecer anuncios bien diseñados donde se ofrezcan los diferentes tipos de inmuebles.
Sirven para promocionar tu contenido
Promocionar el contenido en las diversas redes sociales es una de las acciones más comunes utilizadas para atraer tráfico hacia la web. Presenta un contenido de forma diferente y llamativa. Puedes incluir infografías, videos, mapas mentales, etc.
Se pueden obtener nuevas ideas para desarrollar contenido
Estas ideas se obtienen preguntándoles a los seguidores sobre qué temas les gustaría leer o escuchar. Se basa principalmente en darle a las personas lo que buscan.
También se puede conseguir material de las publicaciones. Opta por crear un concurso para obtener contenido generado por el usuario que puedas publicar.
Incrementan las interacciones de los clientes y la audiencia
El formato de las redes sociales brinda la oportunidad de poder interactuar directamente con los seguidores y potenciales clientes. La comunicación es más rápida y directa.
Permiten mejorar la atención al cliente
Ya los usuarios optan por buscar los perfiles de las marcas para resolver asuntos de servicio al cliente. Y qué mejor que ofrecer esta opción de una manera más personal y directa.
Permiten aprender más sobre los clientes
Las redes sociales proporcionan una inmensa cantidad de información sobre los clientes, por lo que puedes usar esta información para saber cuáles son las preferencias de tu público objetivo.
Ofrecen información importante de la competencia
No solo es importante saber información sobre los clientes sino también de la competencia. Esto permite saber cuáles son sus estrategias de marketing, información sobre sus productos y servicios y lo más importante, ayuda a revelar cuáles son sus puntos débiles, de modo que puedas abordarlos y así ganar nuevos clientes.
Mantienen actualizada a la empresa en relación a las noticias del sector
En este mundo tan cambiante es indispensable mantenerse al tanto de todo lo que ocurre. Así siempre tendrás información actualizada sobre que ofrecer y las formas de ofrecerlo.
Permiten realizar publicidad segmentada
Los anuncios en redes sociales es una de las opciones más económicas al momento de promocionar un negocio y distribuir contenido. Además ofrecen estupendas opciones de segmentación, de modo que puedas llegar al público objetivo correcto.
Ofrecen análisis de los alcances
Con las redes sociales puedes saber todo lo relacionado a las actividades de las mismas y el impacto que han causado. Puedes saber con exactitud cuántos nuevos seguidores tienes, cuáles y cómo han sido las interacciones, e incluso las compras.
Otros aspectos a tener en cuenta en el diseño web para inmobiliarias y poder destacar sobre la competencia
Si aplicas todo lo que hemos expuesto a lo largo del contenido, de seguro tendrás garantizado el éxito con tu página web para inmobiliarias. Sin embargo, si se trata de destacar por sobre la competencia, puedes incorporar los elementos que te dejamos a continuación:
Adiciona un chat en línea
Incorpora un chat en línea que le permita a los clientes resolver cualquier duda que se les presente con respecto a algún inmueble o sobre el funcionamiento de la web. El añadir esta funcionalidad genera mayor confianza en los clientes.
Añade un chat-bot
Este componente es como el complemento del chat en línea. Será el encargado de responder inmediatamente las consultas más comunes de los usuarios, justo en aquellos momentos en donde no haya un operador conectado. Tener esta opción activa permite que no se pierda el interés del usuario.
Precio de página web inmobiliaria
El precio de una página web para inmobiliaria puede variar significativamente, ya que suelen ser páginas con diversos niveles de personalización, en donde influyen factores como el tipo de diseño, la cantidad de funcionalidades y la programación de las mismas. No obstante para darte una referencia, pueden ir desde los 1000 euros como mínimo hasta llegar a varias decenas de miles.
En Galerna Estudio optamos por soluciones intermedias, ya que solemos desarrollar diseños web basados en plantilla (más económicos) que igual se adaptan completamente a los requerimientos y necesidades de cada cliente. También llevamos a cabo diseños basados en WordPress desarrollados desde cero o mediante la ayuda de módulos y plugins.
Como dijimos anteriormente, el precio final dependerá netamente del grado de personalización tanto del diseño como en la cantidad de elementos que aporten funcionalidad a la web, como por ejemplo, el tipo de buscador, si se quiere que esté vinculado a un mapa, la inclusión de un formulario, la opción de contar con un registro de usuarios, etc.
Mejores páginas web de inmobiliarias
En la actualidad las mejores páginas web para inmobiliarias son, sin lugar a dudas, Idealista y Fotocasa. Y para que las conozcas un poco más a fondo, a continuación describiremos sus principales características:
Fotocasa
Con más de 15 millones de visitas al mes, Fotocasa es una de las páginas web para inmobiliarias que más oferta de inmuebles tiene. Exactamente, unos 1.5 millones de inmuebles de segunda mano se ofertan en este portal Español.
La página cuenta con más de dos décadas de trayectoria y pertenece a Adevinta, una compañía española destacada por sus marketplaces digitales, entre los que podemos mencionar Milanuncios e Infojobs.
Entre las características de la página web inmobiliaria Fotocasa tenemos:
- Tiene la opción de publicar hasta 5 anuncios gratis, aunque deben ser de categorías diferentes. No podrás publicar gratuitamente dos anuncios de vivienda.
- Cuenta con una gran cantidad de paquetes que podrás contratar para que tu anuncio se destaque, los cuales van desde los 9.95 euros hasta llegar a los 120 euros.
- Por otro lado, Fotocasa dispone de una aplicación para móviles que facilita la búsqueda de viviendas a cualquier hora y desde cualquier lugar en el que te encuentres.
Idealista
Es una página web inmobiliaria española con más de 20 años de historia. En la actualidad opera tanto en España como Portugal e Italia y cuenta con más de 55 millones de visitas mensualmente. Al igual que Fotocasa, dispone de su propia aplicación móvil.
Entre sus características más relevantes tenemos:
- Sus publicaciones se dividen en dos grupos; uno destinado a funcionar como portal para todos los usuarios y el otro como un micrositio destinado a agencias.
- Por otro lado, permite publicar hasta dos anuncios gratuitamente.
- En el caso de realizar publicaciones duplicadas, tendrás que pagar por los anuncios.
- Si el inmueble supera el millón de euros, el anuncio no será gratuito.
- Los paquetes de publicación van desde los 12 euros (1 día) hasta los 44 euros (30 días). Puedes aplicar por servicios adicionales: video profesional (299 euros), book de fotos y planos (70 euros) y video 360º (199 euros).
Como puedes ver, ambos portales ofrecen una gran cantidad de prestaciones y características a nivel de usuario excepcionales, razón por la cual se han convertido en dos de los principales portales de diseño web inmobiliario de referencia en España. Ambos tienen diseños distintivos y ofrecen una experiencia de usuario inigualable.
Resumiendo …
A modo de resumen, te dejamos una infografía recopilatoria de los principales puntos a tener en cuenta en el comienzo de cualquier proyecto inmobiliario, no solo a nivel de Internet, sino de forma integral.
Conclusiones
Bueno, más completo no podría estar este contenido. Te hemos dejado todas las herramientas necesarias para que lleves a cabo un diseño web para inmobiliaria del nivel de los portales que acabamos de mencionar. Ya solo queda de tu parte determinar qué es lo que quieres y necesitas implementar en tu web.
Ten presente que aunque parece un proceso sencillo, lo más recomendable es que acudas a los servicios de un experto. Por tal motivo, recuerda que estamos aquí para ayudarte con cada uno de los puntos antes expuestos.
En Galerna Estudio disponemos de las mejores herramientas para crear tu página web para inmobiliaria eficiente y atractiva que, sin lugar a dudas, te ayudarán a consolidarte en el mercado.
¡Solo contáctanos y con gusto te asesoramos!
Fuentes : Darrel Wilson, Venngage, Dotcominfoway, Buffini & Company, ThreeGirlsMedia, WebMax, VGS_Zaragoza