El sector de la abogacía es un ámbito empresaríal y de servicios de una enorme competitividad. Y como no podía ser menos, en Internet los servicios de abogacía son igualmente de una enorme compatividad.
Diseñar una web para abogados de calidad, atractiva, profesional y bien planteada para su visibilidad en Google, no es una cuestión sencilla, pues como se ha indicado, la competencia en Internet en el sector de la abogacía es muy grande. Ofrecer una web de gran calidad que mejore a la de los competidores es por supuesto, el principal objetivo.
Con el propósito de mantenerse activo en este mercado tan competitivo, como lo es la rama de la abogacía, muchas empresas o bufetes tienden a enfocarse en ofrecer el mejor servicio posible, en donde solo ponen como prioridad aquellas necesidades más urgentes. Algunos incluso llegan a pensar que en este tipo de negocios, el crear o disponer de un sitio web es un lujo del que pueden prescindir.
Además, como sabemos, con la gran influencia que tienen las redes sociales, son muchos los que creen que tener una página en Facebook o Instagram es suficiente para tener presencia digital. No obstante, más alejados de la realidad, no disponer de una página web hará que el proceso de atraer más clientes y vender sus servicios se vuelva cuesta arriba.
Es por ello que hoy nos hemos dado a la tarea de traer un sustancioso artículo, en donde explicamos los principales puntos a tener en cuenta con respecto al diseño web para abogados, despachos jurídicos, bufetes, asesorías jurídicas, fiscales, despacho virtual, sector jurídico y legal en general. ¡Comencemos!
¿Por qué es tan importante tener una web para un despacho de abogados?
Antes de entrar en materia y hablar todo sobre el diseño de páginas web para abogados, hemos incluido este apartado, en donde queremos dejarte bien en claro por qué invertir en la creación de un sitio web, es tan importante para tu negocio o firma.
En ese sentido, un sitio web para tu despacho de abogados viene siendo la carta de presentación de tu bufete jurídico. Por tanto, al ser parte de la primera impresión que los usuarios y potenciales clientes tendrán de tus servicios, es muy importante que el sitio web se construya bajo una imagen profesional y seria. Y es aquí donde entra en juego el diseño web.
Un buen diseño web y una clara presentación de los principales servicios, harán que tu éxito en el mercado online esté más que asegurado. Estas premisas permitirán que el objetivo de atraer nuevos visitantes interesados en tus servicios, se logre con total certeza.
A continuación dejamos las características más importantes por la cual tener una página web nunca debería ser una estrategia opcional:
Más clientes para tu despacho
Antes lo habíamos dejado entre dicho. Y sí, el principal objetivo de una web corporativa para abogados es lograr conseguir una mayor y una mejor cartera de clientes, es decir, obtener nuevos usuarios dispuestos a convertirse en nuevos clientes.
Ahora bien, para lograr esto se debe crear, desarrollar e implementar un plan de marketing digital en función de las fortalezas de la firma. Tomando además en consideración, los puntos débiles de la competencia con el propósito de incluir únicamente lo que realmente funciona.
Dentro de este plan se llevan a cabo una serie de tareas enfocadas, principalmente, en generar más visitas al sitio. En donde luego es analizado el comportamiento de los visitantes, para seguir implementando estrategias que nos permita convertirlos en clientes nuevos para el despacho.
Si vas a hacer una web, que sea de calidad
Como bien es sabido, existen muchos tipos y estilos de páginas web enfocados a diferentes rubros, por ejemplo, existen aquellos estilos portafolio, los cuales vienen muy bien para empresas de modelaje o fotografía.
De allí, que la elección para el desarrollo de un diseño web para abogados se tome en consideración esta premisa y se escoja un estilo que permita estructurar los textos, imágenes, fotografías y demás elementos adecuadamente.
Teniendo también en consideración que permita desarrollar una optimización para lograr un posicionamiento de calidad; factor que por cierto, ayuda enormemente a conseguir el principal objetivo: obtener más visitas y, por ende, más clientes.
Tus clientes podrán solicitar cita previa
Como parte de la estructuración y organización de los elementos de una página web para abogados, no se puede dejar por fuera la opción de que los clientes, a través de la inclusión de un formulario, puedan obtener cita previa para consultas jurídicas en vivo y en directo, o bien sea mediante videoconferencia o chat. ¡Todas estas nuevas estrategias se pueden llevar a cabo cuando se logra un diseño para despachos de abogados de calidad!
Asesoramiento jurídico online
Con la aparición de nuevas condiciones generadas por la pandemia de COVID 19, la implementación de una página web para abogados se ha convertido en una excelente opción. Ya que como dijimos en el apartado anterior, mediante esta no solo se pueden estipular citas en directo, sino que además se puede llevar a cabo asesoramientos online. De este modo, las personas te podrán localizar en todo momento a través de internet.
Como lo hemos dicho desde el principio, el contar con una web es considerado como un requisito fundamental en todo plan de marketing, si realmente se quiere aumentar la cartera de clientes.
Piensa en tu sitio como si fuese una vidriera de ventas de servicios virtual que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, dispuesto a ofrecer soluciones efectivas y eficaces.
Es el control para todo el marketing de tu bufete
Y hablando del plan de marketing, un sitio web actúa como el principal portal para que los potenciales clientes puedan conocer más sobre tu bufete, tu oferta comercial y decidan si requieren o desean hacer uso de tus servicios.
Aunado a esto, como parte del plan, se pueden crear campañas de publicidad digital que lleven a los usuarios a la página web, como por ejemplo, email marketing, anuncios en buscadores, redes sociales, entre otros.
Permite que tu bufete compita con otras firmas ya consolidadas
En torno a los sitios web existe la falsa idea de que les sirven a empresas o compañías con presencia a nivel nacional o internacional. Sin embargo la realidad es que tener un sitio web resulta bastante beneficioso para pequeñas empresas locales, ya que es la mejor manera de conectar con los potenciales clientes de la comunidad.
Hay que tener claro, que los buscadores también clasifican los resultados en torno a la ubicación de la empresa. Por lo que si una persona está buscando un bufete cerca de tu ubicación, Google u otros buscadores le ofrecerá resultados cercanos.
Permite incrementar la credibilidad de tu bufete
Si se desarrolla un buen diseño de página web para abogados, aquel que responda a las necesidades de los clientes y sea trabajado en pro a la optimización SEO (posicionamiento web), sin lugar a dudas, hará que la misma se posicione mejor en el sector y tenga una mayor credibilidad.
Errores y consejos al plantear una web para abogados
Como has podido ver, en la actualidad es inconcebible el hecho de pensar que una página web para abogados o cualquier otro ramo no es necesaria, si se quiere realmente aumentar la cartera de clientes y tener éxito en el mercado.
No obstante, llevar a cabo su desarrollo e implementación no es algo que se deba tomar a la ligera, ya que cualquier detalle mal enfocado puede hacer que el usuario pierda el interés y termine por abandonar la página y más nunca regrese.
Por eso, es fundamental planear y controlar cada uno de los elementos y llevar a cabo los siguientes consejos que te dejamos a continuación, producto de nuestros años de experiencia:
No hagas una web de la que no estés orgulloso
Si estás decidido a crear una página web para abogados debes hacerlo del mejor modo. A lo largo del contenido hemos hecho mención que una página debe contar con un diseño y estilo acorde al rubro o ramo profesional, en este caso, que sea compatible con todos los asuntos jurídicos.
De allí, que en la misma no solo se estructuren, organicen y ofrezcan los mejores servicios, sino que también se proporcione el mejor diseño web posible que iguale o supere al de tu competencia.
En este caso, tienes que tener muy presente la siguiente premisa: “Es preferible no tener presencia en Internet, que tenerla y estar dando una mala imagen”.
Adaptar la web perfectamente para móviles
En la actualidad, la mayoría de las personas realizan búsquedas de servicios o productos directamente desde sus dispositivos móviles. Por tanto es sumamente importante que la web sea desarrollada en función de esta condicionante.
La página web debe verse perfectamente tanto en ordenadores como en todos los tipos de dispositivos móviles que existen, y no solo porque esto proporciona una mejor estética a la misma y los usuarios se sentirán cómodos al navegar; sino que además, es un requisito obligatorio por parte del gran buscador Google.
Ahora bien, si quieres evitar que tu página carezca de esta importante característica, tienes muchas opciones a nivel técnico, como el crear un diseño responsive.
Diseñar la web optimizada para buscadores
¿Aún no tienes claro cuál es el propósito de tener una página web para tu bufete? Bueno, lo repetimos nuevamente: ¡Conseguir más clientes! Sin embargo, para lograr esto, no solo es suficiente contar con un buen diseño, ya que gran parte del éxito radica en si la web y todos sus elementos están optimizados en cara a los buscadores.
Debemos recordar que para obtener mayores visitas, mucho ayuda la posición que tenga la página web en los buscadores. Y esto se logra netamente, con la aplicación de un sinfín de estrategias o técnicas de posicionamiento web (SEO), como por ejemplo, contenido optimizado, imágenes optimizadas en tamaño y calidad, velocidad de carga, entre otros.
Textos de calidad (tanto para los clientes como para Google)
Con relación a la optimización de los textos es muy recomendable que estos resuelvan primeramente la intención de búsqueda del lector. Podríamos decir que es el punto más importante a tener en cuenta.
Así mismo, los mismos deben ser de muy buena calidad, redactados de la mejor manera, claros y concisos, sin excederse en la cantidad de palabras necesarias. Ten presente que el lector no quiere quiere pasar mucho tiempo leyendo y mucho más, si no encuentra lo que desea.
Por otro lado, también influye considerablemente el tono con el que se habla, el nivel de formalidad y el estilo de redacción, ya que estos factores serán los encargados de darle la identidad verbal a tu bufete.
En este sentido, es importante aclarar que aunque se genere una personalidad de marca muy formal, no es recomendable dirigirse al lector de ud., porque se podría crear una muralla entre el cliente y el abogado, en vez de generar la confianza que se quiere lograr.
Ahora bien, tomando en consideración a Google debemos redactar contenidos optimizados, que como bien dijimos anteriormente, deben hacerse en consideración a ciertas técnicas o estrategias SEO, o simplemente se pueden acudir a un redactor especializado para estar seguros que se están haciendo correctamente. Más adelante hablaremos un poco mas de este consejo tan importante.
La importancia de las imágenes
Al igual que el texto, las imágenes juegan un papel muy importante en el diseño web para abogados. Tanto las fotografías como las imágenes son fundamentales para transmitir buenas sensaciones y reforzar la seguridad y las garantías de los potenciales clientes.
En este sentido, es muy importante incluir imágenes reales y profesionales de las personas que constituyen el bufete y de las instalaciones. Para ello, es recomendable acudir a la ayuda de un fotógrafo profesional, quien será capaz de obtener el mejor ángulo de todos los elementos visuales que quieras incluir en el sitio web.
Otra opción bastante viable, es optar por incluir fotos de stock de pago las cuales suelen ser de muy buena calidad. Con estas también se puede lograr un buen resultado, sin incurrir en gastos muy elevados.
Por otro lado, para aquellos despachos con un aire más fresco y atrevido, las ilustraciones pudieran llegar a ser la mejor opción. Las ilustraciones profesionales permiten que las personas más jóvenes y los clientes más particulares conecten mejor con la firma.
No dejes la web sin actualizarse
Es sumamente importante mantener la web actualizada, tanto en diseño como en contenido, ya que de no hacerse esta dará una muy mala impresión. Una excelente idea es la inclusión de un blog. Aunque muchas personas creen esto algo innecesario, es totalmente lo contrario.
Son muchas las personas que realizan una búsqueda en torno a una incertidumbre, y que mejor que resolverlas mediante el desarrollo de contenido en un blog.
Un blog permite una mayor interactividad, ya que dentro de cada entrada se puede establecer la opción de que los lectores puedan incluir comentarios sobre el post, y tu consecuentemente, puedes ir respondiendo.
Así mismo, un blog genera una mayor credibilidad. Debemos recordar, que a pesar de que estamos rodeados de tecnología, a las personas les importa también la presencia humana detrás de dicha tecnología. Por tal motivo, mientras más humano sea tu negocio, más confianza sentirán los clientes en tus servicios y recomendaciones.
Por último, la inclusión de un blog es algo realmente bueno para el SEO. Los motores de búsqueda posicionan muy bien el contenido de los blogs, en comparación a aquellas webs estáticas.
Recuerda, para que esta estrategia funcione, es importante estar frecuentemente publicando artículos de interés para el público objetivo.
No aprovechar el blog para dar mayor difusión a tu despacho en redes sociales
Por otro lado, todo el contenido publicado en un blog puede ser realmente útil al momento de querer obtener mayor presencia de la marca en las diversas redes sociales.
Con tan solo dejar enlaces en las redes sociales de cada uno de los artículos, esto hará que el tráfico hacia la web aumente y, por ende, la interacción aumente y con esto las ventas. Es una estrategia que trae muchos beneficios por donde quiera que se vea.
No disponer de un servicio de mantenimiento web
La creación o implementación de una página web no solo radica en la elección correcta de un buen diseño, también lo que viene después de ello es igualmente importante. Y con esto nos referimos al mantenimiento de la misma.
Es muy importante disponer de un técnico profesional que solucione cualquier necesidad o problema relacionado con el funcionamiento de la web. De allí, que recomendamos dejar el desarrollo de tu página web en nuestras manos. No solo obtendrás un resultado totalmente profesional, sino que además gozarás del servicio de mantenimiento y actualización.
Usabilidad: Cómo enfocar un diseño web para abogados
Dentro de la composición de una página web exitosa, no solo hay que considerar el diseño web aplicable y la estrategia de marketing, sino además hay que tomar en cuenta ciertos factores claves de usabilidad. ¡Veamos!
Fácil gestión de la información y funcionalidad en experiencia de usuario
En función de esta premisa, es importante mencionar que el diseño web para abogados a medida, es decir, aquel en donde el programador construye toda la web desde cero, suele ser muy costoso y muchos despachos no lo pueden costear.
Es por ello, que optar por desarrollar un diseño de páginas web para abogados con un gestor de contenido como WordPress, puede resultar ser la mejor opción. No por nada, 6 de cada 10 webs del mundo están elaboradas con este.
Un gestor como WordPress permite tocar el contenido en todo momento, alimentar fácilmente el blog, editar las diversas secciones de la web y cambiar todos los elementos visuales cuando sea necesario. Sin mencionar, que se puede desarrollar todo tipo de proyecto sin importar que se trate de uno de gran magnitud. Y lo mejor de todo, a un coste realmente módico.
Visualización perfecta en cualquier dispositivo
Otro factor clave es la perfecta visualización de la web en todos los dispositivos. Antes mencionamos como Google le da especial importancia a este aspecto, y es que el desarrollo web sí o sí debe estar preparado para que el usuario no tenga ningún problema en ver la página en cualquier dispositivo, así como en cualquier navegador.
En nuestro caso, la experiencia de usuario la enriquecemos aún más, ya que no solo desarrollamos páginas web que se ajusten a los diferentes dispositivos, sino que agregamos, eliminamos y transformamos elementos que no son útiles o no tienen sentido en un dispositivo en específico.
Por ejemplo, aquellos videos de fondo que funcionan muy bien en la versión de ordenador, no suelen ser muy útiles en la versión móvil, ya que podrían recargar demasiado la navegación.
Tipo de diseño: Diseño web a medida o basado en plantilla
En el apartado anterior hacíamos mención un poco a este tema. Muchas personas tienen ideas contrapuestas en cuál de las dos opciones es mejor para llevar a cabo un diseño web para abogados; no obstante, no se trata de determinar cuál es la mejor sino cual es la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto online.
A continuación expondremos las características principales de ambos tipos de diseño y cuáles son las ventajas y desventajas que presentan cada uno.
En este sentido, una web a medida es necesaria llevarla a cabo cuando la estructura de la maquetación, el diseño y los estilos tienen que cumplir una determinada función o cuando todo esto deba adaptarse a la perfección a la imagen corporativa de la empresa. Mientras que si existe una mayor libertad en el desarrollo del diseño web, es más conveniente desarrollar uno en base a una plantilla prediseñada.
Ahora bien, en cualquiera de los casos se pueden obtener un buen diseño. Es importante mencionar, que el diseño web a medida no significa que la página vaya a ser mejor, como ya lo dijimos, ni que el diseño basado en plantillas sea peor. Simplemente, en ambas situaciones se deben cuidar muy bien los detalles, en el caso de la primera opcion, la maquetación y estructuración de estilos; en el segundo, el tipo de plantilla y la personalización.
Ventajas del diseño web con plantilla
Con WordPress se pueden utilizar un sinfín de temas y plantillas que han sido creadas para diversos propósitos, por lo que la principal ventaja de este tipo de diseño web es la relativa rapidez de desarrollo que proporcionan dichas plantillas. Sin mencionar el atractivo precio.
Existen plantillas gratis y premium, las cuales estas últimas están equipadas con amplias posibilidades que permiten personalizar el diseño de la página web al máximo.
Desventajas del diseño web con plantilla
La principal desventaja es que el diseño no es único. Tu competencia podría crear un sitio web basado en la misma plantilla que tú has utilizado. Sin embargo, esto se puede arreglar si aplicas tu propio estilo corporativo y ajustas los colores, el logo, la tipografía, entre otros elementos de la web.
Otra desventaja es que las plantillas suelen generar una velocidad de carga lenta. Esto se debe a que vienen con muchas funcionalidades, las cuales a pesar de poderse inactivar, la velocidad de carga no llega a ser óptima.
Como ya sabemos, esto puede afectar al SEO de tu web, ya que los buscadores colocan en las mejores posiciones a las páginas más rápidas.
Ventajas del diseño web a medida
La principal ventaja del diseño web a medida es que las páginas son desarrolladas por todo un equipo enfocado en el concepto específico de la misma. Una web personalizada se adapta mejor a los requerimientos de tu firma y ofrece mayores posibilidades de integrar la identidad corporativa de la misma.
Así mismo, un diseño web a medida o personalizado ayudará a que el sitio se destaque entre la multitud. No habrá otra web igual o parecida a la tuya.
A nivel SEO también proporciona muchas ventajas, ya que son amigables en cara a los motores de búsqueda.
Por otro lado, un sitio web bajo este tipo de diseño puede ser ampliado según las nuevas funciones que vaya requiriendo.
Desventajas del diseño web a medida
Ahora bien, el desarrollo de un diseño web a medida requiere de conocimiento, mucha experiencia y tiempo. Es por ello que esta opción es mucho más costosa en comparación con el diseño web con plantillas.
Hemos hablado de las ventajas y desventajas de ambas opciones, la cuestión es qué solución se adapta mejor a tu despacho o bufete. Por lo general, la elección entre un diseño a medida y uno basado en plantilla se toma en función del presupuesto disponible. Sin embargo, te recomendamos considerar aquellos aspectos importantes que debe tener tu página web para que tenga éxito en el mercado online.
Optimizando el SEO interno para webs de abogados: Cerrar el círculo para una web excelente
Como se indicó en el bloque de errores y consejos al plantear una web para abogados, una página web debe hacerse desde el principio pensando en los buscadores y el posicionamiento que se quiere lograr en estos. En este sentido, el posicionamiento SEO vendría siendo como los cimientos sobre los cuales se asienta toda tu estrategia digital.
Al disponer de un sitio bien posicionado en base a las principales palabras clave del ramo, sin lugar a dudas, dispondrás de un tráfico considerable, que podrás usar para desarrollar todas las estrategias de marketing online necesarias para consolidarte.
En contraposición, si cuentas con una página web que cueste encontrar y localizar en los buscadores, el trabajo de aumentar las visitas y lograr la conversión de los clientes, será un trabajo que lleve mucho tiempo, eso en caso de que se logre.
Por tal motivo, hoy quisimos traer una serie de claves que te ayudarán a tener éxito con tu estrategia de SEO.
1) Enfócate en tu estrategia de palabras claves
Una correcta y acertada investigación de palabras clave será lo principal para que tu estrategia SEO funcione. Para ello, hay que tomar en cuenta el volumen de búsquedas de las palabras clave, el nivel de competencia (determinar si las palabras tienen buen nivel de búsqueda; pero que aún no hayan sido muy usadas por otras firmas); su estacionalidad y la relevancia del término para nuestra marca en específico.
2) Optimiza las URLs
Se deben implementar urls que sean fáciles de leer y recordar por los usuarios y de indexar para los motores de búsqueda. En lo posible, también es muy buena idea incluir la palabra clave que se está trabajando en esa página en específico.
3) Optimiza los títulos y las descripciones de las páginas
Como parte de la optimización SEO se deben implementar títulos y descripciones que den una idea clara y concisa de qué va el contenido de la página.
Recuerda que estos aparecen en los resultados de búsqueda cuando el usuario introduce la palabra clave de la página. Por tal motivo, a modo disuasorio, se deben crear títulos y descripciones que llamen la atención y hagan que el usuario de clic.
Así como en las urls, en cada uno de estos elementos también se deben incluir las palabras claves que se quiere posicionar.
4) Realiza una buena estructuración del contenido
A los motores de búsqueda les encanta que el contenido sea lo más entendible posible, que resuelva la intención de búsqueda del usuario y que sea fácil de leer y procesar. Y como parte de una buena estructuración de los contenidos de la web, es conveniente incluir tantos encabezados como sean necesarios (h1, h2, h3, h4…).
Estos encabezados permiten dividir el contenido en bloques más pequeños. De este modo, tanto los motores de búsqueda cómo los usuarios, podrán escanear la información y encontrar con facilidad lo que andan buscando.
5) Optimiza las imágenes
Tanto el texto como las imágenes son igual de importantes en cara al posicionamiento SEO. Los motores de búsqueda también toman las imágenes como referencia para posicionar una página web. ¿Cómo lo hacen? Bueno, utilizan ciertos elementos referenciales como: el nombre descriptivo de la imagen, lo cual es recomendable implementarlo en base a la palabra clave a posicionar para ese caso; un texto alternativo y una descripción de la misma en donde se coloca un texto haciendo referencia de que trata la imagen (para este caso también se recomienda incluir la palabra clave); la etiqueta con el atributo “title”; entre otros.
Así mismo, si se quiere contar con una imagen optimizada es recomendable que no pese mucho y que incluyan información sobre sus dimensiones y su tipo de formato: jpg, png o gif.
6) Desarrolla un diseño web para abogados responsive.
Este punto lo hemos tocado en varias oportunidades a lo largo del contenido, pero no está de más volver a mencionarlo. Si se quiere que una página se posicione en los primeros lugares del buscador, es indispensable que esta pueda verse perfectamente tanto en ordenadores como en los diversos dispositivos móviles que existen.
7) Optimiza los tiempos de carga
Una página que carga rápido siempre será bien vista por los buscadores y por los usuarios. Por tal motivo, asegúrate que tu página ofrezca esta característica.
8) Desarrolla contenido de calidad
De nada sirve que obtengas las mejores palabras claves del sector si las utilizas erradamente. Para ello, es recomendable armonizar las necesidades de los usuarios y de los motores de búsqueda, como por ejemplo, introducir la palabra clave de manera natural; crear un contenido que sea fácil de leer; usar listas con bullet points; incluir encabezados; no hacer textos muy largos o muy cortos (deben tener la longitud adecuada en función a la temática); etc.
Claves adicionales para un buen SEO
- Encuentra enlaces entrantes de calidad
- Deja comentarios en blogs y foros relacionados con el sector
- Trabaja las redes sociales
- Haz marketing en video
- Usa el guest blogging (publicación de artículos en otros blogs del sector)
- Apúntate en directorios
- Haz networking
- No lleves a cabo estrategias SEO mal vistas por los buscadores.
Cómo hacer que una web para abogados destaque de su competencia
Ya hemos mencionado a lo largo del contenido cuáles son aquellas estrategias o técnicas que se pueden llevar a cabo para desarrollar un diseño web para abogados eficiente. Sin embargo, como un plus y a modo de conclusión quisimos dejarte estas 5 acciones que te permitirán innovar al momento de crear una página web para un despacho de abogados o para una firma pequeña e independiente. ¡Tenlas muy presente!
Incorpora un chat en línea
Si de por sí tener una página web aumenta el rango de tiempo de atención, ahora imagínate incluir un chat en línea que le permita resolver de forma inmediata a los clientes alguna duda o asesoramiento legal que requieran.
Este medio es ideal para responder algunas preguntas concretas, pero sobre todo permite generar mayor confianza y romper el hielo con aquellos clientes que no son muy amantes de hablar por teléfono. Por allí puedes ofrecer diversas soluciones por un módico precio.
Incluye un chat-Bot
Este elemento sería el complemento del chat en línea. Básicamente, el bot responderá de forma automática algunas de las consultas de los usuarios o clientes, sin necesidad de que haya un abogado conectado.
Es conveniente aplicar este elemento como respuesta a aquellas dudas que se generen fuera de las horas laborales, de modo que no se pierda el interés del usuario y al otro día se le pueda asistir de manera más personalizada.
Añade una tienda online legal
Aunque pareciese no ser muy buena idea, por todo el tema de la despersonalización, el incluir la posibilidad de vender algunos servicios legales de forma paquetizada puede resultar en algo muy bueno.
Existen muchos modelos de negocio digitales que han apostado por ofrecer asesoría fiscal, gestión laboral, contabilidad, adaptación de contratos, entre otros, que han tenido mucho éxito. Se trata de incluir sólo aquellos servicios que cuenten con procesos estandarizados.
Incluye la opción de poder concertar citas online
Aunque muchos de los asuntos legales se pueden resolver sin necesidad de estar en el mismo lugar, en algunos casos se vuelve necesario resolverlos de forma presencial. Por ello, incluir la opción de poder obtener una cita por internet para asistir al despacho será una muy buena idea.
Lleva a cabo una estrategia de inbound marketing jurídica
Incluye la estrategia inbound marketing a tu firma legal. Con esto generas tráfico de clientes potenciales, captas el lead con contenido interesante y mantienes una comunicación de alto valor.
Conclusiones
Hemos visto los principales puntos a tener en cuenta en relación al diseño de páginas web para abogados, por lo que esperamos ya tengas claro qué hacer y qué no al momento de desarrollar la tuya.
Recuerda, estamos aquí para ayudarte con cada uno de estos puntos, de modo que obtengas una página web para abogados que se destaque entre la competencia y te sirva por muchos años.
En Galerna Estudio disponemos de las mejores herramientas para crear sitios maravillosos y eficientes que, sin lugar a dudas, te ayudarán a conectar con miles y miles de personas.
Diseñamos tu web con la estructura más adecuada para tu bufete, conjugando a la perfección el diseño y los elementos necesarios para poner en marcha la mejor estrategia de marketing online que te llevará al éxito.
¡Solo contáctanos y te asesoramos sin ningún compromiso!