¿Quieres crear una tienda online y aún no sabes que plantilla utilizar? Bueno, hoy te traemos un sustancioso post con todo lo relacionado a las plantillas WooCommerce de WordPress, que son, como instalarlas y como plus, te presentamos un top 10 con las mejores plantillas WooCommerce del mercado.
¿Estás listo para descubrir cuál es la que mejor se adapta a las necesidades de tu proyecto online? ¡Veamos!
Plantillas Woocommerce: ¿Qué son y para qué sirven?
Mucho se habla de las plantillas de WordPress, pero lo que pocos saben es que no todas sirven para desarrollar a la perfección un tienda online. En este sentido, tenemos que asegurarnos que dicha plantilla contenga ciertas características, de modo que el diseño y la funcionalidad de la página proporcionen la mejor experiencia de compra que un cliente pudiese tener.
Para ello existe un plugin que permite implementar un sitio web con funcionalidad de tienda, Woocommerce, uno de los plugin más cotizados del mercado. Y es precisamente en base a este, que muchos desarrolladores de plantillas y temas de WordPress desarrollan sus diseños para que sean compatibles.
De allí la razón por la cual existen centenares de plantillas WooCommerce, pero de seguro te estarás preguntando. ¿Qué son las plantillas WooCommerce? ¿Para qué sirven? ¿Cuál es la mejor? ¿Qué debe tener una plantilla para considerarla buena? Bueno, a continuación resolveremos todas estas preguntas.
Las plantillas WooCommerce vienen siendo la estructura y apariencia en forma de tienda online en la que se basa un sitio web diseñado con WordPress. Por lo general, estas vienen con varias páginas de muestra elaboradas con ciertas características estándar capaces de satisfacer las necesidades de una tienda online tradicional; sin embargo prestan muchas funcionalidades que te permiten crear una tienda online desde cero y a tu gusto.
Ahora, al momento de elegir una plantilla de WooCommerce debes considerar los siguientes factores para poder considerarla como “buena”:
Que tenga un diseño atractivo: una tienda online debe tener un diseño llamativo. Por tanto, debes elegir una plantilla atractiva que impresione a tus clientes desde el primer momento.
De fácil navegación: es indispensable que tus clientes puedan hacer un recorrido por toda la tienda fácilmente, donde los productos se puedan localizar sin ningún problema y que el proceso de compra se pueda realizar eficientemente. De allí que debas asegurarte que la plantilla que elijas permita que el cliente pueda venir e ir por toda la web y encontrar lo que desea.
Debe ser rápida: un aspecto importante a considerar es la optimización para la velocidad de la página web (velocidad de carga). La plantilla a elegir debe admitir la optimización de la velocidad de carga la página.
Ser compatible con otros plugins: probablemente necesitaras plugins adicionales para poder administrar eficazmente tu tienda online. Por lo tanto, debes verificar que las plantillas WooCommerce de tu elección sean compatibles con la mayoría de los plugins.
Ser responsive: actualmente los usuarios se conectan desde todo tipo de dispositivos, por lo que debes garantizar una buena navegación en cada uno de estos. De allí, que la plantilla WooCommerce que escojas debe ser responsive, es decir, debe ofrecer una interfaz que facilite la navegación desde cualquier tipo de pantalla.
Fácil de instalar y personalizar: una buena plantilla para WooCommerce no debe presentar ningún tipo de complicación al momento de ser instalada y configurada. En este sentido, lo siguiente por enseñarte es cómo instalar una plantilla de WooCommerce fácilmente.
¿Cómo instalar una plantilla de Woocommerce?
La instalación y configuración de una nueva plantilla o tema de WordPress para WooCommerce son prácticamente igual a la de cualquier otro tema de WordPress. ¡Te mostramos en el siguiente tutorial!
Partimos del hecho de que ya tienes WooCommerce instalado y que ya has elegido y descargado la plantilla WooCommerce que te permitirá crear tu tienda online.
Ahora bien, existen dos formas diferentes de instalar una plantilla WooCommerce: accediendo a tu página web vía FTP y desde la Administración de WordPress.
Instalar plantillas WooCommerce vía FTP
Este método puede resultar un poco engorroso para algunos, pero si te sientes comodo usando FTP, te invitamos a que lo hagas de esta manera.
Lo primero es que te conectes con tu servidor y te dirijas a tu directorio wp-content>themes. Allí es donde tienes que alojar tu plantilla o tema. Pero, antes de enviar tu carpeta descomprimida con todos los archivos, verifica que estás subiendo realmente tu plantilla.
Te decimos esto porque en algunas ocasiones, luego de descomprimir la carpeta con la descarga de la plantilla, verás que aparecen varias carpetas y algunos serán solo elementos extras como documentación, complementos, etc. Elige la carpeta Theme Files y allí encontrarás el tema en sí.
Luego de haber verificado, sube la carpeta al directorio de temas y la instalación se hará por sí sola.
Instalar plantillas WooCommerce desde WordPress Admin
Este método resulta mucho más fácil para la mayoría de los usuarios. En este caso deberás descomprimir la carpeta del tema y luego desde WordPress Admin, dirigirte al menú Apariencia y pulsar Temas.
Estando allí, debes seleccionar Nuevo tema y seguidamente en Cargar el tema. En este momento es preciso que sepas donde está ubicado el archivo zip de tu plantilla WooCommerce. Pulsa en Elegir Archivo y busca la ruta. El proceso de instalación iniciará.
Una vez instalada la plantilla, visita nuevamente el menú Apariencia>Temas y comprueba que se haya instalado tu tema WordPress.
Lo siguiente es habilitarlo o activarlo. Da clic en Activar y listo, ya tendrás instalado y activado tu plantilla. A partir de este punto ya podrás configurar y personalizar tu plantilla como desees.
¿Cómo cambiar una plantilla de Woocommerce?
Algunas personas, pese a tomarse el tiempo para elegir acertadamente la plantilla WooCommerce que mejor pudiese adaptarse a los requerimientos específicos de la tienda online que desean desarrollar, terminan por no aceptarla del todo y lo que desean es cambiar la plantilla.
Si ese es tu caso y sientes cierta aprensión por hacerlo, hoy te enseñaremos como hacerlo a través de unos sencillos pasos, sin correr ningún tipo de riesgo.
En este sentido, es importante que sepas que al cambiar una plantilla WooCommerce no perderás tu información, pues todos los datos habitados en cada página, entrada o incluso las imágenes se encuentran almacenados en la base de datos. Aquí lo único que se verá afectado es el diseño; sin embargo, antes de hacer cualquier cambio, te recomendamos clonar tu web en otra carpeta y realizar las copias de seguridad respectivas.
Ahora sí, veamos los diversos métodos para cambiar una plantilla de WooCommerce:
Cómo cambiar una plantilla WooCommerce desde el repositorio oficial de WordPress
Es de saber, que los temas o plantillas se gestionan desde el administrador de WordPress, yendo al menú Apariencia>Temas. Allí, al presionar Añadir Nuevo podrás encontrar nuevas plantillas; verás nuevas plantillas WooCommerce que son parte del repositorio de Themes Oficial de WordPress, las puedes instalar y activar con un par de pasos.
Selecciona la plantilla por la que quieres cambiar la anterior y presiona en el botón Instalar. Una vez instalada la nueva plantilla podrás activarla. Con esto ya habrás cambiado de plantilla WooCommerce. Lo siguiente es configurar y empezar a personalizarla.
Cómo cambiar una plantilla WooCommerce desde un archivo en el panel de WordPress
Del mismo modo que con el método anterior, debes dirigirte al menú principal Apariencia>Temas y dar clic en Añadir Nuevo y luego en Subir Tema.
Seguidamente, selecciona el archivo comprimido que contenga los archivos de instalación de la plantilla en tu ordenador y haz clic en el botón Instalar.
Luego, si todo marchó bien durante la instalación, podrás activar la plantilla.
Existe otro método para cambiar una plantilla o tema de WordPress y es usando el administrador de archivos de tu hosting; sin embargo el proceso es un poco más complicado y por ello, no daremos mucho más detalle. Dejémosle este método a los desarrolladores.
Mejores plantillas Woocommerce: TOP 10
Si has llegado a este punto, es porque realmente estás interesado en crear una tienda online con WordPress y WooCommerce y de seguro, andas en la búsqueda de la mejor plantilla WooCommerce, una que sea realmente eficiente, que tenga un buen diseño, que sea rápida y que permita ser personalizada al máximo.
Y es por esta razón que nos hemos dado a la tarea de recopilar este pequeño listado con las mejores plantillas WooCommerce de 2022 que cumplen con estas maravillosas características. ¡Comencemos!
Hestia
Hestia es una plantilla de WordPress ideal para crear una tienda online, es 100% compatible con WooCommerce; sin embargo entra dentro del rango de temas o plantillas multipropósito. Se pueden desarrollar desde páginas para restaurantes, tiendas deportivas, negocios corporativos hasta portafolios y sitios personales. Tiene un diseño elegante y muy moderno.
Ahora bien, una de sus características más resaltantes es que cuenta con un diseño de una página (lo que hace que la navegación sea más fácil e intuitiva), pie de página con widgets, slider con efecto parallax, se puede añadir un blog, entre otras. Es un tema responsive, se encuentra preparado para el SEO y tiene un excelente soporte técnico.
Además es una las plantillas más fáciles de personalizar, debido a que es compatible con la mayoría de los constructores de páginas, como por ejemplo el maquetador popular Elementor Page Builder.
Podemos encontrar dos versiones: Hestia Lite, la versión gratuita y Hestia Pro, su versión Premium. Con esta última tendrás muchas más posibilidades, dispondrás de: colores personalizados, desplazamiento de paralaje, portafolio integrado con Jetpack, cintas y áreas de llamada a la acción, entre otros.
Con relación al precio, podrás obtener la versión Premium por 76$ en ThemeForest.
Neve
Neve es una nueva plantilla o tema de WordPress que ha causado bastante revuelo en el mercado este último año. Es un tema multipropósito y posee características impresionantes que compiten con la de otros temas de gran repercusión como OceanWP y Astra.
Básicamente, se trata de una plantilla desarrollada por el equipo Themeisle y se centra en la simplicidad, la accesibilidad y la velocidad. Incluye más de 80 páginas prediseñadas que pueden ser personalizadas de pie a cabeza. Además posee un rendimiento muy confiable; es compatible con complementos de Page Builder, incluso con Architect y Divi; viene con una opción llamada WooCommerce Booster que permite diseñar la tienda online, la tarjeta de producto, la etiqueta del sitio, puedes personalizar tu tienda online en gran medida. También permite personalizar la sección de encabezado y pies de página con mucha facilidad, posee etiqueta blanca; entre otros.
En cuanto al precio, para obtener la versión pro, puedes elegir entre tres planes: personal (49 $), Negocio (79 $) y Agencia (129 $). Todos permiten utilizar un tema en un número ilimitado de sitios y además vienen con una garantía de devolución de 30 días.
Astra
Astra es otra de las mejores plantillas WooCommerce, y a diferencia de las demás que mencionamos aquí, es un tema preparado para crear tiendas online, aunque no deja de ser multipropósito. Su característica principal es que está construido con código optimizado y requiere de muy pocos recursos, por lo que permite crear páginas de carga rápida.
Por otro lado, incluye un constructor de páginas de arrastrar y soltar para encabezados y pies de página, pero además es compatible con otros constructores; posee una amplia biblioteca de medios; tiene una interfaz de usuario amigable y es compatible con SEO. Por si fuera poco, viene con más de 150 plantillas de inicio prediseñadas.
Este tema lo puedes descargar de forma gratuita, aunque existe la versión Premium que cuesta sólo 59$. Con esta última obtendrás plantillas de WooCommerce personalizadas, soporte individualizado y muchas más funcionalidades. También cuenta con un mini paquete de agencia por 135$ con licencia para webs ilimitadas y un paquete completo de agencia por 199$ con licencia para todos los proyectos que desees desarrollar.
OceanWP
OceanWP viene siendo uno de los temas de WordPress más populares, con una valoración perfecta y más de 1500000 de descargas. Aunque es un tema multifuncional, su perfecta integración con WooCommerce lo han convertido en el preferido para crear tiendas online.
Entre sus principales características podemos mencionar: tiempo de carga rápida, facilidad de uso, excelente selección de diseños, diseño responsive, controles de contenido, popup de carrito, barra flotante para añadir al carrito, ventana emergente que ayuda a mejorar la experiencia de compra de los clientes.
Adicionalmente, esta plantilla WooCommerce es compatible con múltiples constructores de páginas como Elementor o Divi, por tanto tendrás la opción de personalizar tu tienda online con mayor facilidad.
Al igual que las plantillas WoorCommerce anteriores, OceanWP dispone de dos versiones, una gratis y un plan personal de pago que comienza en 54$ e incluye: el tema central, 8 extensiones gratuitas y 13 extensiones Premium, 13 demostraciones gratuitas y 60 demostraciones profesionales, licencia para un solo sitio y soporte y actualizaciones por 12 meses. También dispone de un paquete Business que cuesta 109$ y un plan Agency por 179$.
eStore
eStore es una plantilla totalmente compatible con WooCommerce y con el plugin YITH WooCommerce Wishlist. Es capaz de adaptarse a cualquier tipo de tienda online, incluso para aquellas de enorme tamaño, ya que admite una gran cantidad de contenido. Esta, tiene todo lo necesario para un sitio de comercio electrónico, como controles deslizantes, carruseles, anuncios, bloques para promociones, filtros de productos, formularios de contacto e incluso un módulo de registro para clientes.
Se destaca por ser de carga rápida, altamente personalizable, compatible con diversos maquetadores de páginas como Brizy, por incluir una gran cantidad de widgets, colores y tipografía personalizables, por el atractivo de sus diseños y por tener una gran cantidad de demos. Adicionalmente, porque incluye soporte multi-idioma y herramientas para las conversiones de divisas y por ser totalmente responsive.
Lo más genial de esta plantilla para WooCommerce es que es totalmente gratuita.
Divi
Ha llegado el momento de hablar de uno de las plantillas para WooCommerce con mayor renombre en el mercado. Divi es un tema con una calificación perfecta y más de 2000000 de descargas activas.
Cuenta con la integración de un constructor de páginas que permite la completa personalización de cualquier tienda online. Por otro lado, dispone de 21 paquetes de diseños web prediseñados para comercio electrónico, lo cual al combinar estos diseños con el maquetador de páginas, podrás obtener el diseño ideal para tu sitio web.
Así mismo, esta plantilla es totalmente responsive y se encuentra perfectamente preparada para el SEO, sin contar que ofrece un rendimiento sin igual y una interfaz de usuario intuitiva, simple, limpia, elegante, rápida y ágil para trabajar.
A diferencia de las otras mejores plantillas WooCommerce que hemos mencionado hoy, Divi es completamente de pago, y su precio es de 89$ por la suscripción anual, mientras que la suscripción de por vida cuesta 249$. Ambas te permiten utilizar ilimitadas páginas web y te proporcionan un excelente soporte técnico 24/7.
Mesmerize
Mesmerize es otra de las plantillas o temas de WordPress preparados para WooCommerce. Dispone de un montón de plantillas prediseñadas donde puedes encontrar excelentes opciones para tiendas online. Así mismo, ofrece secciones de contenido predefinidas ideales para añadir información sustanciosa a la página web.
Con esta plantilla tendrás la opción de combinar opciones de diseño como separadores gráficos, encabezados, fondos, superposiciones y tipos de medios que te ayudaran a crear una página web bastante atractiva. Además, incluye un sinfín de módulos para crear tus diseños, como galerías, textos, banners, tablas, botones, mapas, entre otros, y funciones avanzadas como el efecto parallax y los fondos de video.
Se encuentra disponible gratuitamente y de pago. Esta última versión la puedes obtener a partir de 79$ la suscripción anual.
Storefront
Dentro de este recuento de las mejores plantillas de WordPress para tiendas online no podíamos dejar por fuera a Storefront, el tema oficial de WooCommerce.
Y es que solamente por este hecho, estamos seguros que estamos en presencia de una plantilla que proporciona infinidades de funciones para poder crear una tienda online de cualquier tipo.
Ahora bien, esta plantilla WooCommerce se destaca por su gran velocidad y facilidad de uso. Esta incluye una plantilla especial diseñada como página de inicio de la tienda online, en donde se muestran las categorías de los productos, los productos recientes con sus respectivas características, las ventas y los productos de primera categoría.
Viene con un diseño limpio que permite que los clientes puedan apreciar, sin ningún tipo de distracción, todos los elementos importantes como los productos, sus respectivas características, el precio de los mismos, etc.
Por otro lado, es una plantilla que se basa en el tema de inicio Underscore, motivo por el cual es muy ligera, proporcionando con ello una carga rápida y una excelente experiencia de usuario.
Al estar diseñada por expertos de WooCommerce, es capaz de integrarse sin ningún tipo de problema con tu tienda, sin ralentizar ni romperlo.
En este caso, la plantilla Storefront es completamente gratis; sin embargo si quieres personalizar y llevar tu tienda online a otro nivel o requieras de un diseño especial, te verás en la necesidad de comprar sus extensiones o de valerte de alguno de sus temas hijo para modificar directamente el aspecto del sitio.
Velure
Con más de 75000 descargas y una calificación perfecta, Velure se ha ganado su puesto como una de las mejores plantillas WooCommerce del mercado. Pero veamos sus principales características para determinar porqué tantas personas la han preferido.
Es una plantilla que te permitirá desarrollar una página web de comercio electrónico moderna y muy elegante. Está diseñada para aquellos blogueros de moda y estilo de vida que desean vender sus productos en línea.
Adicionalmente, este tema tiene una barra de Instagram que, sin lugar a dudas, te ayudará a elevar la presencia de tu tienda en las redes sociales. Además, cuenta con widgets únicos e impresionantes.
Por otro lado, Velure es un tema muy flexible, compatible con SEO y compatible con WPML. Las opciones de configuración y personalización son casi infinitas.
En cuanto a la adquisición de esta plantilla, la puedes obtener de forma gratuita o de pago, cancelando tan solo 69$ al año.
GeneratePress
Por último pero no menos importante, te presentamos otra de las mejores y más populares plantillas WooCommerce.
A diferencia de las demás plantillas, para disfrutar de los beneficios del plugin WooCommerce debes obtener su versión Pro. De ese modo, dispondrás de un módulo para WooCommerce que te permitirá dar forma en el diseño a todas las funciones del plugin.
Pero no todo queda aquí, GeneratePress cuenta con un alto rendimiento, un excelente soporte técnico, el uso de hooks para poder introducir código fácilmente, una total personalización y una compatibilidad absoluta. Además, es muy fácil de posicionar en Google y compatible con algunos de los plugins de WordPress como Gutenberg, Elementor, Yoast Seo, entre otros.
Esta plantilla o tema de WordPress ofrece dos planes de compra. Uno con un costo de 42$ con licencias ilimitadas durante todo un año, y el otro con un costo de 200$ con licencias ilimitadas de por vida.
Conclusiones
Como has podido notar, existen un sinfín de plantillas WooCommerce en el mercado, y lo más difícil, es que la mayoría de estas resultan siendo buenas, como es el caso de las que te hemos presentado aquí. Por lo que la tarea de elegir sola una tiende a convertirse en una odisea total.
No obstante, si analizas muy bien cada una de las características de estas y tomas en cuenta los aspectos primordiales que debe tener una plantilla WooCommerce para considerarla buena, de seguro encontrarás la que mejor se adapte a las necesidades y requerimientos de tu proyecto o tienda.
¡Esperamos realmente haberte ayudado con tu elección! Hasta la próxima.
Fuentes : Adveischool,Darrel Wilson, Web Empresa