Una landing page también se conoce como página de aterrizaje y su principal objetivo es convertir los visitantes en leads. Este término, que puede resultar desconocido, hace referencia a aquellos usuarios que dejan sus datos en la landing page. Toda la información se registra en una base de datos y esto permite conocer a los usuarios para emprender acciones de marketing más eficaces.
De esta forma, se pueden conseguir mayores ventas o un tráfico frecuente hacia una página web gracias a estos datos de los usuarios que ayudan a analizar sus necesidades y a redirigir los esfuerzos invertidos en publicidad hacia un cliente ideal. Todo esto hace que un landing page sea fundamental y, para ello, vamos a ver qué más nos puede ofrecer esta página de aterrizaje y algunos ejemplos que nos permitirán entenderla mejor.
¿Para qué sirve un landing page?
Hemos visto uno de los objetivos que tiene un landing page, pero desconocemos las diferentes posibilidades que una página de aterrizaje pone a nuestro alcance. Por esta razón, vamos a ver otras ventajas que pueden ser interesantes, dependiendo de los objetivos que deseemos alcanzar. A continuación, exponemos algunas de ellas.
- Conseguir visualizaciones: un landing page puede ayudarnos a lograr que más usuarios vean nuestro vídeos o publicaciones. Esto es importante para conseguir que se comparta nuestro contenido y que, así, llegue todavía a más personas.
- Aumentar las ventas: una página de aterrizaje o landing page también funciona muy bien para aumentar las ventas. Si tu web es un diseño ecommerce, sea este de reciente apertura o no, esta es una posibilidad que seguramente nos interesa.
- Lograr que contacten con nosotros: si ofrecemos nuestros servicios lo que pretendemos es que las personas nos contacten. En el caso de que esto no sea así o el número de contactos sea inferior al esperado, un landing page puede ayudarnos a conseguir los objetivos propuestos.
Aunque un landing page ofrece muchas más posibilidades de las que hemos mencionado, estas son algunas de las más importantes en las que podemos estar interesados. Sin embargo, es conveniente saber cómo se consigue crear una página de aterrizaje. Para ello, es necesario tener presente una serie de características que caracterizan a este tipo de páginas.
¿Cómo se crea un landing page?
Crear un landing page no es difícil si se tienen en cuenta las claves que una página de este estilo necesita para ser eficaz. Para ello, es conveniente considerar los siguientes puntos esenciales para que una página de aterrizaje cumpla, verdaderamente, la función para la que se ha construido.
Titular y diseño atractivo
Las palabras y el diseño están en el mismo bando y, por ello, es conveniente que utilicemos un titular atractivo. Lo mejor es que sea corto, que utilice palabras sencillas y que vayan, como comúnmente se conoce, «al grano».
Asimismo, el diseño gráfico también debe facilitar que los usuarios se sientan atraídos por la página de aterrizaje. El minimalismo funciona muy bien en estos casos, ya que es sinónimo de limpio. La sobrecarga de información no es un aspecto positivo. Veamos un ejemplo.
Netflix cumple a la perfección con el título y el diseño atractivo enfocado a facilitar la experiencia de usuario. Como podemos ver el mensaje es claro e invita a darle clic a «probar 30 días gratis». Asimismo, la imagen va en consonancia con el tema de la página (algo que a veces no está alineado y es importante tenerlo en cuenta).
Mejorar el contenido (copy)
El contenido de nuestra landing page es conveniente que sea deseable. Para ello, hay que orientarlo hacia lo que son los copies, es decir, textos persuasivos que invitan a los usuarios a realizar una acción concreta. En el caso de que ya tengamos la página de aterrizaje creada es necesario revisar todo el contenido publicado para darle un aire más fresco.
Tenemos que recordar que los usuarios no nos conocen y, por ello, no confían en nosotros. Somos una marca nueva para ellos y gracias al contenido de calidad podemos empezar a construir una relación con ellos. Si lo hacemos bien, conseguiremos fidelizarlos. Aunque el ejemplo de landing page anterior puede servir también para este punto, vamos a ver otro para que nos quede más claro.
Fijémonos en cómo con pocas palabras a cualquier usuario que entre en esta página de aterrizaje le queda claro con qué se va a encontrar. Además, el hecho de elegir «nuestra casa es tu casa» es una primera toma de contacto en la que se le dice al usuario, aunque no se exprese en palabras, que se va a encontrar con espacios confortables, de calidad y cuidados.
Incluir testimonios
Los testimonios pueden ser un muy buen recurso para las páginas de aterrizaje. Una manera de generar una confianza casi inmediata por parte de los usuarios que la visiten. Existen varias maneras de presentar estos testimonios, aunque, sin duda, la que mejor funciona es crear un carrusel.
Aunque esto puede parecernos que hace que la landing page se muestre algo más cargada, nada más lejos de la realidad. Para comprobarlo, vamos a poner otro de los ejemplos de landing pages efectivas para que podamos visualizar mejor cómo se ve este recurso.
También, está la posibilidad de poner solo un testimonio como es el caso del ejemplo que hemos puesto. Sin embargo, es conveniente que elijamos uno que tenga una gran relevancia. Es decir, que sea de un cliente conocido y de gran renombre. Esto nos hará mucho más fiables para los usuarios.
Con todo esto, ya sabemos cómo crear nuestra propia landing page. Recordemos que debemos apostar por lo claro y lo conciso, guiar a los usuarios al objetivo que queremos (comprar un producto, suscribirse, adquirir un curso, etc.) y, sobre todo, crear contenido personalizado. Para ello, es muy importante saber quién es nuestro cliente ideal.
La página de aterrizaje es la más importante de toda nuestra web y si la trabajamos bien conseguiremos que las personas que lleguen a ella hagan clic, exactamente, en aquello que deseamos. Gracias a los ejemplos que hemos visto, ahora tenemos mucho más claro cómo podemos lograr esto para lograr hacernos con más clientes potenciales.
Como agencia de diseño web, solo nos queda decirte que si necesitas que un profesional te ayude con el diseño de tu landing page, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!