Cómo crear logos para tiendas de ropa | Guía para empresas y emprendedores

Cómo crear logos para tiendas de ropa

Tabla de Contenidos

Son muchos los aspectos a tomar en cuenta a la hora de diseñar un logo para una tienda de ropa, y uno de los más importantes es todo lo relacionado con la imagen que quieres transmitir, el sector al que te diriges, el nombre de la marca, los colores, la tipografía, entre otros muchos aspectos. Hay tantas características que se deben tener en cuenta, que resulta imprescindible poder enfocar todo el proceso ateniendo a una gran cantidad de factores.

En este primer artículo que hemos preparado a modo de guía para empresas y emprendedores, te vamos a dar todas claves sobre cómo crear logos para tiendas de ropa. ¿Estás preparado? ¡Pues vamos a por ello!

Qué es un logotipo para tienda de ropa y cuál es su importancia

Un logotipo es un símbolo que sirve para identificar una empresa, institución, marca, etc. y suele estar formado por imágenes, letras o incluso ambas. Viene siendo uno de los elementos más importantes de la imagen de una empresa, ya que es el encargado de comunicar el carácter, los valores y el estilo de la misma.

Ahora bien, si hacemos referencia al logotipo para tienda de ropa, este va orientado a dar identidad a la empresa como tienda de ropa. Por tal motivo, bien sea, que contenga un nombre o simplemente una imagen, estos deben dejar claro que se trata de una tienda de ropa, teniendo en cuenta ciertas características de las que hablaremos más adelante.

En este caso, podríamos mencionar la reconocida tienda de ropa Prada (tienda de alta costura), la cual cuenta con uno de los logotipos más interesantes del mercado. Por ejemplo, tiene su propia tipografía con la que se identifica la firma; sus colores reflejan sofisticación, elegancia y vanguardismo; y las cuerdas a su alrededor, que fueron implementadas en 1919 cuando la marca fue nombrada proveedor oficial de la Casa Real de Italia, representan el poder y la calidad de la marca. ¡sin lugar a dudas, un logotipo bastante elaborado!

Debes tener presente que el logotipo es el primer elemento gráfico que los consumidores relacionan con la marca o empresa. Por tanto, la importancia de contar con un buen ejemplar radica en su capacidad de proporcionar una muy buena primera impresión y permitir que las personas conecten con la marca.

En este sentido, solo basta que el logotipo tenga esa distinción para que actúe como elemento eficaz y reconocible, que le permita a la tienda destacar en el mercado.

manual identidad corporativa infografia 2

Características que debe tener un logotipo para tienda de ropa

En concordancia con lo anterior, es importante saber que existen varios tipos de logotipos, como los imaginotipos (compuestos por una imagen más texto); isotipos (solo imagen) e isologos (textos integrados e imagen). Sin embargo, sin importar cuál sea el tipo por el que te decantes, debe tener las siguientes características:

Simplicidad

La regla de oro de un buen logotipo es que debe ser simple. Debes tener presente que su objetivo principal es actuar con identificador gráfico de una marca. Por lo tanto, solo basta con que refleje el aspecto principal y no cada uno de los aspectos de tu negocio.

Ten siempre presente que un logo simple será sinónimo de sofisticación, además será muy fácil de recordar. Al cometer el error de incluir muchos elementos decorativos, solo se logrará entorpecer el mensaje que se quiere enviar.

Originalidad

Un logotipo siempre debe ser auténtico, diferente y único. Aunque puedes tomar ideas de logos conocidos e impactantes, es sumamente importante que le des la vuelta a los elementos que lo componen, para que después no hayan problemas de copy o se generen confusiones entre empresas.

Especificidad

No está de más comentar, que el logo que elijas para tu negocio o tienda de ropa debe adaptarse al sector y al público objetivo. En este sentido, el mismo debe captar la esencia de la marca.

Memorable

No solo debes tomar en cuenta que un logo para tienda de ropa debe ser original y único, sino además tiene que ser memorable y fácil de recordar. En este caso tienen mucho que ver los colores y la forma del logotipo.

Bajo este último aspecto, te conviene que el logo tenga una forma simple y fácil de dibujar, esto influirá directamente en que las personas puedan entenderlo y, por ende, recordarlo con mayor facilidad.

Versatilidad

El logo será el elemento que uses en un sinfín de medios de difusión bajo diferentes formatos. Por tanto, debe ser versátil y tener la capacidad de adaptarse y verse bien en cada uno de estos. Y aquí entra de nuevo la simplicidad, ya que será esta característica, precisamente, la que permitirá que pueda ser reproducido con mayor facilidad.

Durabilidad

Es importante tener muy presente que para que un logo se considere bueno, debe ser perdurable en el tiempo, sin importar aquellos cambios que se presenten año a año.

De no tener esto en consideración, el cambiar el logo de tu empresa, sin lugar a dudas, confundirá mucho a tus clientes y dejarán de relacionarlo con la marca. ¡Busca siempre la permanencia!

En conclusión, al momento de diseñar logos para tiendas de ropa, ten en cuenta que sea simple, original, memorable, durable, relevante y representativo. ¡Tendrás el éxito asegurado!

Consejos para diseñar un logotipo

Cómo crear el logotipo para tu tienda de ropa: Paso a paso

¡Ahora sí! Entrando en materia, llegó el momento de hablar sobre cómo crear un logo para tienda de ropa.

Dentro del mercado de la ropa, no es discutible el hecho de que influye mucho la moda y las tendencias; sin embargo, con relación al logotipo de cualquier empresa dentro de este ramo, debemos tratar de buscar un equilibrio que nos permita desarrollar un elemento atemporal, pero que además encaje perfectamente con los gustos y preferencias actuales de los consumidores.

Eso sí, sin dejar de lado el objetivo principal de conseguir un logotipo distintivo, que capte la atención de los potenciales clientes y que contenga una tipografía única, un color vibrante, un icono abstracto, etc.

Sin más rodeos, a continuación te diremos el paso a paso para crear logos para tiendas de ropa exitosamente. ¡Comencemos!

Primer paso: Investigación previa y exhaustiva

Lo primero que debes hacer al crear logo para tienda de ropa,  es tener claro lo que el mismo va a representar. Y para ello, es importante que analices las características de la tienda o marca, cuál es el público objetivo y el tipo de persona a la que tu marca quiere llegar, la identidad corporativa, los gustos y preferencias del propietario y el presupuesto con el que se cuenta.

Dentro de este paso, busca y obtén buenas referencias. Inclínate por los logos que más te gustan y saca ideas de estos.

Adicionalmente, también puedes analizar logotipos que te resulten inspiradores, así sean de otros sectores.

Segundo paso: Análisis de la competencia

Como parte de la investigación, también es muy recomendable que analices los logotipos de las empresas de la competencia. Evalúa los colores, la tipografía, los elementos complementarios de la identidad visual de cada uno de estos.

Lo importante en este paso es obtener tantos logotipos como sean posibles, de manera que te sirvan como referencias, para  poder determinar con exactitud qué es lo que le ha funcionado al resto.

Tercer paso: Busca tendencias

En concordancia con los puntos anteriores sobre cómo crear logos para tiendas de ropa, es sumamente importante que analices cuáles son las técnicas nuevas o en tendencia en relación al diseño.

El diseño al estar estrechamente relacionado con la tecnología, siempre está en constante evolución. No es lo mismo, lo que se hacía en los años 90 a lo que se hace en la actualidad.

De allí, la importancia de no solo analizar la competencia consolidada desde hace años, sino también de buscar logotipos hecho hoy en día que estén en tendencia y puedan servirte de referencia. En este sentido, tienes que tener muy presente la característica de durabilidad.

Cuarto paso: Elaboración de esbozos

Una vez tengas suficiente información y varios logos para tiendas de ropa como referencia, es momento de filtrar y elegir todos aquellos que estén dirigidos a la imagen que quieres realmente reflejar.

Dentro de este paso, es importante tener presente que es lo que tu logo va a transmitir a través de sus formas y colores. Sin lugar a dudas, esto te ayudará a organizar las ideas.

Esa tarea hará más fácil el paso de la realización de bocetos. Lo mejor es que empieces a realizar garabatos sobre una hoja en blanco, uniendo aquellos elementos que más te hayan gustado, con la finalidad de determinar qué tal se ven juntos.

No te saltes este paso, el papel se convertirá en tu primer amigo en este proceso y te será de gran ayuda antes de entrar al computador. ¡Inspírate! Y deja que la imaginación haga su trabajo.

Quinto paso: Digitalización

Para llegar a este paso es necesario tener un esbozo definitivo. Este es el paso en que aquellas ideas plasmadas en el papel serán convertidas en una imagen digital.

En este sentido, actualmente existen un sinnúmero de programas, herramientas y aplicaciones con las que se puede trabajar y obtener un excelente resultado. Aunque muchos de estos requieren de conocimiento de computación gráfica.

Por tanto, en caso de no sentirte seguro de poder hacerlo tú mismo, también puedes acudir al servicio de profesionales en la elaboración de logos para tiendas de ropa.

Por mencionar solo algunos programas especializados tenemos a Photoshop, Ilustrator, CorelDRA, Inkscape,

Entre algunas de las páginas web que funcionan para crear logotipos para tiendas de ropa gratuitamente, están: Squarespace, Grafic Spring, Logaster, Logo Garden, entre otros.

Ahora bien, es importantísimo trabajar con herramientas profesionales, ya que de esto radicará el hecho de que el logo se pueda adaptar a diferentes formatos y mantenga su calidad; sin importar si se muestra en un tamaño pequeño o al tamaño de un campo de fútbol.

Sexto paso: Aprobación

En el caso de que el logo que estás creando no sea para uso personal, este es el momento de enviar la propuesta a la persona encargada de su aprobación.

Como puedes ver, el paso a paso para crear logos para tiendas de ropa es un proceso relativamente corto; sin embargo, requiere de un arduo trabajo, sobre todo al inicio, cuando se están consolidando las ideas.

Aspectos a tener en cuenta en el diseño de logos para tiendas de ropa

A lo largo de todo el contenido hemos mencionado algunos aspectos a tener en cuenta cuando se desea crear un logo para tienda, como lo son la tipografía y los colores, pero nada hemos comentado de la importancia de su correcta elección. ¡A continuación te lo contamos!

Tipografías

Al momento de elegir una tipografía para logos de tiendas de ropa es muy recomendable que esta sea sencilla, legible y, en lo posible, única y original. Esta última característica ayuda mucho a que el consumidor relacione la fuente con la marca fácilmente.

Nunca escojas una fuente muy elaborada; nadie entenderá el nombre de tu tienda y mucho menos de qué va.  Elige una fuente que le aporte personalidad a tu marca.

Un excelente consejo es escribir el nombre de tu tienda o marca y pasarlo por varias fuentes, así tendrás la opción de comparar y determinar cuál va mejor con el estilo de la marca.

Otro consejo en el caso de incluir un eslogan al logotipo, es que se no recomienda usar varias tipografías debido a que puede generar una inconformidad visual; que en muchas ocasiones distrae al consumidor y, además, no permite que el mensaje llegue correctamente.

Por el contrario, con una tipografía uniforme las cosas combinan mejor y es más fácil que la persona grabe el logo en su memoria visual. ¡Y eso sí que hace una gran diferencia!

Colores

Por su parte, los colores usados en el logo serán los encargados de formar más emociones y consolidar el vínculo del consumidor con la tienda.

En este sentido, no es muy recomendable utilizar más de 3 colores. En contraposición, viene mucho mejor implementar un logo monocromático, ya que si funciona de esta manera, también se verá bien en otros colores.

Para acertar con la elección del color de tu logotipo, es conveniente que investigues sobre la psicología del color, ya que cada uno transmite una idea diferente. Sin embargo, no dejes por fuera tu gusto personal, el estilo de tus productos, el mercado, etc.

Guia de color en marketing y branding

¿Diseñarlo a medida o con herramientas online?

A medida

En muchas ocasiones por querer ahorrarnos tiempo y dinero, tomamos la decisión de escoger el primer logotipo que nos ofrecen las herramientas online. Sin embargo, esta decisión puede acarrear la consecuencia de que el tiempo en que deseas que tu empresa se consolide aumente significativamente.

Es por ello, que en primera instancia recomendamos siempre desarrollar un logotipo a medida. Aunque esto no significa que todos los logotipos creados con herramientas online, no tengan lo necesario para llevar al éxito a cualquier marca, tienda, empresa u organización. Dependerá mucho del estilo de la misma.

Ahora, la razón por la cual optar por un logo para tienda de ropa a medida, es que será desarrollado por profesionales en función de todo lo que necesites que el mismo refleje y tenga.

Dichos profesionales son especialistas en la creación de marcas. Una empresa de diseño gráfico y branding siempre será la mejor apuesta y garantía de éxito para que tu tienda obtenga fuerza en el mercado. Estas, te ayudarán a entender que es lo que realmente necesitas y quieres transmitir a través de este importante elemento y del resto de elementos que componen la identidad visual.

10 programas de diseño gráfico gratuitos y de pago

Herramientas online

Por otro lado, en contraposición, tenemos las famosas herramientas online para crear logotipos para tiendas de ropa y otras industrias, que a pesar de no ofrecer todos los beneficios que se obtienen con los profesionales en diseño gráfico, algunas resultan muy buenas. Veamos las más conocidas:

Canva: es una herramienta intuitiva que te permite arrastrar y soltar una serie de elementos en plantillas prediseñadas. No solo sirve para crear logos sino también banners, posters, tarjetas de visita, folletos, entre otros. Es un programa de diseño gráfico muy completo.

FreeLogoDesign: es una herramienta gratuita en donde puedes hacer logotipos para todo tipo de empresas. Puedes personalizar la fuente, el color, las imágenes y demás elementos.

FreeLogoServices: es una herramienta más completa. Puedes crear tu logotipo y además diseñar tarjetas y prendas personalizadas, productos promocionales y sitios web básicos.

Logaster: es una de las mejores herramientas online, ya que puedes desarrollar y diseñar por completo tu identidad corporativa. Es muy fácil de usar debido a su buscador integrado de iconos. A diferencia de las demás, si deseas descargar el logo en alta resolución debes pagar.

CrearLogoGratisOnline: con esta herramienta puedes encargar la creación de tu logo o simplemente diseñarlo tú mismo.

YourDraw; es una herramienta orientada para diseñadores con experiencia. Ofrece un sinfín de utilidades como colores, tipografías, formas, tamaños, etc. Es una aplicación freemium.

plataformas diseno logo online
Cómo hacer logotipos: 18 Mejores programas para crear logos gratis online. Fuente : Marketingandweb.es

¿Por qué no te recomendamos diseñar tu logo con una herramienta online?

Pese a que en el mercado existen muchas herramientas online para crear logos para tiendas, que ofrecen ciertas ventajas significativas como el ahorro de tiempo y el suministro de muchas buenas ideas que pudieran servirle a tu marca corporativa, no recomendamos decantar por esta opción; al menos que no tengas muchas expectativas en tu empresa y tus objetivos no sean los de consolidarla en el mercado.

Ahora, si bien es cierto, que estas herramientas ofrecen muchas prestaciones buenas y útiles, la mayoría de estas son básicas. No podrás contar con muchas de las características necesarias que un buen logotipo debe tener.

Por ejemplo, el logotipo no podrá ser utilizado de diferentes maneras y en distintas situaciones; es muy probable que la herramienta no te ofrezca ese elemento distintivo que tanto querías incluir; entre otros.

Una vez más como expertos en la materia, te recomendamos acudir a las manos de un diseñador de logotipos profesional, el cual no solo incluirá todas las características que un logo funcional, sino que llevará a cabo el proceso de creación de la mejor manera, teniendo en cuenta tus necesidades y requerimientos particulares.

La importancia de diseñar tu logo de tienda de ropa a medida (sin herramientas online)

Sin un buen logo es muy probable que tu empresa, tienda u organización no se consolide en el mercado. Recuerda que este elemento es la carta de presentación de tu empresa y la primera impresión que los consumidores se lleven a casa, por tanto, una vez más, reiteramos la importancia de diseñar un logo de ropa a medida.

Pero, por si estas no fueran razones suficientes para que tengas en claro por qué crear un logo a medida es imprescindible, aquí te dejamos algunas otras:

Atrae a nuevos clientes

Al estar diseñado con una mejor estrategia, todos los elementos intrínsecos en el mismo, cumplirán con su función de atraer clientes potenciales.

Te distingue de la competencia

Un logo a medida te ayuda a reflejar con exactitud  quién eres y lo que vendes, pero además te ayuda a distinguirte de la competencia. El secreto está en implementar elementos que se relacionen con la marca, pero que además sean completamente diferentes a los de la competencia.

El rediseño del mismo no será necesario

Anteriormente habíamos hablado de lo difícil que le es al consumidor adaptarse al cambio cuando se rediseña un logotipo, llegando al punto de ser perjudicial.

Contando con un logotipo a medida esta tarea no será necesaria. Ya que desde un principio se evalúan todos los escenarios y situaciones, con la finalidad de obtener un logo eficaz y eficiente que, sobre todo, cuente con la característica de durabilidad.

Puede ser usado en todas partes

Como complemento al apartado anterior, contar con un logotipo a medida permite que puedas usarlo en todos tus materiales de marketing, como redes sociales, páginas web, productos, etc.

Aplicaciones: Ten en cuenta en donde vas a usarlo

En concordancia con el párrafo anterior, no debes dejar de evaluar las diferentes situaciones, escenarios o aplicaciones en donde tendrás que usarlo. Por tanto, es muy recomendable hacer diversas pruebas para determinar cómo se ve en cada una de estas. En este sentido, debes evaluar lo siguiente:

Si el logo se ve bien horizontal y verticalmente

Debes tener presente que en ocasiones tu logo deberá ser usado en diversas direcciones. Por ello, es importante que verifiques que el mismo posee la cualidad de ser usado en su versión horizontal y vertical.

El tamaño mínimo del logotipo

En el programa gráfico en el que fue trabajado tu logo se puede comprobar cuál es el tamaño mínimo en el que se puede identificar todos los elementos del mismo con total legibilidad. Este dato es necesario tenerlo a la mano para incluirlo en tu manual de marca.

Si funciona sobre cualquier tipo de fondo

Se deben hacer diferentes pruebas. Inicia colocándolo sobre un fondo blanco y un negro para evaluar como se ve. Luego haz la misma tarea sobre fondos de diversos colores y sobre fotos.

En el caso de que tú logo no se vea bien en cualquiera de estos fondos, debes especificarlo en tu manual de marca, de modo que quede claro que esa aplicación no es recomendable.

Los 10 programa de diseño gráfico más utilizados

Manual de identidad corporativa: Cuando es necesario y cuando no

Habiendo mencionado en varias ocasiones el manual de marca, es importante que definamos de qué trata, cuál es su importancia y cuando es necesario implementarlo y cuando no. ¡Iniciemos!

Un manual de marca o manual de identidad corporativa es aquel documento en donde se encuentran plasmadas las normas a seguir para lograr la uniformidad de la identidad corporativa. En este se describen aquellos elementos de identificación y criterios de estilo que se han estipulado para la marca, como el logotipo, tipografías, paleta de colores corporativa, imágenes, iconos y simbología, aplicaciones, entre otros.

¿Por qué es importante?

Ahora bien, este se crea o implementa con la finalidad de garantizar que se aplique correctamente el logotipo y su simbología; así como la coherencia de su expresión en cada uno de los espacios o situaciones aplicables, bien sea, físicos, gráficos, interactivos o audiovisuales.

El manual de marca guía a las personas encargadas de la imagen de la empresa, a que den los pasos adecuados para mantener una coherencia visual. Además que permite ahorrar mucho tiempo.

¿Cuándo es necesario?

Por otro lado, muchas personas piensan que la implementación de este manual de identidad corporativo solo le concierne a aquellas grandes empresas. Sin embargo, muy lejos de la realidad, no importa si se trata de una pequeña, mediana o grande empresa, lo que se persigue con este documento, es obtener la unificación de los elementos de la marca para que cumplan con su objetivo: que la misma sea reconocida y se consolide en el mercado.

Entonces, podríamos decir que el manual de marca es una herramienta imprescindible, que sirve para gestionar la expresión coherente de la marca en todas sus manifestaciones.

¿Cuándo no es necesario?

Pese a lo anterior, un manual de marca puede no ser necesario para aquellos pequeños negocios que no necesitan proyectar su logotipo en muchos ámbitos físicos y digitales.

Así mismo, cuando el dueño de la tienda considera que no lo requiere porque su escalabilidad en el mercado será mínima  o cuando considera no disponer de todas las herramientas necesarias para obtener la coherencia de la marca.

Por lo general, esta decisión es tomada por los clientes que cuentan con poco presupuesto y simplemente necesitan solamente de un logotipo para iniciarse.

Manual de identidad corporativa

Consejos para crear logo para tienda de ropa

En este apartado pudiésemos decir que el mejor consejo para crear logos para tiendas de ropa, es simplemente tomar en cuenta cada una de las características que hacen que un logo sea bueno, como que sea original, versátil, simple, duradero, específico, memorable, entre otras.

Por otra parte, también se aconseja llevar el paso a paso de su creación al pie de la letra, con una exhaustiva investigación, pensar en un concepto, evaluar la competencia, etc.

En la actualidad, es imprescindible que diseñes un logotipo que destaque entre la multitud, pero que sobre todo, coincida con la visión que tienes para tu nueva tienda.

Por lo que si quieres crear un logo memorable y distintivo para tu tienda, puedes tomar en cuenta estas ideas que te dejamos a continuación:

Encuentra logos hechos recientemente y tómalos como referencia. Esto no solo te ayudará a obtener ideas innovadoras, sino que además te ayudará a prevenir la creación de un logo anticuado y fuera de los parámetros actuales. ¡Eso sí! Sin dejar de lado la característica de durabilidad.

En estos sitios de seguro podrás tomar como referencia algunos buenos diseños de logos: Logo pond, Logo of the day, Logo Loung, Logo Moose, Logo Design Love, Brand New.

Ejemplos de logotipos para tiendas de ropa famosos en los que deberías fijarte

Gucci

Esta es una de las marcas de ropa más poderosas de la industria. Su logotipo compuesto por dos G entrelazadas, refleja la elegancia y el estilo de cada uno de los productos de la marca. Fue creado en 1993.

Lacoste

Es una de las marcas de ropa con uno de los logotipos más peculiares del mercado, el cual está compuesto por un cocodrilo, en honor al fundador de la marca a quien apodaban “cocodrilo” por haber ganado una maleta de piel de cocodrilo en una apuesta. El logotipo se desarrolló en el año 2011.

Nike

La reconocida marca de zapatos y ropa deportiva Nike cuenta con un logo sencillo y audaz. Y aunque parezca increíble, este logotipo se creó por casualidad, en 1995. Su diseñadora Caroline Davidson, empezó con una simple mancha en el papel en blanco, que le recordó a la autora la garrapata y así se quedó. Hasta la fecha la empresa sigue usando el mismo logotipo.

Adidas

Conocido por sus tres líneas oblicuas, que cambian levemente dependiendo de la categoría de ropa, representan el esfuerzo por la resistencia, la fuerza y la victoria. Este logotipo se creó en 1991 y se mantiene en la actualidad.

Fendi

Una de las marcas de ropa con más trayectoria en el mercado. Fundada en 1925, su logotipo es un monograma compuesto por una doble F. Este logotipo refleja elegancia y discreción.

Chanel

Es un logotipo sencillo y elegante en donde se entrelazan dos CC, que transmiten lujo, riqueza y clase. Fue creado en 1925.

Versace

Tiene un logotipo que refleja la afición de su fundador por la mitología griega. Este, está compuesto por la cabeza de la Gorgona Medusa, la cual se encuentra situada dentro de un círculo ornamental. Este logotipo refleja el poder y la belleza de la marca. Fue creado desde el 2008.

ZARA

Cuenta con un logotipo de diseño audaz en donde decidieron incluir el nombre completo de la marca, el cual ha funcionado a la perfección desde el año 2019.

Givenchy

Una casa de moda francesa que tiene un logotipo en donde se entrelazan cuatro G, formando un cuadrado. Este concepto representa a los motivos celtas. Fue creado en 1956.

Levi´s

Es una marca de ropa que decidió incluir más de un color a su logotipo, siendo una decisión realmente audaz. El diseño del logo refleja modernidad e individualidad. Fue creado en 2003.

Como has podido ver, en cada uno de los logotipos antes mencionados reina las características de simplicidad, originalidad, vanguardismo y durabilidad; lo que nos lleva a la conclusión de que son la verdadera clave para que los logos para tiendas de ropas tengan éxito y sean completamente eficientes.

logos ropa 1

logos ropa 2

Conclusión

El logotipo de tu tienda es el signo de identificación, este permitirá que tu público identifique tus productos y/o servicios. Por tanto, no existe posibilidad alguna que lo consideres como elemento opcional, si lo que quieres realmente, es trascender y consolidarte en la industria.

Por ello, te recomendamos tomarte el tiempo necesario y acudir a profesionales si lo que quieres es crear logo para tienda de ropa eficiente que conecte con tus clientes. Un profesional se tomará el tiempo necesario y tiene las herramientas adecuadas para llegar al símbolo ideal, uno que no solo sea atractivo sino también totalmente funcional.

Esperamos que todo lo comentado te ayude a plantear la mejor forma para diseñar tu logo para tu tienda de ropa.

Y recuerda que puedes contar con nosotros para asesorarte sin ningún compromiso en todo lo relativo al diseño de logos para tiendas de ropa.

_ ¿Necesitas realizar un proyecto? _

Presupuesto diseño web​ Contacta y pide presupuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *