Imagen gráfica de marca: cómo atraer a tus clientes visualmente

Imagen gráfica

Tabla de Contenidos

Su importancia es indiscutible: aporta gran información sobre una empresa a través de símbolos o conceptos. Por eso hoy hablamos de un aspecto importante para cualquier proyecto web, marca y empresa, la imagen gráfica.

¿Qué es una imagen gráfica?

Una imagen gráfica actúa como un hook visual a través de símbolos y dibujos que comunican un concepto o un proceso, facilitando su comprensión y recuerdo a largo plazo.

Estas imágenes gráficas han de ser bien sopesadas, para transmitir de forma eficaz esos aspectos y conceptos que queremos compartir y ofrecer, teniendo en cuenta además de que representan una tarjeta de visita empresarial cuya primera impresión debe ser positiva, llamativa, persuasiva.

Una buena imagen gráfica debería ser capaz de transmitir el nombre de una marca (su esencia), el eslogan (qué ofrece) y su logo (tipo de negocio). Todo un conjunto de mensajes visuales y verbales que hacen que cliente asocie la empresa a un concepto concreto.

design infographic

Aspectos a considerar para tener una imagen gráfica adecuada

Siempre que transmitimos o queremos comunicar debemos tener en cuenta una serie de aspectos para tener la certeza de que lo hacemos de la forma más adecuada. La imagen gráfica de una empresa debería tener en cuenta los siguientes aspectos:

Tomar en cuenta las necesidades del público

Hoy más que nunca debemos centrarnos en el público / cliente más que en la empresa a la hora de comunicarnos. Conocer sus necesidades y aportarles soluciones adecuadas también en las imágenes gráficas que les proporcionamos es primordial para que conceptos e ideas queden bien forjadas en la mente del consumidor. Por tanto, deberemos tener en cuenta hacia qué público objetivo nos dirigimos, qué demanda ese target y cómo consume contenido.

No será lo mismo (o no debería serlo)  la imagen gráfica de una firma de moda urbana (normalmente enfocada a un público joven) que la de un dispositivo de audífonos que normalmente interesa a un público de edad más avanzada.

Formatos adecuados

De la misma manera que comentábamos más arriba, el formato en el que transmitimos la imagen gráfica de la empresa también es importante. Para ser recordados, para permanecer en la memoria del consumidor, hemos de comunicar de forma que nuestro mensaje, nuestra imagen de marca, «llegue» y «llene».

Imagen gráfica atractiva

El cliente al que queremos hacer llegar nuestro concepto recibe miles de impactos publicitarios al día. De ahí que conseguir una imagen gráfica atractiva sea de vital importancia. Que sea original, diferente, que transmita el nombre de la empresa, su ideario, su identidad de forma fácilmente recordable.

Que sobresalga del resto, que se aparte del resto para comunicar de forma contundente qué queremos que el cliente recuerde sobre nuestra empresa.

diseno grafico principios

Funciones de la imagen gráfica de empresa

¿De qué se «encarga» la imagen gráfica de empresa? Como expresión visual y verbal de una marca, sus funciones son variadas y de gran importancia:

  • Llaman la atención del consumidor, captan su interés.
  • Mantienen el interés del mismo hacia la marca.
  • Transmiten y comunican valores, conceptos, leitmotiv de la empresa.
  • Hace que se «visualice» la marca simplemente con un eslogan o imagen.
  • Ayudan a que la empresa /  marca sea recordada por el consumidor de forma que cuando quiera adquirir un producto o servicio, tu marca sea la primera que acuda a su memoria.

Ejemplos de mejores imágenes gráficas de empresa

Hay marcas que a través su imagen gráfica han sabido captar la atención de los usuarios y permanecer en su memoria visual. Tenemos muchos ejemplos: Amazon, Nike, Coca Cola, Puma y un largo etcétera han conseguido ese efecto recuerdo, bien a través de su logo (la sonrisa de Amazon, por ejemplo) o slogan (la frase Just Do It de Nike o I’m lovin’it de Mc Donalds). Conseguirlo no es fácil, pero no imposible.

Tres aspectos fundamentales para posicionarse y tener una imagen gráfica de empresa

Una vez conocidas las funciones de una buena imagen gráfica de empresa y cómo lo han sabido plasmar grandes marcas, te indicamos 3 aspectos fundamentales para que tu empresa se posicione y sepa transmitir de forma adecuada qué ofrece y para quién lo ofrece.

Diseño de logotipo o marca

Consigue un logotipo que a simple vista sea capaz de transmitir el concepto de tu marca. No caigas en el error de presentar tu empresa ante el público con un logo realizado en Paint, similar a cientos que ya están en el mercado. utiliza símbolos fáciles de recordar y que identifiquen de forma inmediata aquello que ofreces.

Diseño corporativo

El diseño corporativo abarca toda la identidad visual de una empresa; desde su imagen, el estilo a la hora de comunicarse con los consumidores y el concept, la personalidad de la marca. Es en definitiva, la representación del conjunto de valores de una empresa.

Diseño web

El diseño web toma especial relevancia en los últimos tiempos. Ha de seguir la línea de la identidad corporativa de la empresa, su imagen gráfica, para seguir transmitiendo de forma eficaz al consumidor aquello que le ofrecemos, ya sean productos físicos como digitales. Un buen diseño web es igualmente la carta de presentación de una marca en el océano de internet, que debe ser capaz de sobresalir del resto y  atrapar la atención del usuario. A través del mismo además conseguiremos la permanencia del consumidor en la página y procuraremos que realice una conversión (una suscripción, una compra, etc.), siempre manteniendo esa comunicación del concept de la empresa.

Cinco razones para considerar cambiar nuestra corporativa

Incluso podemos encontrar más de 5 razones para considerar cambiar la imagen corporativa o branding de una empresa. Y es que, sobre todo si hablamos de nuevas marcas, puede que un proyecto, tras un tiempo prudencial quiera cambiar algunos aspectos de su negocio o se ajuste a unas líneas de productos o mercados diferentes. Si existe un cambio o percibimos que nuestro concept no está llegando al consumidor como debería, es hora de plantearse un cambio de imagen corporativa.

1.-Porque la imagen gráfica existente tiene un mal diseño. 

Puede que cuando iniciaste tu proyecto, pusiste en marcha tu empresa, recurrieras a una solución fácil e inmediata. Un mal diseño proyecta una mala imagen de tu marca por lo que es una razón de peso para cambiar la imagen gráfica de la misma.

2.-Para cambiar la percepción de los clientes. 

Si al cabo de un tiempo, has comprobado que la imagen gráfica de empresa no es capaz de transmitir de forma eficaz la personalidad de tu marca y aquello que vendes, es el momento de identificar las necesidades del consumidor y ofrecerle una imagen gráfica adecuada.

3.-Por cambios de estrategia

Una empresa evoluciona (o debería) con el mercado. Es posible que tu imagen haya quedado obsoleta porque estás dirigiéndote a otro público diferente y quizás más exigente. Si tus productos ahora se destinan a un target diferente, la imagen gráfica ha de ser coherente y enfocarse en él.

4.-Cambio de nombre de la empresa / marca

Puede que decidas cambiar el nombre de la empresa. Lo que en un primer momento pareció un nombre adecuado ha resultado demasiado difícil de pronunciar, transcribir o retener en la memoria. Si decides cambiar el nombre de la marca, toda la identidad gráfica de la misma deberá adecuarse y cambiarse a su vez.

5.-Expansión de la empresa

Si la imagen gráfica de una empresa está demasiado ligada a una zona geográfica, un producto o mercado determinado, dificultará la expansión de la misma. Si estos son los planes de la empresa, si se desea ampliar los campos de actuación de la marca y abrirse a nuevos canales o mercados, deberá actualizarse su identidad gráfica.

graphic design process

Conclusión. Tu imagen gráfica es tu tarjeta de presentación

Como hemos podido comprobar, la imagen gráfica de empresa es su tarjeta de presentación ante un posible cliente. Un posible cliente que diariamente recibe numerosos impactos publicitarios. En nuestras manos está (y en la de los profesionales que se dedican a ello) el saber transmitir en esa primera impresión los conceptos fundamentales de la marca. Su alma, su personalidad. No descuides este aspecto fundamental.

Fuentes : Anthony Giberty

_ ¿Necesitas realizar un proyecto? _

Presupuesto diseño web​ Contacta y pide presupuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *