Los mejores bancos de imágenes, fotos, iconos y vectores GRATIS

Mejores bancos de imágenes y vectores gratuitos

Tabla de Contenidos

Vamos a hablar sobre los mejores bancos de imágenes, fotos, iconos y vectores GRATIS.

Vivimos en una época que nos entra por los ojos. El impacto de la realidad en nuestras emociones está estrechamente vinculado al sentido de la vista; por eso, a la hora de desarrollar cualquier proyecto debemos pensar en los aspectos estéticos.

Hoy más que nunca, la imagen es una parte fundamental en el desarrollo de cualquier proyecto web. Por lo tanto, disponer y utilizar apropiadamente imágenes de calidad en nuestra página web será fundamental si queremos provocar una sensación de seguridad en aquellos que se acercan a nuestros trabajos, y otorgar seriedad y profesionalidad a los servicios que ofrecemos.

En el siguiente artículo vamos a hablarte acerca de diversos proveedores de imágenes profesionales para que podamos utilizar en nuestros portales. Podrás encontrar algunos sitios con imágenes gratuitas y otras con licencia. Vamos a tratar de contarte cuáles son las más recomendables y de qué forma trabajar con ellas. Pero primero vamos a darte algunos consejos para el uso de imágenes en el diseño de tu web.

Las imágenes son una parte esencial del diseño web. Incluso hay quien dice que es la más importante, de ahí que a todo el mundo le venga a la cabeza la típica sentencia de «una imagen vale más que mil palabras». Tal vez sea verdad, o no, pero, lo que nadie puede negar es que vivimos en un mundo donde las imágenes nos rodean —a veces nos acosan— y en el que la mayor parte de la información nos llega a través de contenidos visuales. De ahí la importancia de contar con imágenes de calidad, útiles y atractivas especialmente en todo lo que tiene que ver con el diseño web, el diseño gráfico y el marketing online.

Pero, como cualquier producto que cuente con esas características mencionadas en el párrafo anterior (de calidad, útiles y atractivas), las imágenes «siempre» pertenecen a alguien. Ponemos el «siempre» entre comillas porque, aunque las imágenes son diseñadas por alguien, existen bancos de imágenes sin derechos de autor, lo que no significa que no pertenezcan a nadie, sino que podemos utilizarlas libremente sin tener que hacer una mención expresa de la autoría.

Mejores bancos de imágenes

6 tips para utilizar bancos de imágenes

Una de las cosas que debemos tener presentes a la hora de buscar imágenes en Internet es que todas las imágenes tienen un creador, es decir, alguien que tiene total derecho a decidir de qué forma se podrán mostrar sus imágenes. Por lo tanto antes de usar cualquier contenido debemos comprobar que podemos hacerlo libremente.

Todo esto debemos tenerlo presente por dos razones: 1) porque usar imágenes sin el consentimiento de sus creadores es un delito 2) porque no da buena imágenes a nuestra compañía que estemos utilizando imágenes de otras personas sin consultarlas acerca de las condiciones de tal uso.

Aquí te damos 6 consejos para que utilices bancos de imágenes sin que puedan presentarse inconvenientes legales.

Atiende las condiciones de distribución

En el mundo de las imágenes existen muchas maneras de utilizar el trabajo de otros. Que una imagen sea gratis no significa necesariamente que esté libre de derechos. En algunos casos, los autores de las imágenes solicitan que se les nombre al utilizar su trabajo, aunque no te cobran por ello. De este modo, podemos contribuir en un intercambio interesante de trabajo y potencial creativo. Antes de usar una imagen, por tanto, procura enterarte si realmente es de distribución gratuita y sin licencia, o si debes mencionar al autor; de este modo, podrás evitar una pelea o incluso una denuncia que te traerá problemas.

Conoce los tipos de licencia que existen

Como te podrás imaginar existen muchos tipos de licencia. Los hay de distribución gratuita y otros que exigen cierta mención. Antes de comenzar a usar bancos de imágenes, es conveniente que las conozcas todas, para poder trabajar con mayor fluidez y sin equivocarte. Puedes conocer los tipos de licencia en cada sitio que ofrece imágenes, leyendo los términos y condiciones de uso o la información de licencias.

No dejes de mencionar al autor

Si la imagen puedes descargarla gratuitamente pero no tienes del todo claro si debes mencionar al autor ¿qué te parece si por si acaso lo mencionas? El reconocimiento de la autoría te dará cierto aspecto de profesionalidad y no perderás nada. No obstante, debes saber que algunos sitios, como Pixabay o Picography, no te exigen mención alguna de la autoría, por lo que si quieres evitarte problemas y no quieres añadir la atribución a las imágenes de tu web, lo ideal sería que te manejaras en esos bancos donde todo el contenido es absolutamente libre.

Usa apropiadamente las imágenes

Las condiciones en el uso de imágenes varía según el tipo de actividad que realicemos. Algunas fotografías se pueden utilizar sin problema alguno si son para iluminar contenido educativo o editorial, mientras que si son para uso comercial (como podría ser el diseño de catálogos) debe o bien mencionar al autor o bien pagar por ellas. El uso comercial está por tanto restringido en algunos bancos de imágenes, por lo que debes estar atento también a esta condición.

Evita los usos delictivos

Por supuesto debes tener presente que cualquier imagen de distribución gratuita que sea utilizada con fines denigrantes o controvertidos puede ser penalizado. En tales situaciones, bastaría aclarar que la imagen no tiene relación con el contenido y que se ha utilizado sólo con fines ilustrativos. De este modo te puedes cubrir un poco. No obstante, intenta evitar el contenido que pueda herir el ánimo de los demás y procura mantener una actitud de armonía en tu sitio.

Presta atención a las modificaciones que puedes hacer

Una buena forma de aprovechar los bancos de imágenes es aprendiendo ciertos trucos de edición de fotografías a fin de realizar modificaciones que renueven el aspecto de la imagen. De este modo, aunque la misma imagen aparezca en otros sitios, con esas modificaciones puedes conseguir que tenga un mayor impacto. No obstante, debes saber que no todas las imágenes pueden modificarse, y esto es algo que debes leer en los términos y condiciones de uso de la imagen escogida. Teniendo en cuenta estos seis consejos puedes llevar a cabo un buen uso del banco de imágenes.

Antes de pasar a exponer los principales bancos de imágenes, gratuitas, con atribución y de pago, deberías conocer cuales son los diferentes tipo de licencias existentes en derechos de imágenes :

Tipos de licencias para imágenes

Mejores bancos de imágenes, vectores e iconos gratis

Cuando estamos a la caza y captura de imágenes en la selva de Internet es normal empezar esta búsqueda por bancos de imágenes gratis. En función del uso que vayamos a darle a dichas imágenes, la resolución puede ser o no un factor a tener en cuenta.

Dependerá, fundamentalmente, de dónde van a aparecer, ya que resolución y peso de la imagen suelen ir de la mano. Sabemos, ya sea como usuarios o como diseñadores, que una página con muchas imágenes o con imágenes muy pesadas puede ralentizar la descarga. Como usuarios, automáticamente nos vamos a otra página. Como diseñadores, automáticamente nos tiramos manos a la cabeza.

Pero no desesperemos, existen bancos de imágenes gratis de alta resolución que se pueden usar para nuestros proyectos más importantes y, además, muy originales, como Free Digital Photos, una web de fotógrafos, diseñadores e ilustradores profesionales que ponen a nuestra disposición imágenes ideales, de alta calidad y de alta resolución.

A continuación te presentamos algunos de los bancos de imágenes gratuitas más interesantes. ¿Ya los conoces?

1. Free Images

free images

Es un banco de imágenes modesto en el que puedes encontrar una gran variedad de contenido pictórico pero no siempre asegurándote descargas en alta calidad. Tiene más de 350.000 imágenes pero no todas provienen de fotógrafos o especialistas en diseño, por lo que a veces es necesario rebuscar mucho para encontrar lo que buscamos.

Es un sitio que trabaja con iStock, por lo que no sólo encontrarás una gran cantidad de imágenes libres de derechos, sino que podrás buscar también en este otro banco, pudiendo obtener imágenes más precisas para tu negocio sin demasiado problema. Asimismo, es un sitio en el que puedes compartir tus propias fotografías.

2. Stocksnap

Stocksnap

Para muchos es uno de los mejores sitios donde encontrar fotos lindas y que no sean tan populares. Son todas imágenes de dominio público, por lo que no debes preocuparte por el tema de la autoría. Este banco de imágenes se ajusta tanto a la búsqueda de imágenes para uso personal como comercial y ofrece fotografías en alta calidad. Es muy útil si tienes un blog o eres redactor, porque podrás iluminar tu trabajo con buenas imágenes sin tener que pagar por ello.

3. Gratisography

Gratisography

Este banco de imágenes ha sido creado por Ryan McGuire un importante fotógrafo norteamericano con el objetivo de ofrecer un espacio de intercambio fotográfico sencillo y valioso. Todas las fotografías que encuentras en este sitio son de libre uso, por lo que no debes preocuparte por mencionar a los autores. Para tomar fotografías de este sitio no debes darte de alta, simplemente descargar lo que te guste.

Entre las peculiaridades de este banco habría que decir que las imágenes suelen ser extravagantes, algo llamativas, y que pueden ser las perfectas compañeras para lograr un determinado impacto en tus lectores.

4. Life Of Pix

Lifeofpix

Este otro banco de imágenes ha ganado una gran popularidad de un tiempo a esta parte al ofrecernos excelentes fotografías en alta calidad. Entre sus características habría que señalar que tiene una impresionante base de datos, por lo que generalmente encontramos lo que estamos buscando. Es un sitio ideal para agregar material fotográfico, tanto para un proyecto personal como para uno profesional.

5. Unsplash

Unsplash

Si te interesa la fotografía, este sitio seguramente te gustará. Es un banco de imágenes creado para el intercambio fotográfico y ligado a las licencias de Creative Commons Zero. Las imágenes son de uso gratuito tanto comercial como personal, aunque debes citar la autoría del fotógrafo. Es impresionante la gran cantidad de imágenes que puedes encontrar aquí, de diversos temas y de técnicas distintas, y todas ellas de buenísima calidad. Un sitio que debes conocer.

6. Pixabay

Pixabay

En España es uno de los sitios más populares. Aquí podemos encontrar una gran variedad de imágenes de todos los temas y de muy alta calidad. Todas las fotos son de distribución gratuita y sin licencia, por lo que no tienes que mencionar al autor en ningún caso. No obstante, al cabo de un tiempo de usarlo es probable que te encuentres con muchísimas imágenes repetidas. Ha llegado el momento de cambiar de sitio, para renovar el contenido fotográfico de tu sitio.

Cabe señalar que, si estamos pensando en emplearlas en trabajos más profesionales para algún cliente y, por lo tanto, queremos marcar una diferencia frente a la competencia, este es uno de esos bancos de imágenes que nos permite acceder de manera gratuita al banco de imágenes de Adobe Stock durante treinta días y, si decidimos seguir usando este servicio, pagar una cuota mensual para la descarga de imágenes de alta calidad.

7. SplitShire

SplitShire

Este sitio contiene una base de datos sumamente amplia de imágenes en altísima calidad. Las fotografías son de uso gratuito, pero como se encuentran bajo la licencia Creative Commons, debes mencionar en muchos casos al autor. No obstante, como hablamos más arriba, éste no debería ser un problema. Una buena imagen seguramente iluminará maravillosamente nuestro trabajo.

8. Pickup Image

Pick up image

Imágenes de uso gratuito y libres de derechos es lo que encontrarás en Pickup Image. Se encuentra asociada al conocido banco Shutterstock y te permite por tanto no sólo buscar en su colección gratuita sino también en las colecciones pagas de este otro banco impresionante.

9. Skitter Photo

Skitter photo

Este es otro sitio que ha alcanzado una gran popularidad en el último tiempo. Se trata de un banco de imágenes que te permite descargar fotografías en alta calidad de forma absolutamente gratuita, sin tener que registrarte ni realizar operaciones cansinas de registro. Encontrarás una gran variedad de imágenes e incluso algunas con vectores.

10. Moveast

Moveast

Entre las peculiaridades de Moveast no queremos dejarnos fuera la principal: no tiene buscador ni categorías. Esto significa que para encontrar una imagen debes navegar por el sitio hasta dar con la imagen que buscas. Parece engorroso y si tenemos prisa esto puede resultarnos un poco incómodo, pero se compensa con la gran variedad de imágenes que se alojan en este banco. Seguramente encontrarás lo que necesitas sin demasiado esfuerzo y conseguirás fotografías de altísima calidad.

11. Snapwire Snaps

Snapwiresnaps

Es un sitio creado para fotográfos; donde podrán intercambiar imágenes con licencia. Además ofrece herramientas para crear tus propias imágenes y compartirlas con otras personas. Tiene un buscador potentísimo te volverá muy sencilla la búsqueda y te permite también crear tu propia librería fotográfica.

12. Photo Collections

Photocollections

Una de las peculiaridades de este banco de imágenes es que permite encontrar fotografías antiguas, algunas de ellas de personajes importantes de la historia. Son imágenes libres de derechos que puedes tomar y utilizar pero mencionando a los autores. Un espacio ideal si estás buscando imágenes icónicas para iluminar tus proyectos.

13. Pexels

Pexels

Este es otro sitio muy popular en España, donde podrás encontrar una gran cantidad de imágenes de distribución gratuita y de alta calidad. Es sumamente popular, y sale en primer lugar en cualquier búsqueda que hagamos en Google con estos criterios.

Todas las fotos en Pexels se pueden utilizar de forma gratuita para uso comercial y no comercial y, además, pueden ser modificadas según nuestros criterios o necesidades.

14. Tookapic

Tookapic

Entre las cosas interesantes de este banco de imágenes es que se presenta como una red social que intenta poner en alza el trabajo de los fotógrafos.

Fue creada por Paweł Kadysz, un fotógrafo polaco muy creativo con el objetivo de poner en contacto a fotógrafos de todo el mundo y sobre todo, de presentar un espacio distinto donde exponer su trabajo. Cada día se propone un tema y los diversos usuarios deben subir una imagen sobre él.

Pero eso no es todo. También tiene una base de datos de imágenes gratis que puedes llevarte a tu web sin problemas. También hay imágenes pagas. Lo que sí te aseguramos es que las fotos que vas a encontrar no las has visto en otro sitio y la calidad de las imágenes es realmente sorprendente.

15. Fancycrave

Fancycrave

Este es otro banco de imágenes que puede interesarte. Encontrarás fotos de una gran diversidad temática que podrás utilizar en tus proyectos personales o profesionales.

16. Barn Images

Barnimages

Este sitio fue lanzado en 2015 por dos chicos de origen lituano y alcanzó una gran popularidad. En él puedes encontrar imágenes de alta resolución para utilizar en tu sitio de forma gratuita. No obstante, existen algunas restricciones en torno a la autoría, que puedes conocer en los términos y condiciones de uso.

17. Free Nature Stock

freenaturestock

Este banco de datos de imágenes creado por Adrian Pelletier te permitirá encontrar una gran variedad de fotografías de naturaleza alucinantes, que podrás utilizar gratuitamente con fines personales o comerciales.

18. Stokpic

stockpic

StokPic es un banco de imágenes con fabulosas fotografías de diversas temáticas. Puedes utilizarlas de forma gratuita y sin preocuparte por la autoría. También hay desafíos, para descubrir nuevas imágenes cada semana.

19. Kaboompics

kaboompics

Aunque no es un banco de imágenes muy amplio, es muy fácil de utilizar y tiene ventajas para los suscriptores. Cualquiera puede descargarse gratuitamente el contenido, pero si eres suscriptor recibes paquetes de fotografía de forma gratuita. No es obligatorio citar la autoría, aunque puede ser una buena forma de dar visibilidad a este exquisito trabajo.

20. New Old Stock

Si lo que buscas son imágenes vintage, ya sea porque han sido tomadas en el pasado o porque se hallan tomadas en una estética de este tipo, puedes acudir a este fabuloso banco de imágenes de estilo antiguo.

21. Negative Space

Es un banco de imágenes que ha alcanzado una gran repercusión en los últimos años gracias a la fabulosa oferta de imágenes en alta resolución para usar en el diseño web sin tener que pagar por ello. Asimismo, ofrece una gran variedad de imágenes bajo la licencia Creative Commons y otras sin restricción en torno a los derechos de autoría.

22. Startup Stock

Se trata de un banco de imágenes para pequeños emprendimientos. Interesantes fotografías y de muy buena calidad pero con un caudal más reducido que los grandes bancos.

23. Photocrops

Se trata de un banco de imágenes que te promete la posibilidad de descargarte cinco imágenes semanales de alta calidad, para uso personal o comercial.

24. SpaceXPhotos

SpaceXPhotos

Este banco de imágenes, asociado a Flickr, nos ofrece una gran variedad de fotografías en alta calidad que pueden ser muy útiles si tenemos un emprendimiento relacionado con el espacio o las estrellas. Encontrarás imágenes fabulosas en alta resolución y libres de derechos.

25. Realistic Shots

Se presenta con un sitio que ofrece una nueva imagen diaria cada día, es decir, 7 nuevas imágenes a la semana, por lo que la cantidad de contenido es extenso. Podrás encontrar increíbles imágenes en alta resolución que podrás utilizar libremente en tus emprendimientos. La mayoría de las fotos tienen en común que presentan situaciones cotidianas muy coloridas.

26. Jeshoos

jeshoots

Si bien es una galería bastante pequeñita, podría serte útil para probar cuando no encuentras lo que buscas, porque tiene imágenes muy peculiares. Las fotografías de este banco son de distribución gratuita y se hallan libres de toda licencia.

27. Footer

Es otro de los grandes bancos de imágenes. Posee un eficiente buscador que te permitirá encontrar lo que buscas rápidamente, pudiendo escoger por tema, categoría o incluso palabras clave.

28. Morgue File

Si buscas algo original, este banco de imágenes puede interesarte, puesto que ofrece una gran cantidad de imágenes creadas por mentes iluminadas para embellecer el trabajo de mentes similares. Puedes utilizar estas imágenes con absoluta libertad.

29. PhotoPin

Se trata de un banco de imágenes con buscador propio que te permite dar con fotografías con licencia Creative Commons. Puedes llevarte las imágenes y utilizarlas en tu sitio, pero siempre citando al creador.

30. Stock Photos For Free

istock

Actualmente se la conoce como iStook y contiene una gran cantidad de imágenes para uso personal o comercial. No dejes de echarle un vistazo al valioso catálogo que tienen.

31. Image Base

Es un espacio interesantísimo para crear tu propio stock de fotos y mantener un estilo bien definido. Podrás encontrar una gran cantidad de imágenes tomadas por profesionales para profesionales del diseño.

32. RGB Stock

rgbstock

Es un interesante espacio donde podrás descargar imágenes gratuitas y libres de derechos. No dejes de probarlo para ilustrar el contenido de tu sitio.

33. PicJumbo

Aquí puedes encontrar una gran cantidad de imágenes para usar en tu web sin tener que pagar por ello. Podrás encontrar desde fotografías realistas hasta imágenes creativas y sumamente extravagantes.

Otros bancos de imágenes y vectores gratis (con atribución)

Si, además de imágenes gratis estamos buscando vectores gratis que podamos usar para nuestros proyectos, FreePik es quizá el mejor banco de imágenes gratis sin registro al que nos podemos dirigir; no obstante existen otros como lo veremos en este artículo.

¿Para qué necesitarías imágenes vectoriales? Los profesionales del diseño gráfico y del diseño web trabajamos con vectores cuando necesitamos imágenes que ocupen poco espacio y que se puedan rediseñar en base a los parámetros de un proyecto determinado. Con programas específicos para realizar estas modificaciones, podemos partir de un vector que hemos descargado de un bando de imágenes gratis y realizar nuestro propio diseño.

1. Freepik

freepik

Si necesitas hacer una búsqueda demasiado específica, seguramente Freepik sea una buena opción; porque te permite encontrar fotos de alta calidad y vectoriales, así como también iconos que puedes utilizar en el diseño web.

2. Magdeleine

Se trata de un banco de imágenes de alta definición, así como también ilustraciones, pero sobre todo contiene una gran cantidad de imágenes vectoriales que puedes descargarte y utilizar libremente en tus proyectos personales y profesionales. Se encuentra asociada a Shutterstock, por lo que sin duda lo que encuentres allí será contenido sumamente profesional.

3. Flaticon

flaticon

Es uno de los sitios más interesantes para encontrar imágenes vectoriales. Las mismas puedes utilizarlas gratuitamente, aunque también verás que hay algunas con licencia, que si bien puedes utilizarlas gratuitamente debes mencionar la autoría.

Flaticon tiene también un extenso catálogo para diseñadores Premium. Pagando una cuota mensual puedes acceder a más de un millón de imágenes vectoriales y fotografías que podrán serte de gran utilidad.

4. The Noun Project

Es un sitio en el que puedes encontrar iconos para iluminar tu trabajo digital. De forma sencilla y sin tener que pagar por ello.

Mejores bancos de imágenes y vectores de pago

¿Por qué usar bancos de imágenes de pago cuando hay decenas (como habrás podido comprobarlo en este artículo) de bancos de imágenes libres, gratis y sin copyright?

Seguramente te haces esta pregunta. Y es totalmente lógica. Sin embargo, si te dedicas al diseño web, siendo éste un campo muy competitivo, donde la exclusividad y la originalidad son dos puntos básicos para marcar la diferencia entre un proyecto normal y otro de la máxima calidad, tener un servicio pago de imágenes nos ayudará a impactar más en el usuario.

Y al hablar de bancos de imágenes de pago, no nos cabe ninguna duda acerca de cuál es el más completo,  Shutterstock, al que recurrimos cuando lo que queremos es diferenciarnos de la competencia y darle a nuestro proyecto un toque único. En una web como ésta no solo estamos pagando por tener acceso a imágenes únicas y de calidad, sino que nos permite descargarlas en los formatos más prácticos para trabajar sobre ellas.

1. Shutterstock

shutterstock

Es uno de los bancos de imágenes no gratuitos más popular. No sólo porque tiene un extenso catálogo sino porque ofrece unos planes interesantísimos tanto para pequeños como para grandes emprendedores. Compañías como Marvel o Google lo utilizan.

2. Stock Photo Secrets

Es otro sitio muy popular, puesto que ofrece un enlace con algunos de los proveedores más interesantes de fotografía de pago; por lo que al contratar un plan tienes a tu disposición una gran cantidad de imágenes de altísima calidad y de temática variada.

3. Creative Market

También Creative Market puede ser una maravillosa elección si necesitas imágenes de alta calidad y te interesa contratar un servicio pago.

4. Fotolia

fotolia

Actualmente se la conoce como Adobe Stock y es un servicio de fotografías pagas de altísima y variada calidad, que te permitirá mantener tu sitio con un aspecto único.

5. IStockPhoto

istock

Fotografías e imágenes vectoriales de muy buena calidad y a un precio accesible. Contratar este servicio te puede asegurar que tus fotos no aparezcan en todos los sitios y, por tanto podrás destacarte de tu competencia.

6. 123RF

123rf

Este es otro banco de imágenes de pago que puede resultarte muy interesante si quieres fotografías variadas y a un precio accesible. Podrás descubrir también herramientas de optimizaciòn de imágenes y conseguir que tu sitio marque la diferencia.

Conclusión

Como habrás notado, existen muchísimos sitios de distribución de imágenes para proyectos indidivudlaes y profesionales, sólo hay que saber dar con aquel que mejor se adapta a nuestras necesidades.

No queremos cerrar este artículo sin hacerte un comentario, que nos remite al principio de este artículo. Cuando hablamos de banco de imágenes gratis tenemos que volver a ese «siempre» que entrecomillamos al referirnos a los derechos de autor sobre las imágenes. Ni las imágenes ni las ilustraciones ni los vectores que podemos descargar en Internet nacen de la nada, «siempre» existe una mente creativa detrás de cada una de ellas. Por esta razón, te recomendamos que si es posible en tu proyecto, intentes mencionar al autor de las imágenes que utilices.

Porque éste es también uno de los cometidos de los múltiples bancos de imágenes que podemos encontrar en la red, el de dar a conocer a ilustradores y diseñadores de imágenes. Son un escaparate donde mostrar nuestras creaciones y el siguiente paso para después formar parte de esos otros bancos de imágenes de pago.

Dicho todo esto, ¿ya sabes con qué banco de imágenes vas a trabajar en tu web o blog?

_ ¿Necesitas realizar un proyecto? _

Presupuesto diseño web​ Contacta y pide presupuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *