Seguramente habrás escuchado mucho del término desarrollador web, el cual se encuentra estrechamente relacionado con las personas encargadas de crear páginas web. Sin embargo, existe otra figura muy similar, pero diferente, el diseñador web.
¿Quieres saber en qué se diferencian? ¿Qué hace un diseñador web y cuáles son sus funciones? ¿Sí? Bueno, continua con nosotros que hoy te lo contaremos todo. Además, te diremos lo que puedes hacer para convertirte en uno y cuanto aproximadamente puedes llegar a ganar con esta generosa disciplina. ¡Comencemos!
¿Qué hace un diseñador web?
Un diseñador web es un profesional especializado en diseño y programación web capaz de poder gestionar el desarrollo de un proyecto completo.
Míralo así. Imagina que estás optando a un puesto de trabajo en una empresa de marketing digital y en la entrevista te preguntan qué es un diseñador web. ¿Serías capaz de decirle a qué te dedicas? Seguro que en tu currículum has detallado todas y cada una de las habilidades que hacen que puedas considerarte un profesional en este sector, pero ¿cómo lo definirías en pocas palabras?
¿Qué tal si les dices que eres un experto en darle a una página web la mejor apariencia posible en base a la identidad corporativa de la marca a la misma vez que consigues que las visitas encuentren con facilidad toda la información que se quiere transmitir?
No tiene por qué, pero, evidentemente, si el diseñador web es o ha sido o tiene algunas de las destrezas de un diseñador gráfico, podrá orientar a sus futuros clientes en todo lo relacionado con su imagen digital.
De la misma manera, puesto que se trata de diseño, la creatividad es un componente de suma importancia para conseguir una web armónica y de buen gusto.
Entonces, se podría decir que lo que hace un diseñador web es crear una página en la que se vea claramente a qué está dedicada, qué servicios o productos se ofrecen y cómo se pueden conseguir sin salir de la misma.
Es lo que se conoce como «usabilidad», una palabra que no está en el diccionario y que podríamos alternar con «eficacia», o sea, la «capacidad de lograr el efecto que se desea o espera».
¡Genial! En teoría está claro. Ahora nos resta sabe cómo aplicar esa teoría en la práctica, y eso es lo que hace un diseñador web con la ayuda de herramientas específicas para la creación de páginas.
En otras palabras, ser diseñador web te convierte en el arquitecto del sitio web donde tu cliente le mostrará a sus usuarios de que se trata su proyecto, marca, negocio o empresa. En este sentido puede crear diferentes tipos de web, como páginas, blogs, tiendas online, landing pages, entre otras. Pero no todo queda allí, también puede crear aplicaciones para ordenadores y aplicaciones para móviles. ¡Impresionante! ¿Cierto?
Ahora bien, a diferencia de los desarrolladores web (programadores) que elaboran una página desde cero generando código, los diseñadores web se enfocan en el uso y dominio de diversas herramientas que permiten crear un sitio al completo; aunque también deben tener un poco de conocimiento de programación.
Entre alguna de estas herramientas podemos mencionar: CMS o plataformas de gestión de contenidos, maquetadores visuales, plantillas prefabricadas, etc.
¿Cómo ser diseñador web?
Ahora que ya sabes que hace un diseñador web, te responderemos la pregunta “¿Cómo ser un diseñador web?” Y para llegar a serlo, tienes trabajo por delante. Hoy hablaremos de lo básico.
En primer lugar, para llegar a convertirte en un diseñador web necesitarás adquirir conocimientos básicos sobre el diseño en general y, por supuesto, sobre el diseño web. Por ejemplo, puedes empezar por tomar cursos de introducción al diseño web, allí aprenderás los fundamentos básicos, incluyendo lenguajes de programación.
En el caso que te veas realmente atraído por esta disciplina, podrías continuar con tu formación en centros profesionales, como una universidad o un instituto de nivel profesional. Este será el principal aspecto que te llevará a ser un diseñador web.
En segundo lugar, una vez conozcas lo básico, debes enfocarte en los principios del diseño UX. Si quieres ser un profesional, comprender este campo es indispensable. Puedes consultar diferentes cursos y también unirte a comunidades donde comparten información sobre estos principios.
En tercer lugar, debes compenetrarte con todas las herramientas (software) utilizadas en el mundo del diseño web. No es necesario que las sepas manejar a la perfección, pero si es buena idea adquirir los conocimientos básicos de cada una de estas. En tu lista no puedes dejar por fuera los siguientes software: Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe Dreamweaver, entre otros.
Una vez hayas adquirido los conocimientos antes mencionado, es momento de que crees tú página web/portafolio profesional. De esta manera podrás mostrar tus capacidades y habilidades. Tienes que crear una web atractiva y funcional, algo que cautive a tus potenciales nuevos clientes.
A la par, es hora de que comiences a crear tu marca. Cuando ya tengas dominado todas las habilidades necesarias para ser un diseñador web, puedes ponerte de lleno a desarrollar tu marca.
Funciones y responsabilidades del diseñador web
Antes habíamos mencionado que la tarea de un diseñador web no solo se enfoca en el diseño de un sitio web, sino que va mucho más allá, por lo que te diremos cuáles son las principales funciones y responsabilidades que un diseñador web desempeña en su día a día:
Planificación y diseño de la disposición de una página web.
Implementar los diversos criterios de usabilidad, accesibilidad e interactividad. Es de lo que hablábamos en el primer apartado, un diseñador web también se debe encargar de que los usuarios puedan tener acceso fácilmente a cada una de las secciones de la web.
Trabajar en cada uno de los detalles de diseño del sitio, como el logotipo, la tipografía, los colores, las cabeceras, las imágenes, el contenido, entre otros.
Instalación y configuración de la plataforma de gestión de contenidos (CMS). Así como de las demás herramientas que ayudan a la creación, como por ejemplo temas, plantillas y maquetadores, etc.
Así mismo, debe comprobar que el sitio web funcione óptimamente.
Implementar estrategias de posicionamiento web.
El diseñador web puede hacer el papel de un webmaster, e incluso realizar actividades de mantenimiento y actualizaciones.
También pueden ser intermediarios en la gestión de servicios de la elección de dominios y alojamiento web.
Salario del diseñador web
Como puedes ver, son muchas las tareas las que realiza un diseñador web, y es precisamente por ello que actualmente es una de las profesiones del mundo digital mejor pagada. ¿Quieres descubrir cuánto gana un diseñador web? Míralo a continuación.
El ingreso de un diseñador web está estrechamente sujeto a la especialización que escoja, pero además de si trabaja para una empresa o como freelance. Por tanto, los salarios aquí plasmados son solo referenciales.
¿Cuánto gana un diseñador web?
Por ejemplo, el salario promedio de un diseñador web en España es de unos 18.000€ al año, unos 1.500€ al mes o unos 50€ al día. Sin embargo, cuando un diseñador está empezando puede solo obtener unos 9.000€ al año y los que tienen mucha más experiencia pueden llegar a ganar unos 30.000€ al año.
Ahora bien, por ejemplo en Perú un diseñador web gana unos 3.000 soles al mes; en México unos 12.500 pesos mensuales; y en Colombia aproximadamente 1.750.000 pesos colombianos al mes. Estos ingresos también varían mucho de acuerdo al nivel de especialización, habilidades adquiridas y tipología del trabajo.
Educación, formación y certificación
Si tu deseo es ser un buen diseñador web ya sabes que tu principal tarea es formarte al máximo. Esta es una disciplina del mundo digital que exige estar en constante aprendizaje, cada día aparecen nuevas tecnologías y herramientas que van de la mano con esta rama, por lo que para estar actualizado se debe estudiar y practicar mucho.
¿Se necesita carrera para ser diseñador web?
Con respecto a esta pregunta, hasta el momento todo ha quedado entre dicho. Nuestra recomendación es estudiar una carrera, pero esto no es completamente necesario, ya que existen una infinidad de cursos, diplomados y otros estudios que puedes llevar a cabo para convertirte en todo un diseñador web.
¿Qué carrera sería más conveniente para dedicarse al diseño web?
Ahora, partiendo del hecho de que quieres obtener un título universitario que te permita trabajar como diseñador de página web, puedes optar por la formación universitaria que ofrece:
- El grado en diseño web,
- El grado en diseño visual de contenidos digitales o,
- El grado de multimedia y gráfica.
También tienes la opción de hacer un ciclo de grado superior en diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia o el grado superior en diseño y gestión de la producción gráfica.
Luego como complemento puedes realizar cursos especializados de diseño web para que puedas mantenerte en una constante actualización. De esta manera irás afinando tus habilidades, a la par que vas expandiendo tus posibilidades de empleo.
Ahora bien, de seguro te estas preguntando ¿En dónde estudiar diseño web? Y bueno, en España en el CEI puedes convertirte es un diseñador web profesional con sus cursos y masters de creación web.
¿Qué lenguajes de programación deberás aprender y dominar?
Con respecto a esta pregunta no hay una respuesta certera. Ya sabemos que para ser un diseñador web no es indispensable dominar en su totalidad varios lenguajes de programación. Sin embargo, como parte de una buena formación y para ampliar las capacidades, es excelente idea tener conocimientos de los mismos.
En este sentido, es muy conveniente que un diseñador web maneje lenguajes de marcado y hojas de estilo como HTML y CSS. Así mismo, es recomendable que tenga conocimientos básicos de PHP, Java, Go, Ruby on Rails, Python, Java Script (y Node.js).
Habilidades y competencias del diseñador web
A lo largo de todo el contenido hemos hablado de lo que hace un diseñador web, pero no hemos tocado específicamente cuales son aquellas habilidades y competencias que debe tener un diseñador web para tener éxito en la industria, y es precisamente lo que desglosamos a continuación:
- Ser extremadamente creativo.
- Ser proactivo.
- Tener capacidad de trabajar bajo presión.
- Ser organizado y saber planificar.
- Tener habilidades comunicativas.
- Tener los conocimientos básicos de SEO.
- Dominar el diseño vectorial.
- Dominar programas de edición de imagen.
- Tener conocimiento de gestión de bases de datos.
- Conocer los diversos lenguajes de programación.
- Tener la capacidad para trabajar con CMS.
- Debe estar familiarizado con todas las herramientas de diseño web.
- Debe saber mantenerse actualizado y estar constante evolución.
¿Dónde puede encontrar trabajo un diseñador web?
La carrera de diseñador web es una de las más demandadas en la actualidad. Un diseñador web puede trabajar casi para cualquier empresa, sin importar el rubro, ya que en toda empresa siempre necesitará de un diseñador web que ayude a expandir los horizontes digitales.
Sin embargo, lo más común es que estos sean contratados por empresas consultoras que prestan servicios de diseños web. Si deseas ser dependiente puedes ofrecer tus servicios en agencias de publicidad, agencias de diseño gráfico, contenidos digitales, etc.
Por otro lado, una de las grandes ventajas de esta disciplina que es el diseñador web puede trabajar de manera independiente, en donde puede llegar a tener completa libertad en cuanto a la carga laboral y los plazos de entrega.
Ahora bien, resolviendo la disyuntiva ¿Dónde puede encontrar trabajo un diseñador de páginas web? Podemos decir que existen muchas plataformas digitales donde puedes postularte, como por ejemplo: Wexpertos, Worana, Toptal, TrabajosFreelance, 99designs, Twago, Upwork, Fiverr, Indeed, Jooble, Freelancer, Codeable, Envato Studio, DesingCrowd, Linkedln, Behance, WordPress, Dribbble, LocalSolo, We Work Remotely, Localancer, Guru, HireMyFriend, entre otras.
Entorno de trabajo
Este es un punto que poco se toma en consideración. Sin embargo, parte del buen desempeño de un diseñador web y otras tantas profesiones, depende de su entorno de trabajo.
Por tanto, si de verdad quieres ser eficiente y productivo resguárdate en un entorno de trabajo ideal. Para ello, toma en cuenta la ergonomía de tus muebles de trabajo, la climatización del lugar, la iluminación y la amplitud del mismo.
También es sumamente importante que cuentes con buenos equipos tecnológicos. Obviamente, la conexión a Internet es un punto que no se puede dejar por fuera.
Horario de trabajo
Como último apartado hemos dejado el horario de trabajo de un diseñador web. Y como es fácil deducir, al ser una carrera con una gran cantidad de tareas por hacer con cada proyecto, se requiere de mucho esfuerzo, dedicación y tiempo por parte del profesional.
Por lo que hablar de un horario fijo de trabajo es un poco complicado. Bien sea porque el diseñador trabaje para una agencia o empresa o de manera independiente, todo se basará en la carga laboral. Por tanto, estamos casi seguros que un diseñador web siempre tiene que trabajar un poco más en relación a otras profesiones un poco más comunes.
Conclusiones
Hemos llegado al final de este sustancioso post sobre qué hace un diseñador web. Esperamos todo lo aquí plasmado te haya ayudado a discernir con más claridad si realmente esto es lo que deseas para tu futuro; o si por el contrario, lo que estás es en la búsqueda de diseñador web, claramente ya puedes determinar cuales son las competencias y habilidades que debe tener para que te realice un excelente trabajo.
¡Nos despedimos hasta una próxima entrega!
Fuentes : Alfonso Quinonez, New Design Group, CIIT,Rosa Virginia